28.03.16

Comenzaron las clases de la Carrera de Especialización en Protección Radiológica y Seguridad de las Fuentes de Radiación

foto

El 7 de marzo comenzaron las clases de la Carrera de Especialización en Protección Radiológica y Seguridad de las Fuentes de Radiación, en la Facultad de Ingeniería de la UBA.

La carrera tiene por objetivo capacitar a profesionales sobre los efectos que generan las dosis producidas por las radiaciones ionizantes y los procedimientos para proteger a las personas y al ambiente de sus consecuencias nocivas. 

Esta cuarta edición cuenta con 30 especialistas provenientes de países como Bolivia, Chile, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana; además de personal de la Policía Federal Argentina, la Unidad Ejecutora de Riesgos del Trabajo (UERT) de Santiago del Estero (provincia en la que se instalará un Centro de Medicina Nuclear) y profesionales de la ARN. 

La cursada prevé la realización de trabajos prácticos, ejercicios, demostraciones y visitas técnicas a instalaciones médicas e industriales que utilizan radioisótopos y radiaciones ionizantes, como la Central Nuclear Embalse, el Centro Atómico Ezeiza, y la Fundación Escuela de Medicina Nuclear.

El posgrado se dicta en el Centro Regional de Capacitación para América Latina y el Caribe (CRC), que funciona en el Centro Atómico de Ezeiza. El OIEA declaró a Argentina como CRC  para nuestra región y, además de auspiciar las carreras y cursos, otorga becas para estudiantes. La ARN cumple este rol coordinado desde su Unidad de Capacitación y Entrenamiento, que desarrolla actividades de formación en seguridad nuclear, radiológica, del transporte y de los desechos. Hasta el momento el CRC ha formado a 1.095 profesionales de toda Latinoamérica.

 

Last news

Links of interest