19.12.12

El FORO participa en la Conferencia Internacional sobre Protección Radiológica en Medicina: definiendo el escenario para la próxima década, organizada por el OIEA y auspiciada por la OMS

Imagen noticia

El evento, que contó con reconocidos especialistas vinculados a la protección radiológica, tuvo por objetivo, difundir los avances realizados en esta temática desde la celebración de la Conferencia de Málaga en el año 2001, y por otro lado, definir los retos y lineamientos de acción para los próximos 10 años.

Como parte de las actividades previstas, se desarrollaron distintas sesiones técnicas, entre ellas, "Protección Radiológica de los pacientes en la radioterapia con haces externos" en la que se presentaron los resultados del proyecto del FORO "Aplicación de la Metodología de Matrices de Riesgo en Radioterapia" y se expusieron las principales conclusiones de los estudios sobre evaluación de riesgo, realizados en las instalaciones de radioterapia de Iberoamérica con la implementación de la herramienta SEVRRA. Asimismo, el Presidente de la sesión, Dr. Pedro Ortíz Lopez, manifestó la importancia y los beneficios que estos trabajos otorgan a la región y anunció la próxima publicación de un trabajo relacionado con estos resultados en la revista Health Physics.

Durante el transcurso del encuentro, los trabajos del FORO en el área de aplicación de metodologías de análisis de riesgo en radioterapia, fueron resaltados en varias intervenciones, entre ellas, por el Dr. Ola Holmberg, Secretario científico de la Conferencia y por Ing. Abel González, quien consideró que el uso de estas metodologías, es uno de los retos que los expertos deberán plantearse para perfeccionar y mejorar la protección radiológica en medicina durante los próximos 10 años.

Por su parte, el Dr. Alejandro Nader, Oficial Técnico del OIEA del proyecto de Matrices de Riesgo del FORO y del área temática TSA-3, Control de la Exposición Médica para América Latina destacó ante el plenario de la conferencia, la importancia de la sinergia y relación entre ambos organismos en este tema, la cual ha permitido la difusión de los resultados en diversos cursos y talleres destinados a todos los países de la región. Por otro lado, informó todos a los presentes, la próxima publicación conjunta (OIEA-FORO) en idioma Español del documento TECDOC 1685/S sobre la Aplicación de la Metodología de Matrices de Riesgo en Radioterapia.

Finalmente y durante la síntesis y el llamado a la acción, el Presidente de la Conferencia Dr. Wolfgang Weiss manifestó que el tema del análisis de riesgo en la práctica médica, deberá ser incluido entre las prioridades definidas para la próxima Conferencia Internacional de Protección Radiológica en Medicina.

Last news

Links of interest