31.07.12

XVII Reunión Plenaria del FORO y 15° Aniversario del FORO en La Habana, Cuba

TYPE Plenary meeting

Imagen  noticia

Durante las jornadas de trabajo del Plenario se debatió el programa técnico del FORO y su dirección a futuro y se realizó un fructífero intercambio de las experiencias y desafíos que en materia de regulación y control de la seguridad radiológica y nuclear debieron abordar los países miembros desde su último encuentro, señalando con particular énfasis aquellos relacionados a los desafíos reguladores en materia de protección radiológica y los de seguridad nuclear post el accidente del reactor de Fukushima. El resultado de la evaluación de resistencia de las centrales nucleares de los Países Miembros del FORO y su difusión tuvo un lugar relevante en los debates. Las actividades del FORO relacionadas con la seguridad de las instalaciones radiactivas de radioterapia, basadas en la experiencia operacional y los resultados de los estudios del análisis probabilista de seguridad de tratamientos de radioterapia con acelerador lineal, las recomendaciones relacionadas con la protección de radiológica en las exposiciones médicas y las vinculadas a la prevención, detección y respuesta frente a la presencia inadvertida de material radiactivo en el reciclado de metales y otros procesos asociados, fueron también objeto de particular destaque.
El Plenario estableció lineamientos para su quehacer futuro, en especial, fijó pautas para el afianzamiento de vínculos con organismos internacionales y regionales que comparten áreas de interés común en materia de seguridad nuclear, radiológica y física. Consideró programa técnico, aprobando el presupuesto asignado para las actividades y proyectos del FORO, teniendo en cuenta las recomendaciones realizadas por el Comité Técnico Ejecutivo y destacó los excelentes resultados obtenidos en sus trabajos, congratulando a sus participantes. La difusión de su actividad y la decisión de continuar ampliando su contacto e interacción con todos los reguladores de la región fueron puntos destacados de sus deliberaciones. La RED continúa siendo la herramienta ideal para fortalecer los intercambios de conocimiento y experiencias reguladoras en seguridad. El establecimiento de áreas temáticas de alta prioridad e interés para los miembros del FORO y para los reguladores todos es un paso concreto en dirección a su mejor aprovechamiento.
En esta oportunidad el Plenario compartió parte de sus deliberaciones con el OIEA y por primera vez, este momento contó con la participación de la OPS/OMS. Ello refleja la decisión de FORO de estrechar vínculos con los organismos regionales e internacionales con quienes comparte áreas de interés común para el objetivo de sostener altos niveles de seguridad regional.
Como es habitual en estos encuentros, se contó con la presencia de funcionarios del OIEA. En esta oportunidad, participó el Director General Adjunto – Jefe del Departamento de Seguridad Nuclear y Física, Denis Flory, y el Secretario Científico responsable por la administración del Programa Extrapresupuestario de Seguridad Nuclear y Radiológico en Iberoamérica, señor Paul Woodhouse y sus colaboradores. El Director General Adjunto, D. Flory, representó además al Director General del OIEA en los eventos de conmemoración del 15 Aniversario del FORO.
Durante el cierre de la reunión, la Ing. Luisa Aniuska Betancourt Hernández, Directora del Centro Nacional de Seguridad Nuclear de Cuba y Presidenta del FORO, realizó el traspaso de la Presidencia de esta Asociación a la Dra. Carmen Martínez Ten, Presidenta del Consejo de Seguridad Nuclear de España.

Last news

Links of interest