04.10.18

El FORO participa en 62° Sesión de la Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica — OIEA. Nuevo reconocimiento a la labor del FORO

F - 62CG 2018 01

Entre los días del 17 y 21 de septiembre de 2018 tuvo lugar en Viena, Austria, la 62º Conferencia General del OIEA a la que asistieron cerca de 2500 participantes. En esta oportunidad, FORO y el OIEA reiteraron nuevamente su compromiso de seguir cooperando para contribuir a un alto nivel de seguridad radiológica y nuclear en toda la región iberoamericana. 

El FORO tuvo una destacada participación en la Conferencia General mediante la realización de distintas actividades, entre las que se destacan las siguientes:

En esta oportunidad, el FORO fue invitado a participar en el INSAG Forum, donde realizó una presentación a cargo del Ing. Juan Eibenschutz Hartam, Director de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias de México y miembro del Plenario del FORO, en la que explicó de qué manera la labor del FORO en materias de la seguridad nuclear tecnológica contribuye a la aplicación de los estándares de seguridad del OIEA.

Por primera vez, el FORO contó con un stand dedicado a divulgar los resultados de los proyectos y actividades de su Programa Técnico, en particular, las publicaciones conjuntas con el OIEA y el impacto que su trabajo representa para la regulación en protección radiológica y seguridad nuclear.

En la inauguración del stand, en la cual participaron el Presidente del FORO, los miembros del Plenario, otras autoridades de FORO, representantes de Embajadas, autoridades del OIEA, entre ellos, el Sr. Juan Carlos Lentijo, Director General Adjunto y Jefe del Departamento de Seguridad Nuclear Tecnológica y Física, señaló que la cooperación con FORO:

"es clave para fortalecer la seguridad tecnológica nuclear, radiológica, del transporte y de los desechos en la región. La cooperación regional, como la fomentada por el FORO, es esencial para el intercambio de información científica y técnica sobre los usos pacíficos de la energía atómica esta tarea".

El Presidente del FORO, Sr. Patricio Aguilera, Director Ejecutivo de la Comisión de Energía Nuclear de Chile (CCHEN) señaló la importancia para el FORO de la estrecha cooperación con la Agencia Internacional de Energía Atómica. Sr. Aguilera destacó que:

"el FORO aprecia el constante apoyo de la Secretaría científica del programa extrapresupuestario de seguridad, del Departamento de Seguridad Nuclear y del Departamento de Cooperación técnica del OIEA por el trabajo en estrecha colaboración para explotar las sinergias de nuestros trabajos hacia una mejor protección radiológica y seguridad nuclear tecnológica y física en nuestra región, diseminando nuestros resultados de diferentes formas".

En esta oportunidad, FORO y el OIEA reiteraron nuevamente su compromiso de seguir cooperando para contribuir a un alto nivel de seguridad radiológica y nuclear en toda la región iberoamericana. 

 

Como es ya habitual, el FORO llevó adelante un evento especial para compartir sus resultados y presentar sus retos a medio y largo plazo. Este año, el evento tuvo una especial dedicación a la protección radiológica en las aplicaciones médicas y contó con el Ing. Julio A. González de la ARN Argentina como orador especial y disertaciones del oficial ejecutivo de IRPA, Bernard Le Guen y la Vice-Presidenta del CSN de España, la Doctora Rosario Velasco.

 

Además, el FORO mantuvo encuentros con las autoridades de la Secretaría del OIEA con quienes se produjo un fructífero intercambio y con los que se destacó una vez más la asociación estratégica que une al FORO y al OIEA en la cooperación para sostener altos niveles de protección radiológica y la seguridad nuclear tecnológica y física.

 

No menos importante ha sido el reconocimiento de los países de los organismos reguladores radiológicos y nucleares miembros del FORO. Las intervenciones nacionales ante la Conferencia General del OIEA han manifestado el apoyo y reconocimiento a su labor.

 

Last news

Links of interest