17.07.18

XXIII Reunión Plenaria del FORO Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares

TYPE Plenary meeting

Plenario Brasilia 2018

Entre los días 5 y 6 de julio, se realizó en la ciudad de Brasilia, Brasil, la XXIII Reunión Plenaria del FORO con la participación de las autoridades de los organismos reguladores de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, España, México, Paraguay, Perú y Uruguay; junto a sus delegaciones y representantes del Comité Técnico Ejecutivo; la Secretaría del FORO y la Secretaría Científica del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Durante la reunión, el Plenario debatió sobre el futuro del FORO y acordó su Plan de Acción para el período 2018-2020 a fin de dar cumplimiento a los temas considerados como prioritarios para la Asociación en base a la Estrategia para el sexenio 2016-2022.

Como parte de su agenda habitual, el Plenario evaluó el Programa Técnico del FORO, previamente considerado por el Comité Técnico Ejecutivo, y dio aprobación a tres nuevos proyectos en las áreas de licenciamiento de radiofarmacias centralizadas, transporte y licenciamiento de operadores de reactores nucleares. El Plenario aprobó además el presupuesto para el nuevo ciclo anual de actividades del FORO, agradeciendo a todos los involucrados por los excelentes resultados obtenidos en sus trabajos.

El Plenario aprobó la propuesta del CTE de continuidad de su Presidente, Alfredo de los Reyes, por un nuevo período y consideró el estado de la cooperación con otros organismos cuyas políticas y objetivos resultan de interés para el FORO, entre ellos, el OIEA, su referente científico técnico, la Organización Mundial de la Salud, la Organización Panamericana de la Salud, el Comité Científico de Naciones Unidas sobre los Efectos de la Radiación Atómica y la Comisión Internacional de Protección Radiológica. También pasó revista a su interacción con organizaciones similares al FORO como IRPA, HERCA y ETSON, entre otras.

Los miembros del Plenario realizaron un provechoso intercambio de experiencias y conocimiento regulador, destacando los eventos relevantes desde su encuentro anterior. Consideraron, además, la seguridad de las fuentes radiactivas y definieron cursos de acción para la identificación de temas de interés en materia de seguridad física nuclear desde la perspectiva reguladora.

La reunión finalizó con una ceremonia de traspaso de la presidencia del FORO desde la Comisión Nacional de Energía Nuclear (CNEN) de Brasil a la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN), cuyo Director Ejecutivo ejercerá la presidencia del FORO hasta julio de 2019. La ceremonia contó con la presencia de autoridades del OIEA, del gobierno de Brasil y diplomáticas. En ella se pasó revista a los primeros 20 años del FORO, los eventos destacados de la Asociación durante la presidencia de la CNEN y el futuro próximo.

Last news

Links of interest