21.11.17

El Comité Técnico Ejecutivo del FORO se reúne en Asunción, Paraguay

CTE Paraguay 2017

Entre los días 6 y 10 de noviembre, se celebró en la ciudad de Asunción, Paraguay, el segundo encuentro anual de 2017 del Comité Técnico Ejecutivo del FORO (CTE), con el objetivo de analizar el avance de los proyectos y actividades técnicas de la Asociación, así como el programa futuro y distintos temas de gestión y presupuesto.

El Ministro – Secretario Ejecutivo de la Autoridad Reguladora Radiológica y Nuclear, Ing. César Cardozo Román, acompañado por los miembros del Directorio de la institución, el Abg. Marcelo Guillen y el Ing. Roberto Amarilla dio la bienvenida al CTE y expresó su apoyo a su labor.

Participaron del encuentro los representantes de los organismos reguladores radiológicos y nucleares de Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, España, México, Paraguay, Perú y Uruguay, la Secretaría del FORO, y la Secretaría Científica del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Durante el encuentro, se consideró el estado de avance del Programa Técnico del FORO así como los distintos temas de gestión, procedimientos y ejecución y estimación presupuestaria.

Los miembros del CTE, evaluaron los proyectos finalizados y las actividades de seguimiento y difusión de sus resultados: Análisis Probabilista de Seguridad de Tratamientos de Radioterapia con Acelerador Lineal;  Método de Matrices y la Herramienta SEVRRA; Protección al Paciente; Gestión de Vida de Centrales Nucleares; Evaluación de Resistencia de las Centrales Nucleares; Competencias de Reguladores en el Área Nuclear; Control de Fuentes; Emergencias Radiológicas; Licenciamiento de Ciclotrones; Cultura de Seguridad; Aplicación del método de matrices a aplicaciones industriales y Desechos Radiactivos. 

Además, el CTE consideró los proyectos que se encuentran en desarrollo en las áreas de Cultura de la Seguridad en una instalación de Gammagrafía Industrial; Competencias del Personal de Organismos Reguladores en Aplicaciones Radiológicas Médicas e Industriales;  Aplicación de la Metodología de Matrices y SEVRRA a nuevas técnicas de radioterapia y Estandarización del Proceso de Inspección y el proyecto de Envejecimiento de Reactores de Investigación. Por último también analizó las propuestas de proyectos recibidas y propuso nuevas actividades en línea con las decisiones del Plenario.

El CTE analizó el avance de los procedimientos del FORO, y consideró el informe de las estadísticas de la RED presentadas por el responsable de su Comisión Gestora. También analizó la relación del FORO con el OIEA, organismo científico de referencia, y otras organizaciones internacionales, como OMS, OPS, ICRP e IRPA, cuyos objetivos resultan de interés para el FORO. El Presidente del CTE y la Secretaría del FORO informaron sobre las últimas actividades, especialmente destacaron el evento especial del FORO, las reuniones con el Director General del OIEA y otras autoridades vinculadas a la cooperación en áreas de mutuo interés y el intercambio con asociaciones y redes, en ocasión de la 61° Conferencia General del OIEA de septiembre pasado. Finalmente, se dio consideración a la participación del FORO en próximos eventos científicos relacionados con su labor, entre ellos, la venidera Conferencia Internacional del OIEA sobre Protección Radiológica en Medicina y el Congreso Regional IRPA 2018 en Cuba.

 

Last news

Links of interest