17.03.21

30 años velando por la seguridad radiológica y nuclear en Cuba

CNSN AR 30 Cuba

El 17 de marzo del año 1991 se inauguró oficialmente el Centro Nacional de Seguridad Nuclear (CNSN), razón que ha sido motivo de celebración cada año por el colectivo de trabajadores que han formado parte de él. En 1997 el CNSN fue unos de los cinco Organismos Reguladores que se unieron en esta iniciativa común y fundaron lo que hoy es el FORO.

El Centro Nacional de Seguridad Nuclear (CNSN) fue la institución cubana encargada de ejecutar la regulación y control del uso seguro de las fuentes de radiación ionizante en la práctica médica, la industria, la investigación y otras actividades con fines pacíficos. Durante 28 años el CNSN tuvo por objetivo garantizar la seguridad y protección de los trabajadores ocupacionalmente expuestos a las fuentes y sustancias radiactivas y de la población en general. Veló también por la contabilidad y control de los materiales nucleares, garantizando el cumplimiento de los compromisos internacionales de Cuba para el uso con fines pacíficos de la energía nuclear. Fue promotor activo de la cultura de la seguridad, no solo en las actividades con radiaciones ionizantes, sino en múltiples sectores de la industria donde brindó sus servicios y compartió su vasta experiencia en el campo de la seguridad y la prevención de accidentes.  

Actualmente, y luego de un proceso de reorganización, la Dirección de Seguridad Nuclear (DSN) de la Oficina de Regulación y Seguridad Ambiental (ORSA), como heredera del legado del CNSN, continúa velando por la seguridad nuclear y radiológica, y el control de los materiales nucleares en Cuba. 

La DSN reconoce la importancia de recordar lo vivido por los más "viejos", para que los más jóvenes o los que vengan en lo adelante conozcan el camino recorrido, y para que todos juntos continúen escribiendo la historia por los nuevos senderos y ante los retos actuales y los que vengan en el futuro. 

En este 30° Aniversario, el contexto actual relacionado con el Covid-19, ha impuesto celebraciones que serán principalmente de manera virtual, pero con el mismo entusiasmo de aquellos jóvenes fundadores que llegaron a la vieja casona remodelada ubicada en la zona de Miramar, La Habana, donde, actualmente, permanece la sede de la DSN. 

Aunque distanciados físicamente, compartirán emociones, recuerdos, reflexiones junto a varios de los miembros fundadores y valiosos profesionales que se han sumado para seguir desafiando nuevos retos. 

En este importante acontecimiento, el Presidente de la DSN, Rosbell Bosch Robaina ha destacado la importancia de mantener el legado de todos los que han sido parte de este colectivo durante estas tres décadas, trabajando con el mismo compromiso, la ética, el rigor, el respeto y la responsabilidad que conlleva la labor de todos sus miembros. 

"Porque amamos la vida, velamos por su seguridad".

 

Last news

Links of interest