14.01.20

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) completa la misión de asesoramiento sobre seguridad física nuclear en Paraguay.

Asesoramiento SF Paraguay

Un equipo de expertos del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) completó una misión de asesoramiento de seguridad nuclear en Paraguay, que se llevó a cabo a solicitud de su Gobierno.

El alcance de la misión de dos semanas del Servicio Internacional de Asesoramiento sobre Protección Física (IPPAS) incluyó el marco legislativo y reglamentario para la seguridad de materiales e instalaciones radiactivas, así como las prácticas reguladoras y la coordinación entre las organizaciones involucradas en la seguridad nuclear. En marzo de 2016, Paraguay ratificó la Enmienda de 2005 a la Convención sobre la Protección Física de Materiales Nucleares (CPPNM), y su incorporación al régimen de seguridad nuclear del país también se incluyó en el alcance de la misión.

El equipo observó que Paraguay ha establecido un régimen de seguridad nuclear con elementos esenciales de la orientación del OIEA sobre los fundamentos de la seguridad nuclear. El equipo ofreció recomendaciones y sugerencias para apoyar a Paraguay en la mejora y el mantenimiento de la seguridad nuclear. Se identificaron buenas prácticas que pueden servir de ejemplo a otros Estados Miembros del OIEA para ayudar a fortalecer sus actividades de seguridad física nuclear.

El equipo fue dirigido por Antonio Pérez Báez, inspector superior de seguridad del Consejo de Seguridad Nuclear de España (CSN), e incluyó a otros cinco expertos de Argentina, Perú, la Federación de Rusia, los Estados Unidos de América y el OIEA. Se reunieron en la capital, Asunción, con funcionarios de la Autoridad Reguladora Radiológica y Nuclear (ARRN), así como con representantes de otros ministerios relevantes y organizaciones gubernamentales, incluido el Ministerio de Defensa, el Ministerio del Interior, la Policía Nacional, Aduanas y Comisión de Energía Atómica. Como parte de la revisión, el equipo visitó cinco instalaciones donde se usan o almacenan fuentes radiactivas de alta actividad.

"El equipo de IPPAS comparó el régimen de seguridad nuclear de Paraguay con instrumentos internacionales en esta área, así como con la orientación de seguridad nuclear del OIEA", dijo Muhammad Khaliq, Jefe de la Sección de Seguridad de Materiales e Instalaciones Nucleares del OIEA, durante el cierre de la misión. "Al organizar la misión IPPAS y dar seguimiento a sus hallazgos, Paraguay está mostrando su compromiso de mejorar la seguridad nuclear, tanto en el país como a nivel mundial".

"El asesoramiento proporcionado por el equipo de IPPAS facilitará los esfuerzos de Paraguay para establecer prioridades y mejorar aún más la seguridad nuclear", dijo Mario José Gutiérrez Simón, Ministro Secretario Ejecutivo de la ARRN. "El Gobierno de Paraguay espera la implementación oportuna de las recomendaciones y sugerencias del equipo y fortalecer la seguridad nuclear a nivel mundial, en estrecha cooperación con el OIEA".

La misión fue la 90ª misión del IPPAS realizada por el OIEA desde que comenzó el programa en 1995. 

Las misiones de IPPAS están destinadas a ayudar a los Estados a fortalecer su régimen nacional de seguridad nuclear. Las misiones brindan asesoramiento entre pares sobre la implementación de instrumentos internacionales, junto con orientación del OIEA sobre la protección de materiales nucleares y otros materiales radiactivos e instalaciones asociadas.

Durante las misiones, un equipo de expertos internacionales observa el sistema de protección física de una nación, lo compara con las buenas prácticas internacionales y hace recomendaciones para mejorar. Las misiones de IPPAS se llevan a cabo tanto a nivel nacional como a nivel de instalación específica.

Last news

Links of interest