XXV Reunión (virtual) del Plenario del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares - FORO
TYPE Plenary meeting
Los días 17 y 24 de julio, se realizó la Reunión del Plenario del FORO con la participación de autoridades y representantes de los organismos reguladores de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, España, México, Paraguay, Perú y Uruguay; y miembros del Comité Técnico Ejecutivo (CTE); la Secretaría del FORO y la Secretaría Científica del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
En esta oportunidad, participó también en calidad de observador el Director Ejecutivo de la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN) de Bolivia, Ing. Luis Fernando Añez Campos, quien realizó una presentación sobre la estructura y competencias del organismo que dirige, con vistas a su futura incorporación al FORO.
La reunión contó con las palabras y mensaje del Presidente del FORO, Juan Pablo Parra Lozano, quien dio una calurosa bienvenida a los asistentes y auguró una reunión provechosa, agradeciendo especialmente la presencia del representante de AETN. A continuación, el FORO recibió el mensaje del Director General Adjunto del Departamento de Seguridad Nuclear Tecnológica y Física del OIEA, Juan Carlos Lentijo, quien destacó la labor del FORO a favor de la seguridad y la importancia de continuar la excelente cooperación existente entre FORO y el OIEA y, en ese marco, la próxima extensión de las Disposiciones Prácticas que guían la cooperación.
El Plenario consideró el Programa Técnico del FORO, previamente evaluado por el CTE, y aprobó el documento de cierre del proyecto sobre Competencias del Personal de Organismos Reguladores en Aplicaciones Radiológicas Médicas e Industriales y el inicio de la actividad sobre Resiliencia de Instalaciones Nucleares relevantes ante pandemias como el COVID-19, propuesta realizada por la Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina. Asimismo, el Plenario dio aprobación al presupuesto para el nuevo ciclo anual de actividades del FORO.
Como punto trascendente del encuentro, el Plenario debatió sobre el futuro del FORO, aspectos relacionados a la sostenibilidad de la asociación y el Plan de Acción para el período 2021-2023 en el contexto de los lineamientos estratégicos vigentes.
Se destaca también la participación del representante del regulador de Bolivia, el fructífero intercambio vinculado a las novedades relevantes desde el último encuentro del Plenario, con énfasis en las acciones y medidas adoptadas por los organismos en el contexto de la pandemia del COVID-19 y la relación de cooperación con el OIEA. Además, el FORO dio una calurosa felicitación a Alfredo de los Reyes, presidente del CTE, por su reciente designación para presidir la Red Mundial de Seguridad Nuclear Tecnológica y Física del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
La reunión finalizó con el traspaso de la presidencia del FORO desde el Ministerio de Minas y Energía de Colombia a la Dirección de Seguridad Nuclear de Cuba. El Presidente saliente, Juan Pablo Parra Lozano, agradeció la labor de todos los miembros de la asociación, en especial al Presidente del CTE y la Secretaría por el apoyo a sus funciones. Por su parte, el nuevo Presidente del FORO, Rosbell Bosch Robaina, de la DSN de Cuba, destacó importancia que reviste para su organización ejercer la presidencia pro tempore del FORO y su expectativa de una fructífera gestión.
In 2003, interest arose in generating greater knowledge and harmonizing practices among its members through the development of projects and activities...