La Comisión Nacional de Energía Nuclear de Brasil (CNEN) publica la Guía para la concesión de autorizaciones para instalaciones radiactivas en la práctica de medidores nucleares
Medidor nuclear utilizado para identificar la densidad del material
La Coordinación General de Instalaciones médicas e industriales de la Comisión Nacional de Energía Nuclear (CGMI / CNEN) publicó la Guía para la autorización de instalaciones en la Práctica de medidores nucleares con el objetivo de orientar el proceso de licenciamiento de este tipo de instalaciones, con el fin de permitir su entrada en funcionamiento dentro de estrictos estándares de seguridad y radioprotección.
La publicación presenta, de forma objetiva y didáctica, los procedimientos a adoptar y la información básica a proporcionar en los procesos de licenciamiento y control.
En la actualidad, las industrias son los mayores usuarios de medidores nucleares. Estos equipos utilizan fuentes radiactivas para evaluar parámetros como espesor y densidad de materiales, humedad y nivel de contenedores. Un ejemplo de ello, es el llenado de bebidas en latas y botellas, entre otras formas de almacenamiento. El medidor nuclear identifica inexactitudes en la cantidad de líquido colocado en estos contenedores. En la industria textil es posible controlar el espesor de los tejidos que salen de las máquinas de tejer. Actualmente, existen alrededor de 600 instalaciones activas en Brasil que emplean este tipo de dispositivos.
La expansión de la técnica también significa un aumento en la eficiencia y productividad de las industrias brasileñas. Para que esto suceda, el enfoque de la CNEN está en la seguridad. La Guía tiene como objetivo conciliar la posibilidad de ampliar el uso de la técnica con una estricta atención a la regulación de la concesión de licencias y el control. "El propósito del documento es ser una referencia para el proceso de licenciamiento de las instalaciones que operan en la práctica, haciendo que los procesos sean más claros y ágiles", Alessandro Facure, coordinador general de CGMI / CNEN.
El material está destinado a orientar, y fue concebido como una herramienta facilitadora, para quienes quieran comprender y aplicar mejor las normas de la CNEN, cuya estricto cumplimiento es necesario para obtener licencias para la operación de instalaciones radiactivas. Durante el año 2020, la CGMI / CNEN puso a disposición varias guías similares, buscando cubrir, en diferentes segmentos, a quienes ya utilizan o quienes pretenden usar la tecnología nuclear.
Con esto, Brasil puede hacer un uso más amplio de las técnicas nucleares en sus diferentes segmentos de actividades productivas, incrementando el número de instalaciones nucleares debidamente calificadas, garantizando la seguridad y la radioprotección con el rigor normativo que aplica la CNEN en todas sus acciones de licenciamiento. Estas medidas contribuyen en gran medida a la misión de la CNEN de llevar los beneficios de la energía nuclear, de manera segura y pacífica, a un número cada vez mayor de ciudadanos brasileños.
In 2003, interest arose in generating greater knowledge and harmonizing practices among its members through the development of projects and activities...