17.06.13

XVIII Reunión Plenaria del FORO en Madrid, España

TYPE Plenary meeting

Imagen noticia

Durante la reunión, los miembros del Plenario debatieron sobre el futuro del FORO y los aspectos estratégicos de la asociación tanto en el área institucional como en las áreas técnicas vinculadas a la seguridad radiológica, física y nuclear. Por otro lado, analizaron el plan anual de actividades aprobando el presupuesto  para las actividades y proyectos del FORO, teniendo en cuenta las recomendaciones realizadas por el Comité Técnico Ejecutivo, destacando los excelentes resultados obtenidos en sus trabajos y felicitando a todos sus participantes.

En esta oportunidad, el Plenario reiteró la importancia de mantener y afianzar los vínculos con organismos internacionales y regionales que comparten áreas de interés común  con el objetivo de profundizar la difusión de su accionar y los beneficios que aportan sus trabajos  en aras de mantener altos niveles de seguridad radiológica, nuclear y física en sus países y en toda la región.

Un aspecto importante de la reunión fue la aprobación de la nueva RED del FORO por parte del Plenario, considerando que  la nueva herramienta será un excelente medio para continuar ampliando su contacto e interacción con todos los reguladores de la región y fortalecer los intercambios de conocimiento y experiencias reguladoras.

Como parte establecida de la agenda, las autoridades  representantes de cada organismo regulador  expusieron los avances,  acciones y desafíos  desde su último encuentro, procediendo luego a un enriquecedor dialogo e intercambio de experiencias. 

Como es habitual en estas reuniones, se recibió la visita de funcionarios del OIEA, el Secretario Científico responsable por la administración del Programa Extrapresupuestario de Seguridad Nuclear y Radiológico en Iberoamérica, señor Paul Woodhouse y su colaboradora, Rejane Spiegelberg Planer, con los que se debatieron diversos tópicos que conducen a estrechar aún más las excelentes relaciones de cooperación en pos de la mejora de la seguridad radiológica, física y nuclear en la región iberoamericana. En esta oportunidad además, se dio lectura a un mensaje de la OMS, en el que se destaca al interés de estrechar la colaboración con el FORO y se contó con la presencia y saludo de un representante de SEGIB.

En la clausura de la reunión, la Lic. Rosario Velasco García, vicepresidenta del Consejo de Seguridad Nuclear de España en representación del Presidente del FORO, Ing. Fernando Martí Scharfhausen, realizó el traspaso de la Presidencia del FORO al Ing. Juan Eibenschutz Hartman, Director General de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias de México, deseándole un período de fructífero trabajo.  

 

 

Last news

Links of interest