11.01.21

El FORO participa en la Conferencia Internacional del OIEA sobre Seguridad Radiológica: mejora de la Protección Radiológica en la Práctica

SEVRRA Conf Ind 00

Entre los días 9 y 20 de noviembre, se llevó a cabo la "Conferencia Internacional sobre Seguridad Radiológica: mejora de la Protección Radiológica en la Práctica", organizada por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). El objetivo de este encuentro virtual era el de hacer un balance de la situación mundial de seguridad radiológica y proporcionar un foro para el intercambio de información sobre las experiencias de los Estados Miembros en la aplicación del sistema de protección radiológica, según lo dispuesto en sus estándares de seguridad en materia de protección de los trabajadores, los pacientes, el público y el medio ambiente.

En esta oportunidad, se presentaron los resultados del proyecto del FORO sobre Análisis de Riesgo en Radiografía Industrial en el que se implementan técnicas de análisis de riesgos en las prácticas industriales con radiaciones ionizantes, para prevenir incidentes y accidentes con consecuencias radiológicas adversas para trabajadores y miembros del público. Se aprovechó además la oportunidad para realizar una breve referencia a otros trabajos del FORO en concreto al de Cultura de la Seguridad Radiológica en las prácticas con fuentes de radiaciones ionizantes y al de la Aplicación Piloto de la Metodología de Evaluación de la Cultura de Seguridad a una Empresa de Gammagrafía Industrial. 

 

 

La sesión, contó con la presencia del jefe del proyecto, Walter Truppa, de la Autoridad Regulatoria Nuclear de la Argentina, quien destacó la importancia de la herramienta y el proceso de la metodología para la evaluación de riesgos. 

 

 

 

El FORO busca en su programa técnico la promoción de la revisión y actualización de la función reguladora bajo una aproximación basada en el riesgo, por lo que ha venido trabajando en la creación de una metodología utilizando el análisis probabilista y la matriz de riesgo como herramienta para detectar y corregir anomalías, desviaciones y errores durante el uso de material radiactivo en radiografía industrial y otras prácticas relevantes.

Esta metodología describe una gran lista de eventos iniciadores, barreras, reductores de consecuencias y reductores de frecuencia. La aplicación del enfoque de la matriz de riesgos es una herramienta útil para reducir la exposición accidental a la radiación.

El documento elaborado por el FORO en este proyecto ha sido acompañado del software SEVRRA, para simplificar el uso de estos conceptos y ofrecer a los usuarios de material radiactivo un mecanismo sencillo que les permite aplicar el concepto de la reducción de riesgos para prevenir accidentes radiológicos.

Last news

Links of interest