02.01.19

Entre el 10 y el 14 de diciembre tuvo lugar la segunda reunión del Comité Técnico Ejecutivo del FORO, en Bogotá, Colombia.

CTE 2018 Reunión Final

La apertura de la reunión contó con la presencia del Vice-Ministro de Minas y Energía de Colombia, Sr. Diego Mesa, quien junto al Sr. Pablo Parra Lozano, Coordinador de Asuntos Nucleares del Ministerio y miembro del Plenario de la Asociación dieron la bienvenida a los miembros del Comité Técnico Ejecutivo del FORO, expresando su apoyo a su labor y deseándoles éxito en su encuentro. Por su parte, el Presidente del CTE, Sr. Alfredo de los Reyes, agradeció al anfitrión por acoger la reunión y dio una calurosa bienvenida a los nuevos miembros del Comité por la ARRN de Paraguay, Sr. Fredy Aurelio Doncel Invernizzi y por MinMinas de Colombia, Sr. John Fitzgerald Lozano, agradeciendo la contribución de los miembros salientes, Sra. Inocencia Peralta y Sr. Jorge Vallejo Mejía.

El CTE dedicó su segunda reunión de 2018 a la evaluación del estado de avance del Programa Técnico del FORO, su gestión y optimización, tanto respecto de los proyectos finalizados, los que están en curso y aquellos que se inician, estos últimos vinculados a criterios para el licenciamiento y requisitos de inspección de radiofarmacias centralizadas; el mantenimiento y verificaciones periódicas de bultos reutilizables para el transporte de material radiactivo no sujetos a aprobación de diseño y a las prácticas reguladoras en capacitación y licenciamiento de operadores de reactores nucleares. 

En cuanto a nuevas propuestas de proyectos, en el área de la seguridad física nuclear, el CTE consideró las conclusiones y propuesta de proyecto que resultara de la jornada especial que expertos de los organismos reguladores miembros del FORO sostuvieron recientemente en Viena.  También se realizó un intercambio sobre posibles temas de interés futuro, entre los que se señaló el tema de los Materiales Radiactivos de Origen Natural – NORM- y una iniciativa para la recolección de datos en exposiciones médicas, ocupacionales, y del público en la región Iberoamericana. 

La RED del FORO, herramienta fundamental de la Asociación para compartir los resultados de su trabajo técnico y alojar un fondo documental de interés regulador en idioma español actualizado, fue objeto de especial análisis del Comité. Se pasó revista a sus contenidos y se identificaron las acciones esenciales para su modernización. Además, el CTE consideró la buena repercusión de las "Newsletter", mecanismo de comunicación de las novedades más relevantes del Programa Técnico y resolvió continuar con su edición y amplia distribución.

El CTE también analizó la relación de cooperación del FORO con el OIEA y otros importantes organismos e instituciones de interés y se consideró la participación del FORO en distintas actividades técnicas e institucionales, entre los que se destacaron aspectos salientes de la presencia del FORO en la 62ª reunión de la Conferencia General del OIEA y en la reunión anual de representantes de Organizaciones con Relación Especial con la Comisión Internacional de Protección Radiológica – ICRP.

Finalmente, se presentó la información sobre el estado presupuestario de la Asociación. El CTE revisó la estimación de erogaciones del Programa Técnico a la luz de criterios de optimización y reducción de costos. 

Last news

Links of interest