Evento Especial del FORO en el marco de la 60° Conferencia General del OIEA.
En el marco de la 60° Sesión ordinaria de la Conferencia General del OIEA, el FORO realizó un evento con el objetivo de compartir los resultados de su programa técnico con representantes de la región iberoamericana e intercambiar experiencia e información con los representantes de la Red Global de Seguridad Nuclear (GNSSN), la Asociación de Organismos de Soporte Técnicos Europeos (ETSON), la Asociación Europea de Responsables de Autoridades de Protección Radiológica (HERCA) y la Asociación Europea de Reguladores Nucleares (WENRA) y otras organizaciones con intereses y objetivos similares.
El Director General Adjunto, Jefe del Departamento de Seguridad Nuclear y Física, Sr. Juan Carlos Lentijo y la Sra. Ana Larcher, en ejercicio de la Presidencia del FORO, inauguraron la primera sesión del evento, en la que el Director del OIEA destacó el reconocimiento por la estrecha cooperación entre FORO y el Organismo para el fortalecimiento de la seguridad nuclear y radiológica en los países del FORO y por la aplicación con éxito del programa extrapresupuestario OIEA-FORO. Este momento contó además con la presencia del Presidente del Comité Técnico Ejecutivo del FORO, Sr. Alfredo de los reyes Castelo, quien presentó el programa técnico del FORO y de la Sra. Rejane Spiegelberg Planer, colaboradora del Secretario Científico del Programa extrapresupuestario del OIEA, quien presentó la relación de cooperación entre el FORO y el OIEA.
Como parte de las actividades programadas, se presentaron los proyectos y actividades técnicas del FORO finalizados y los que se encuentran en desarrollo dirigidos al logro de un alto nivel de seguridad radiológica y nuclear en la región.
Por la tarde, la apertura del evento estuvo a cargo del Sr. Gustavo Caruso, Director de la Oficina de Coordinación de Seguridad del OIEA, quien destacó el enfoque proactivo del FORO y su contribución a la aplicación de los estándares de seguridad del Organismo. Por otro lado, se refirió al valor añadido de las actividades del FORO en la detección de problemas y necesidades nacionales y regionales, destacando la particular contribución del enfoque conjunto FORO/OIEA para el desarrollo de programas técnicos a favor de la seguridad radiológica, nuclear y física para la región.
El encuentro además, estuvo orientado a generar un espacio de intercambio de información y experiencias sobre las actividades del FORO y de otras asociaciones y redes reguladoras. Entre ellas se destaca la presencia de la Red Global de Seguridad Nuclear (GNSSN), la Asociación de Organismos de Soporte Técnicos Europeos (ETSON), la Asociación Europea de Responsables de Autoridades de Protección Radiológica (HERCA) y la Asociación Europea de Reguladores Nucleares (WENRA).
El evento finalizó con un panel de discusión dirigido a los quehaceres de cada organización y la posibilidad de fomentar la cooperación y los intercambios entre el FORO y otros organismos y redes. Estuvieron presentes Embajadores de países de la región Iberoamericana, Autoridades reguladoras de los países miembros del FORO y de otros países y funcionarios del Organismo Internacional de Energía atómica.
In 2003, interest arose in generating greater knowledge and harmonizing practices among its members through the development of projects and activities...