Construcción del primer reactor de potencia 100% argentino
La Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina (ARN) ha otorgado la autorización para el uso del Sitio y Construcción, aplicando un esquema de licenciamiento particular relativo a reactores de nuevos diseños.
El prototipo de central nuclear de potencia CAREM, se ubicará en localidad bonaerense de Lima, Provincia de Buenos Aires, en el área donde actualmente operan las Centrales Nucleares Atucha I y II, convirtiéndose en el primer reactor de potencia diseñado y desarrollado íntegramente en la Argentina.
Este ambicioso proyecto reafirma la capacidad para el desarrollo y puesta en marcha de centrales nucleares en el país, perfilando a la Argentina como uno de los líderes mundiales en el segmento de reactores de baja y media potencia, con un amplio horizonte para el abastecimiento eléctrico de zonas alejadas de los grandes centros urbanos o polos fabriles con alto consumo de energía.
El primer prototipo de central CAREM tendrá una capacidad de generación de unos 25 MWe de potencia, que en términos de suministro eléctrico podrían satisfacer la demanda de una población de 100 mil habitantes. Aunque estudios preliminares señalan que con ciertas modificaciones en la ingeniería del reactor, la capacidad de generación eléctrica de esta central podría ser sustancialmente superior.
Por su concepción, diseño e ingeniería aplicada, el CAREM 25 presenta dos aspectos esenciales que simplifican su construcción, operación y mantenimiento: - Los sistemas pasivos de seguridad, que para accionarse dependen de las leyes básicas de la física -como la gravedad- y no de sistemas activos que requieren alimentación y mantenimiento adicionales. - La integración de todo el circuito primario, parte del circuito secundario y los mecanismos de control en un solo recipiente de presión autopresurizado, lo que elimina bombas y otros dispositivos externos y disminuye la cantidad y tamaño de cañerías del sistema, reduciendo la posibilidad de ocurrencia de incidentes como la pérdida de refrigerante (conocido como LOCA - Loss of Coolant Accident).
El diseño innovador de la central CAREM se adapta de manera óptima a los más recientes estándares internacionales de seguridad a partir de soluciones de diseño simples pero eficientes:
- Sistemas pasivos que reducen el margen de fallas y aportan mayor confiabilidad.
- Sistemas activos que son instalados en forma redundante.
Los sistemas de seguridad tienen por función asegurar la extinción del proceso de fisión, extraer el calor residual del núcleo una vez apagado el reactor y mantener la contención.
El sistema de extinción rápida que incorpora el CAREM consta de barras que durante la operación normal de la central se mantienen fuera y por encima del núcleo. En caso de necesidad estas barras caen por acción de la gravedad (junto con las del sistema de ajuste y control), logrando extinguir la reacción nuclear en pocos segundos y manteniendo apagado el reactor.
Entre las exigencias de diseño de estos sistemas se cumple con requisitos como redundancia, independencia, separación física y diversificación. Además, fueron creados para funcionar en forma totalmente automática.
De esta manera, la seguridad no depende de la actuación del operador ni de los sistemas activos accionados mecánicamente o por alimentación externa (aun cuando estén igualmente contemplados en el diseño de la planta).
Estos requisitos se apoyan en el concepto de "defensa en profundidad", un esquema con distintos niveles de seguridad superpuestos cuya aplicación a lo largo de las etapas de diseño, construcción y operación tiene como objetivo prevenir cualquier tipo de falla (tanto humana como mecánica), estableciendo a la vez medidas correctivas en caso de que ocurriese cualquier tipo de suceso no deseado.
La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) Argentina es la responsable del licenciamiento de la plantas en todas sus etapas desde la construcción hasta la puesta en marcha y operación.
In 2003, interest arose in generating greater knowledge and harmonizing practices among its members through the development of projects and activities...