El FORO participa del Seminario Web de la Red LAPRAM presentando los proyectos sobre Cultura de Seguridad y Criterios para la Implementación de la Dispensa en instalaciones radiactivas
En continuación de una serie de conferencias virtuales coordinadas por la Red Latinoamericana de Protección Radiológica en Medicina (Red LAPRAM) en colaboración con el FORO, se presentaron en esta oportunidad los resultados de dos proyectos de su programa técnico de gran relevancia para la protección radiológica.
El seminario contó con la apertura del presidente de la Red LAPRAM, Eduardo Medina Gironzini, quien destacó la iniciativa que dio origen a la asociación y sus objetivos, mencionando la decisión de realizar el II Simposio Internacional sobre Protección Radiológica en Medicina, del 3 al 6 de diciembre del 2020, junto a la Asociación Ecuatoriana de Radio Protección, bajo modalidad virtual. A continuación, la secretaria del FORO, Sonia Fernández Moreno, en representación del presidente del Comité Técnico Ejecutivo, Alfredo de los Reyes, hizo una presentación de las actividades y proyectos técnicos de la Asociación, destacando los resultados de su labor a favor de la protección radiológica con énfasis en las aplicaciones médicas de las radiaciones ionizantes y la cooperación con organizaciones nacionales, regionales e internacionales como un componente fundamental para la consecución de sus objetivos.
En esta ocasión, Ana María Bomben, experta de la ARN y participante del Proyecto "Cultura de Seguridad en las organizaciones, instalaciones y actividades con fuentes de radiación ionizante", compartió con el auditorio el objetivo del trabajo, indicando que el mismo está dirigido a establecer los fundamentos para una mejor comprensión y difusión del concepto de Cultura de Seguridad, proporcionando recomendaciones prácticas para su evaluación y mejora. Durante la presentación compartió los elementos básicos de Cultura de la Seguridad y su aplicación en las organizaciones. Al finalizar, en el marco de las preguntas de los asistentes, la experta destacó además la labor del FORO sobre la Cultura de Seguridad en Gammagrafía Industrial.
Por su parte, Cecilia Bossio, también experta de la ARN y participante del grupo del proyecto del FORO "Guía práctica para la implementación de la Dispensa en instalaciones radiactivas", presentó el alcance de la guía y su gran utilidad para la comunidad radioproteccionista. Explicó la metodología propuesta por el FORO para poder implementar la Dispensa de manera segura, manteniendo los registros correspondientes. Asimismo, presentó la dispensa de fuentes selladas y los valores de dispensa propuestos por el FORO para los distintos tipos de desechos radiactivos. Para concluir la presentación, detalló sobre el uso de la herramienta de cálculo Excel propuesta por el FORO para implementación de la dispensa de acorde con la metodología propuesta.
El seminario contó con la asistencia de más de 140 participantes, los que al finalizar las exposiciones contribuyeron activamente al intercambio de opiniones sobre ambas temáticas, mostrando gran interés en el acceso a estos documentos del FORO. Se destacó que estos y otros documentos del FORO son de libre acceso en la RED de la asociación.
In 2003, interest arose in generating greater knowledge and harmonizing practices among its members through the development of projects and activities...