04.02.11

Visita de la Secretaría General Iberoamericana al Consejo de Seguridad Nuclear

Imagen  noticia

El titular de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), Enrique Iglesias, realizó el día 3 de febrero una visita al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), en la que recordó que en la última Cumbre Iberoamericana, celebrada en Mar del Plata (Argentina) los días 3 y 4 de diciembre de 2010, "invitó a que todos los países acentuaran y aceleraran la cooperación en materia de regulación y vigilancia del uso pacífico" de esta energía.
La SEGIB, creada en 2005, es el órgano permanente de apoyo institucional y técnico a la Conferencia Iberoamericana y a la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno. Está integrada por los 22 países iberoamericanos: diecinueve en América Latina y tres en la península Ibérica, España, Portugal y Andorra. Entre sus diversos objetivos se encuentra el de promover los vínculos históricos, culturales, sociales y económicos entre los países iberoamericanos, reconociendo y valorando la diversidad entre sus pueblos.
La última XX Cumbre Iberoamericana respaldó la tarea desarrollada por el Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares, con el objetivo de generar un espacio de trabajo iberoamericano común y promover la participación de los Estados de la región que no son miembros, con el fin de consolidar la seguridad nuclear y radiológica en Iberoamérica.
El secretario general iberoamericano constató que en varios países de Iberoamérica hay una "atención renovada" hacia el uso pacífico de las fuentes de energía nuclear, para generación de electricidad u otros usos médicos e industriales. Esta etapa, agregó Iglesias, "debe estar acompañada por importantes mecanismos de seguridad" y destacó la experiencia que organismos como el CSN español pueden aportar en este ámbito a los países de Iberoamérica, en cumplimiento del mandato de la Cumbre de impulsar los mecanismos de cooperación.
De hecho, Iglesias destacó la posibilidad de que se pueda desarrollar un programa iberoamericano de cooperación en seguridad nuclear "basado en el esfuerzo" de los países de la región iberoamericana que ya cooperan desde tiempo atrás en el marco del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares. Carmen Martínez Ten, Presidenta del CSN, explicó a Enrique Iglesias que la cooperación en el marco del FORO tiene como objetivo fundamental "el intercambio de información mediante una red de conocimiento, y el compartir unas prácticas de regulación y de seguridad en protección radiológica y en seguridad nuclear". "La lengua y la cultura nos unen para que podamos trabajar juntos en este objetivo", añadió Martínez Ten.

 

 

 

 


 

Last news

Links of interest