25.05.16

Realización del taller de seguimiento del proyecto del FORO “Armonización de los criterios reguladores para países de la región iberoamericana en la preparación y respuesta a emergencias radiológicas y nucleares”

Taller Emergencias

El taller llevado a cabo en Buenos Aires entre los días 2 al 5 de mayo de 2016, contó con la participación de expertos de los organismos reguladores radiológicos y nucleares de Argentina, Brasil, Chile, Cuba, España, México, Uruguay y del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), con el objetivo de dar seguimiento a los avances de las actividades del proyecto, acordar las guías finales y establecer  el cronograma para la implementación de los resultados en los países miembros del FORO. 

Durante la reunión, se analizaron y revisaron las últimas versiones de los documentos generados en el proyecto establecidos en tres actividades: 

  • Establecimiento una metodología común para elaborar y actualizar los mapas de riesgos, 
  • Establecimiento de una metodología común para el análisis de accidentes ocurridos,  y 
  • Procedimiento de incorporación de lecciones aprendidas y Definición las características generales para desarrollar un sitio de internet para el intercambio de información relativa a emergencias en la región.

Como resultado de la reunión, se lograron obtener versiones consolidadas de los documentos referidos; dos guías que pueden ser de aplicación a nivel regional y un tercer documento que deberá servir para definir el contenido del área temática en la RED del FORO. Asimismo, se analizaron las posibilidades de ampliar el trabajo en esta área y de dar continuidad al proyecto.

El proyecto sobre el área de emergencias fue aprobado por el Plenario del FORO en el año 2011 con el objetivo de armonizar y actualizar las metodologías de trabajo de los organismos integrantes del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores y las capacidades de los correspondientes países  en materia de preparación y respuesta a las emergencias nucleares y radiológicas. Al término del encuentro, los expertos han considerado el cumplimiento de los compromisos asumidos en el inicio de la actividad, considerando los resultados obtenidos de gran importancia para la región.

Last news

Links of interest