21.05.13

La Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina (ARN), organizó un taller de difusión sobre el uso de la matriz de riesgo en radioterapia a través del software SEVRRA desarrollado en el marco del programa técnico del FORO.

Logo FORO

El Taller fue dictado por la Lic. Susana B. Papadópulos de la Autoridad Regulatoria Nuclear y el Ing. José D. Mc Donnell, Físico Médico de un centro médico privado, ambos miembros del Proyecto Análisis Probabilístico de Seguridad en Instalaciones Médicas del FORO. El evento fue auspiciado por la Autoridad Regulatoria Nuclear y la Sociedad de Física Medica y contó con el apoyo del mismo Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares que promueve estas acciones como parte de las actividades para sostener altos niveles de seguridad radiológica, nuclear y física en la región iberoamericana.

El taller contó con la presencia de diez Físicos Médicos tanto de instituciones públicas, como privadas y mixtas. Para asegurar el máximo aprovechamiento del taller se anticiparon los instructivos para la descarga y uso del programa SEVRRA y una serie de preguntas destinadas al conocimiento de las respectivas nstalaciones. Además, se puso énfasis que el taller era solo la primera parte del trabajo a realizar en las respectivas instituciones, ya que lo analizado debe ser pautado y acordado con el resto de los integrantes del plantel del hospital o instituto (técnico, médico radioterapeuta, dosimetría, etc.), para lograr el involucramiento y la concientización de los hallazgos encontrados, poniendo especial énfasis en las debilidades identificadas y las acciones para su resolución.

El taller comenzó con la presentación de los aspectos básicos de la utilización de la matriz de riesgo desarrollada por el FORO. Se describieron los objetivos del taller y se trabajó formando tres grupos de trabajo, correspondientes a las prácticas en: Acelerador lineal; equipo de Cobalto y Braquiterapia de alta tasa de dosis. Como resultado, se concretó el análisis completo de un centro de braquiterapia, de dos centros de cobaltoterapia y de cuatro centros con aceleradores.

Es interés de la Autoridad Regulatoria Argentina efectuar periódicamente este taller ya que se considera al software SEVRRA, aun en fase beta, una herramienta poderosa para que los centros efectúen su evaluación y se concienticen en los aspectos más importantes que resultan de estos análisis para la continua mejora de la protección radiológica en esta práctica.

Last news

Links of interest