El FORO participa en la Reunión del OIEA sobre el diseño del nuevo proyecto regional de seguridad y protección radiológica para América Latina y el Caribe 2024-2027
Entre los días 6 y 9 marzo se llevó a cabo en la sede del OIEA la Reunión para el diseño de proyectos nacionales de Cooperación Técnica para el desarrollo de la infraestructura reguladora, con la participación del FORO y representantes de otros organismos.
El objetivo de la reunión ha sido definir las prioridades temáticas en materia de seguridad y protección radiológica en el marco del Perfil Estratégico Regional y el plan de trabajo que regirá el desarrollo de los proyectos en estas materias para el periodo comprendido entre los años 2024-2027.
La apertura fue presidida por Luis Carlos Longoria Gándara, Director de la División para América Latina y el Caribe del Departamento de Cooperación Técnica del OIEA. La reunión fue conducida por Raúl Ramírez García, Jefe de Sección de la División de América Latina y las Responsables senior de Gestión de Programas, Eva Ciurana y Ester Monroy, del mismo Departamento. Participaron además activamente los Oficiales Técnicos de las "Áreas Temáticas de Seguridad" (TSA) y expertos convocados.
Como parte de la agenda, se realizaron varias presentaciones para poner en contexto el desarrollo de la estrategia y se presentó también el programa de cooperación actual, entre las que se destaca la descripción del proyecto regional RLA9086, con actividades de apoyo a las funciones regulatorias; la cooperación que proporciona el OIEA a los países, principalmente a través del programa de cooperación técnica; y también los desafíos actuales en la región en el ámbito de las infraestructuras reguladoras en protección radiológica.
La participación del FORO en esta importante actividad del OIEA se enmarca en el excelente nivel de cooperación y sinergia en áreas de interés mutuo en seguridad y protección radiológica en la región y más allá. Los proyectos y actividades del Programa Técnico del FORO y sus resultados, generalmente en la forma de Documentos Técnicos conjuntos con el OIEA, constituyen productos de interés para la consecución de altos niveles de seguridad en esta temática.
En esta oportunidad, la responsable de la Secretaría del FORO, Sonia Fernandez Moreno, participó activamente de los intercambios y realizó una presentación sobre el estado de las iniciativas y los proyectos técnicos del FORO, destacando los resultados logrados en los proyectos recientemente finalizados e identificando áreas temáticas en las que existe sinergia y la posibilidad de un aprovechamiento mutuo de las actividades de cada organización.
El grupo realizó un análisis del estado de situación actual y los avances logrados entre 2020 y 2022 y efectuó recomendaciones y sugerencias respecto a la estrategia de la División para América Latina y el Caribe del Departamento de Cooperación Técnica del OIEA para 2024-2027, proponiendo acciones y mecanismos para facilitar la concreción del objetivo de fortalecimiento de las infraestructuras reguladoras y su sostenibilidad en la región.
La reunión permitió generar un espacio de intercambio fructífero de los participantes, concluyendo satisfactoriamente el objetivo de consolidar las propuestas de trabajo para el proyecto regional para el nuevo período.
In 2003, interest arose in generating greater knowledge and harmonizing practices among its members through the development of projects and activities...