14.03.12

A un año del accidente nuclear ocurrido en la planta de Fukushima, los miembros del FORO, conmemoran los sucesos y analizan sus repercusiones en la seguridad nuclear mundial.

Imagen  noticia

A un año de esta tragedia y del accidente ocurrido en la central nuclear Fukushima Daii-chi, el FORO continúa realizando activamente los análisis de resistencia de las centrales nucleares de la región iberoamericana.
A partir de los trágicos acontecimientos sucedidos al 11 de marzo de 2011, la comunidad científica internacional, organismos reguladores y asociaciones de todo el mundo, convinieron en la importancia de analizar las consecuencias del accidente y en conjunto considerar las lecciones aprendidas para ser utilizadas en la mejora de la seguridad de las centrales nucleares.
En respuesta al accidente, se han efectuado diversos trabajos con el objetivo revisar la seguridad de todas las centrales nucleares en base a una evaluación de riesgos denominada “Evaluación de Resistencia” (stress test), analizando y considerando posibles eventos externos extremos, tales como los ocurridos en Fukushima.
Por su parte, el Foro de Organismos Reguladores, Radiológicos y Nucleares (FORO) propuso y promovió que se lleve a cabo una evaluación de resistencia con las características mencionadas y en línea con otros estudios similares y ajustados además a la situación y características propias de la región.
En base a lo anterior, el FORO ha permitido posicionar a los países de la región Iberoamericana dentro del conjunto de países que han tomado la iniciativa de avanzar en este tipo de evaluaciones, tales como las pruebas de resistencia implementadas por la Asociación de Reguladores Nucleares de Europa Occidental (WENRA, Western European Nuclear Regulators Association), el Grupo Regulatorio Europeo de Seguridad Nuclear (ENSREG, European Nuclear Safety Regulatory Group), de los cuales también participa España.
Actualmente, el FORO ha publicado en su RED, (www.forobieram.org) el primer informe en el que define el alcance y contenido de las evaluaciones de resistencias a las centrales nucleares de la región Iberoamericana. Un segundo informe, el que se estima será publicado en el mes de julio de 2012, contendrá los resultados de la revisión conjunta de los informes a presentar por los Organismos Reguladores miembros del FORO, luego de su reunión en Buenos Aires prevista en junio venidero. Esta actividad se encuadra dentro de la visión y objetivos del FORO en pos de promover altos estándares de seguridad radiológica, nuclear y física al más alto nivel en toda la región.
Numerosos organismos internacionales y regionales continúan evaluando las causas y consecuencias del accidente y por otro lado, difundiendo las lecciones aprendidas y recomendaciones en accidentes como el ocurrido en la central nuclear de Fukushima.
mm

 

 



Last news

Links of interest