05.03.18

La Autoridad Reguladora Nuclear Peruana suscribe Acuerdo de Cooperación con la Comisión Reguladora Nuclear de los Estados Unidos.

IPEN -NRC Acuerdo

El 28 de Febrero, la Oficina Técnica de la Autoridad Nacional (OTAN) del Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN), ha suscrito  un Acuerdo de Cooperación con la Comisión Reguladora Nuclear (NRC) de los Estados Unidos, cuyo fin es el intercambio de información, entrenamiento e investigaciones en el campo de la seguridad nuclear. 

La OTAN es el Órgano de Línea y la Unidad Orgánica Técnica responsable de regular, autorizar, controlar y fiscalizar el uso seguro de las fuentes de radiación ionizante relativos a la seguridad radiológica y nuclear, transporte, protección física y salvaguardias de los materiales nucleares en el territorio nacional. Durante el año 2017, la OTAN  ha fiscalizado más de 6500 usuarios que utilizan fuentes de radiaciones en el país, entre ellos a 2 reactores nucleares de investigación. 

La NRC es la entidad reguladora nuclear que posee el mayor y más actualizado marco normativo a nivel mundial, en materia de seguridad nuclear y controla a 100 reactores de generación eléctrica, 30 reactores de investigación en operación y decenas de miles de instalaciones radiactivas en los Estados Unidos. Diversos países del mundo y organizaciones internacionales de seguridad nuclear y protección radiológica, han tomado como referencia su marco normativo y experiencia para el control de las aplicaciones nucleares. 

El Acuerdo IPEN-NRC; fortalecerá en gran medida la actividad reguladora, fiscalizadora y de control que lleva  a cabo la OTAN; pues la NRC es la entidad de mayor prestigio y experiencia en este campo a nivel mundial.

El Acuerdo tiene un alcance muy amplio y permite abordar una serie de actividades de cooperación en las áreas de la seguridad nuclear, seguridad radiológica y física nuclear. Las áreas que se han priorizado para iniciar la ejecución de este Convenio son las referidas a la seguridad de los reactores nucleares, las instalaciones de explotación de uranio y las nuevas tecnologías de radioterapia. No obstante ello, el Acuerdo no excluye otras áreas de cooperación que puedan identificarse más adelante.   

El intercambio de información  comprenderá entre otros, los procedimientos reguladores  para la seguridad nuclear, la seguridad radiológica y evaluación del impacto ambiental de las instalaciones así como la gestión de desechos radiactivos. A través del Convenio, la OTAN tendrá acceso a programas computacionales muy avanzados y su personal  podrá asistir a los cursos de entrenamiento que realiza periódicamente la NRC para capacitar a su personal y tener acceso a pasantías en sus instalaciones para ganar  experiencia.

La suscripción de este Acuerdo, también significará el acceso a una nueva fuente de cooperación técnica  internacional para la OTAN; en adición a la cooperación brindada por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). 

El acuerdo de cooperación  fue suscrito por Kristne L. Svinicki, presidenta de la NRC y la Dra. Susana Petrick Casagrande, presidenta del IPEN. Fue  gestionado por la Sra. Geraldine Fehst, la Sra. Emily Larson, Sr. Barry W. Miller y Sra. Susan Wittick por parte de la NRC y por la contraparte peruana, el Ing. Julio Romaní Aguirre.

 

Last news

Links of interest