25.10.17

El FORO presenta los resultados de sus proyectos en la Conferencia Internacional de Radioprotección Industrial RADIO 2017

Goiana 30 años 01

Entre los días 25 al 29 de Setiembre se celebró en la ciudad de Goiânia, Brasil, la Conferencia Internacional de Radioprotección Industrial RADIO 2017, organizada por la Sociedad Brasilera de Protección Radiológica con la cooperación del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), la Sociedad Portuguesa de Protección Radiológica y ABENDI (Asociación Brasilera de Ensayos No Destructivos e Inspección). 

En esta oportunidad, el FORO participó de  la Conferencia en la mesa redonda sobre Gestión de Riesgos y Consecuencias Radiológicas en Radiografía Industrial, en la que se presentaron los resultados de sus proyectos "Aplicación del método de la matriz de Riesgo en Radiografía Industrial" y "Cultura de la Seguridad."

El FORO también participó de la mesa redonda sobre Prevención, Detección y Respuesta frente a la Presencia Inadvertida de Material Radiactivo en el Reciclado de Metales, presentando el resultado del proyecto homónimo. El reconocido consultor médico Dr. Nelson Valverde, quien trabajó intensamente en la atención a los pacientes sobreexpuestos y contaminados en el accidente de Goiânia, enalteció la mesa redonda con su enorme experiencia y contribución en temas asociados a la sobreexposición de personas a los efectos nocivos de las radiaciones ionizantes en situaciones como las de este accidente.

Como corolario, el FORO participó de la mesa "Regulación Nuclear - Desafíos y Proyectos de los Reguladores en el Mundo con la presencia de su Presidente, el Dr. Paulo R. Pertusi y otras autoridades y destacados expositores de la ARN y la CNEN en la que se destacó la historia del FORO y la importancia de sus actividades para la protección radiológica y la seguridad nuclear y física en nuestra región.

Las presentaciones de los resultados del FORO generaron interés entre los asistentes, quienes destacaron la importancia de la descarga gratuita y directa de los documentos sin restricciones en el  acceso a la información.

El encuentro también permitió la discusión sobre el empleo de mecanismos y metodologías para la reducción del riesgo radiológico en las prácticas de radiografía industrial y la posibilidad de su aplicación por los operadores para aumentar la percepción del riesgo a través del uso de la metodología de la matriz de riesgo y el programa SEVRRA, y de esa forma disminuir los accidentes e incidentes radiológicos en la región.

 

Last news

Links of interest