Es un software (herramienta informática) desarrollado por el Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares con el objetivo de facilitar la evaluación del nivel de riesgo de los servicios de radioterapia y estandarizar las actividades regulatorias de evaluación de la seguridad radiológica de esta práctica médica en los países miembros del FORO y consecuentemente en la región iberoamericana fomentando las buenas prácticas con información de riesgo.
SEVRRA y su metodología base permiten identificar tanto fortalezas como debilidades de los servicios de radioterapia, lo que posibilita focalizar esfuerzos en la implementación de medidas de seguridad, barreras y reductores, para la prevención y disminución de la ocurrencia de accidentes así como para la limitación de sus consecuencias. La herramienta puede utilizarse de acuerdo a las necesidades específicas de cada país por lo que además de Iberoamérica también pueden beneficiarse otras regiones.
Actualmente el sistema contempla dos modalidades de operación: descargable y en línea. La versión descargable ofrece herramientas básicas para realizar el análisis de riesgos como son: evaluación del riesgo, de acuerdo a las etapas que comprende el proceso de radioterapia en análisis; informe de resultados parcial o total, dependiendo del avance logrado en la evaluación del riesgo de la práctica en el análisis, y un resumen dinámico de la práctica, en el que se muestran las secuencias analizadas contra sus análogas de la instalación de referencia.
La versión en línea, adicional a las funcionalidades de la versión descargable, le permite: disfrutar de las actualizaciones del sistema, así como visualizar y de ser el caso implementar, los elementos que se adicionen de manera recurrente (secuencias de accidente o elementos de seguridad) sin necesidad de realizar algún proceso adicional; versionamiento, para generar versiones subsecuentes de un primer análisis que se ha concluido; conservar y rescatar la información registrada de equipos, prácticas y análisis realizados, ya que se resguarda en el sistema de manera automática durante la transición de una versión a otra; acceder a las ayudas que muestran cómo implementar elementos de seguridad específicos, barreras, reductores de frecuencia y consecuencia; obtener ayuda para aclarar dudas técnicas, así como atención y soporte del sistema ante cualquier evento que impida su funcionalidad; interactuar con otros usuarios mediante la emisión de comentarios, dudas, propuestas de modificación o inclusión de nuevos de elementos, lo que permite el intercambio de información y experiencias aprendidas en otras regiones del mundo, esto contribuye a mantener vivo el sistema y nutrirlo de las aportaciones de los usuarios.
¿Cuál es su fundamento?
La herramienta informática SEVRRA se basa en el método de Matrices de Riesgo (Vol. 1 y Vol. 2), también desarrollado por el FORO, el que se sustenta en los resultados de los análisis de riesgo para instalaciones radiactivas con aceleradores lineales, teleterapia con Cobalto-60 y braquiterapia de alta o baja tasa de dosis. El beneficio de realizar este tipo de análisis prospectivo para la protección radiológica y la salud humana ha sido reconocido por organismos y asociaciones de carácter internacional, como la Organización Panamericana de la Salud y el Organismo Internacional de Energía Atómica, siendo previsible en el futuro su uso cada vez más extendido y generalizado en la práctica de la radioterapia.
Em 2003 surgiu o interesse em gerar maior conhecimento e harmonizar práticas entre os seus associados através do desenvolvimento de projetos e atividades...