Reunión virtual del Comité Técnico Ejecutivo (CTE) del FORO
El pasado 2 de julio, se llevó a cabo la reunión del Comité Técnico Ejecutivo (CTE) que habitualmente antecede a la reunión del Plenario del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares (FORO). En esta ocasión, debido a las restricciones de movilidad, el encuentro se produjo de forma virtual mediante videoconferencia.
Participaron en el encuentro los representantes de los organismos reguladores miembros de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, España, México, Paraguay, Perú y Uruguay, la Secretaría del FORO y el Secretario Científico del Programa Extrapresupuestario Seguridad en Iberoamérica del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
La reunión, coordinada por el presidente del CTE, Alfredo de los Reyes, tuvo por objetivo principal considerar el Programa Técnico de la asociación, analizar las actividades y proyectos futuros, así como distintos temas de gestión y presupuesto para su presentación al Plenario.
En esta oportunidad, el CTE analizó el estado de avance de los proyectos y las actividades de seguimiento y difusión de los resultados aquellos finalizados y los que se encuentran en desarrollo. Siendo estos últimos:
Competencias del Personal de Organismos Reguladores en Aplicaciones Radiológicas Médicas e Industriales.
Aplicación piloto de la metodología de Evaluación de la Cultura de Seguridad de la Guía del FORO a una empresa de Gammagrafía Industrial.
Extensión de la Aplicación de la Metodología de Matrices de Riesgo y SEVRRA a nuevas Técnicas de Radioterapia para consolidar las evaluaciones de seguridad en las prácticas reguladas por los países miembros del FORO.
Estandarización del Proceso de Inspección y de Gestión del Envejecimiento de Reactores de Investigación.
Prácticas Reguladoras en Capacitación y Licenciamiento de Operadores de Reactores Nucleares.
Criterios para el Licenciamiento y requisitos de Inspección de Radiofarmacias centralizadas;
Mantenimiento y Verificaciones periódicas de Bultos Reutilizables para el Transporte de Material Radiactivo no sujetos a aprobación de diseño.
El CTE también consideró el informe final del proyecto sobre Competencias del Personal de Organismos Reguladores en Aplicaciones Radiológicas Médicas e Industriales, recomendando su aprobación y publicación al Plenario. Asimismo, analizó la nueva propuesta de actividad presentada por la ARN de Argentina sobre la "Evaluación de la resiliencia de la operación segura de las Centrales Nucleares y otras instalaciones radiactivas relevantes de los Países Miembros del FORO en tiempos de pandemia". También se consideró el avance en el desarrollo de una propuesta de trabajo del FORO en el área de seguridad física nuclear.
Finalmente se consideró la participación de la asociación en próximos eventos relacionados con su labor, especialmente en aquellos coordinados por las organizaciones internacionales de mayor interés, particularmente el OIEA, la OMS/OPS, ICRP, IRPA y redes regionales.
In 2003, interest arose in generating greater knowledge and harmonizing practices among its members through the development of projects and activities...