Entre los días 16 y 20 de enero, se desarrolló en la ciudad de Santiago de Chile, Chile, la reunión del Comité Técnico Ejecutivo del FORO.
Participaron los representantes de los organismos reguladores radiológicos y nucleares de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, España, México, Paraguay, Perú y Uruguay, la Secretaría del FORO, y la Secretaría Científica del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
Durante el encuentro, se analizaron los avances de los proyectos y actividades técnicas del FORO, así como los distintos temas de gestión, procedimientos y ejecución y estimación presupuestaria.
En cuanto al Programa Técnico, los miembros del CTE, evaluaron los proyectos y actividades técnicas finalizadas relativas a: Análisis Probabilista de Seguridad de Tratamientos de Radioterapia con Acelerador Lineal, Método de Matrices y la Herramienta SEVRRA; Protección al Paciente; Gestión de Vida de Centrales Nucleares; Evaluación de Resistencia de las Centrales Nucleares; Competencias de Reguladores en el Área Nuclear; Control de Fuentes; Emergencias Radiológicas; Licenciamiento de Ciclotrones; Cultura de Seguridad y Aplicación del método de matrices a aplicaciones industriales.
Por otro lado, el CTE consideró el proyecto que actualmente se encuentra en desarrollo en el área de Desechos Radiactivos y la reciente incorporación a la Web del FORO de la versión 3.0 descargable (off-line) de las herramientas SEVRRA aplicada a la industria y SEVRRA aplicada a la radioterapia.
Durante el encuentro, el CTE también intercambió ideas sobre los procedimientos del FORO con el objetivo de analizar la implementación de actualizaciones y mejoras. Por otro lado, consideró las modificaciones de la RED y respaldó las tareas llevadas adelante por la Comisión Gestora, grupo a cargo de ciertos aspectos de mejora.
El Comité también analizó la relación del FORO con el OIEA, organismo científico de referencia, y otras organizaciones internacionales, como OMS, OPS, ICRP e IRPA, cuyos objetivos resultan de interés para el FORO. El Presidente del CTE y Secretaría del FORO informaron sobre las últimas actividades especialmente los encuentros vinculados en ocasión de la 60° Conferencia General del OIEA de septiembre pasado, y la participación del FORO en la Conferencia Iberoamericana sobre Protección Radiológica en Medicina (CIPRaM), realizada en octubre de 2016.
El CTE finalizó su encuentro destacando la reciente publicación en inglés del TECDOC 1794 Guía para la Elaboración de un Programa de Creación y Desarrollo de Competencias de Reguladores de Reactores Nucleares, y subrayando la importancia de continuar profundizando la colaboración con el OIEA en la difusión de los resultados de los proyectos y actividades del FORO entre sus organismos y en la región.
In 2003, interest arose in generating greater knowledge and harmonizing practices among its members through the development of projects and activities...