Se realizó la cuarta Reunión del Proyecto del FORO sobre Aplicación Piloto de la Guía de Cultura de Seguridad a una instalación de gammagrafía industrial.
Entre los días 9 y 14 de marzo del 2020 se llevó a cabo en la ciudad de Bogotá, Colombia, la cuarta reunión del proyecto del FORO sobre la Aplicación Piloto de la Guía de Cultura de Seguridad a una instalación de gammagrafía industrial.
Participaron del encuentro, los representantes de los organismos reguladores de Argentina, Brasil, Chile, Perú, Uruguay y el secretario científico del OIEA. En esta oportunidad, los representantes del órgano regulador de Cuba, no pudieron asistir a la reunión por motivos relacionados con la pandemia del Covid-19.
Durante este encuentro, se analizaron y discutieron los hallazgos encontrados en cada país para cada Elemento Básico desde el punto de vista de la Cultura de Seguridad, utilizando los cuarenta y tres subelementos específicos de la Guía del FORO sobre la materia, para determinar el nivel cultura de seguridad correspondiente. Se revisó y ajustó, en consenso con el experto del proyecto, la calificación de cada subelemento. Se consensuaron y resumieron las recomendaciones y buenas prácticas identificadas, así como las conclusiones para cada Elemento Básico evaluado.
Se sugirieron algunos ajustes y modificaciones a los criterios de los subelementos de cada uno de los 5 Elementos Básicos evaluados en la primera etapa (Prioridad de la seguridad; Liderazgo y compromiso visible de la Alta Dirección con la Seguridad; Responsabilidad, involucramiento y compromiso individual con respecto a la seguridad; Reporte libre sobre seguridad; Tratamiento justo de los comportamientos en seguridad), lo que quedó asentado en la modificación del Anexo 1 de la Guía del FORO sobre Cultura de Seguridad.
Se abordó el estudio de la segunda fase del proyecto, que incluirá los 5 Elementos Básicos restantes, (Identificación y solución oportuna de los problemas de seguridad; Enfoque permanente en seguridad; Comunicación efectiva sobre seguridad; Aprendizaje organizacional continuo sobre seguridad; Ambiente de confianza y colaboración en seguridad), revisándose y consensuando la metodología para la aplicación de las herramientas de evaluación, sobre la base de la experiencia de la primera fase del proyecto. La segunda fase será realizada en la misma empresa piloto donde se ejecutó la primera.
Como parte de la agenda de actividades programada, los representantes de este proyecto, ofrecieron una charla dirigida a personal de las empresas de radiografía de Colombia con sede en Bogotá, para presentar los aspectos básicos de la Cultura de Seguridad en esta aplicación, así como las ventajas que representa. El objetivo fue la divulgación del proyecto para que alguna de las empresas presentes se motivara a involucrarse en el estudio piloto. Los representantes de los países relataron sus experiencias en la aplicación de la metodología en las empresas del estudio piloto.
Los debates durante el encuentro permitieron esclarecer y entender temas complejos de Cultura de Seguridad en la práctica de gammagrafía industrial, representando una ventaja cuando se deba implementar o evaluar la Cultura de Seguridad en la región.
In 2003, interest arose in generating greater knowledge and harmonizing practices among its members through the development of projects and activities...