09.08.19

El Consejo de Seguridad Nuclear de España publica su informe anual de 2018

Informe CSN 2018

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha remitido al Congreso de los Diputados y al Senado de España su informe anual, en el que se detallan las actividades desarrolladas por el organismo regulador durante 2018. El documento pone de manifiesto el correcto funcionamiento de las instalaciones nucleares y radiactivas en España, que han operado de forma segura, garantizando la protección radiológica de los trabajadores, la población y el medio ambiente.

El informe destaca, entre otras cuestiones, la misión de verificación conjunta IRRS-ARTEMIS del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), en la que por primera vez se realizaron dos revisiones de alcance diferente, la referente al marco regulador español de la seguridad nuclear y la protección radiológica y la correspondiente al marco normativo del programa de la gestión de residuos radiactivos de España.

En relación a las actividades propias del licenciamiento y control de las instalaciones nucleares y radiactivas en España, el informe  hace alusión al informe favorable emitido por el Pleno del organismo para la autorización de la primera instalación de protonterapia solicitada en España, como técnica avanzada de la radioterapia que emplea protones de alta energía.

El informe anual se estructura en dos capítulos. El primero de ellos incluye la información del propio organismo regulador, así como su composición y funcionamiento, además de la información sobre los resultados de las actividades desarrolladas en sus relaciones internacionales, institucionales y de comunicación, transparencia e información pública.

El segundo capítulo se centra en las actividades de carácter más técnico que lleva a cabo el CSN, con un primer apartado denominado "visión global de la seguridad nuclear y protección radiológica" que refleja la situación de las instalaciones nucleares y radiológicas en España, de las condiciones radiológicas del territorio y sus programas de vigilancia radiológica ambiental. Además, hace mención al Sistema Integrado de Supervisión de las Centrales Nucleares (SISC), a datos dosimétricos y al control de vertidos.

La elaboración y remisión al Congreso de los Diputados de este informe forma parte de las obligaciones que el Consejo de Seguridad Nuclear tiene encomendadas por ley. El artículo 11 de la Ley de creación 15/1980, de 22 de abril, del CSN establece que "con carácter anual el Consejo de Seguridad Nuclear remitirá a ambas Cámaras del Parlamento español y a los Parlamentos autonómicos de aquellas comunidades autónomas en cuyo territorio estén radicadas instalaciones nucleares, un informe sobre el desarrollo de sus actividades".

El Informe anual del Consejo de Seguridad Nuclear 2018, junto al resumen del mismo, está disponible en el apartado de publicaciones de la web del organismo y puede ser consultado a través del siguiente enlace.

Last news

Links of interest