10.10.19

El FORO en la 63° Conferencia General del OIEA

CG 63 FORO 01

Los países de los organismos reguladores que son miembros de la asociación destacaron en el Pleno de la Conferencia General la contribución del FORO a favor de sostener altos niveles de seguridad nuclear, radiológica y física en los países miembros y, por extensión, en toda la región iberoamericana.

La finalización de la actividad del FORO sobre la evaluación de resistencia de las centrales nucleares de Iberoamérica, su labor en Cultura de Seguridad, los resultados obtenidos en la aplicación de la Metodología de Matrices y el Sistema de Evaluación de Riesgo (SEVRRA) a nuevas técnicas de radioterapia, han sido algunas de las áreas de trabajo relevantes en 2018. 

Los países del FORO expresaron que estos trabajos demuestran su compromiso y dedicación de continuar desarrollando conocimiento que contribuya al quehacer regulatorio fortaleciendo su capacidad y competencia y a la seguridad de las distintas prácticas que utilizan radiaciones ionizantes. 

Finalmente, fue señalado el apoyo de los países del FORO a sus actividades como modelo para estimular y fomentar las iniciativas tendientes a elevar el nivel de seguridad radiológica, nuclear y física en la Región y más allá y la importancia que asignan a que el OIEA continúe apoyando su labor en el marco de la alianza estratégica en áreas de interés común.

Además, como es tradición, el FORO participó como observador de  la 63° Conferencia General y representantes del FORO mantuvieron encuentros con autoridades del OIEA con el objetivo de pasar revista a la relación de cooperación entre ambas organizaciones.

 

En esta oportunidad, el FORO se reunió con el Director General Interino, Sr. Cornel Feruta, y los Directores Generales Adjuntos Jefes de los Departamentos de Seguridad Nuclear Tecnológica y Física, Sr. Juan Carlos Lentijo, Cooperación Técnica, Sr. Dazhu Yang, y Administración, Sra. Mary Alice Hayward, en los que se destacó la relación estratégica que une al FORO y al OIEA en la cooperación para sostener altos niveles de protección radiológica y la seguridad nuclear tecnológica y física.

Durante los encuentros, se destacaron los resultados del Programa Técnico del FORO y se coincidió una vez más en la importancia de la difusión de los resultados para la mejora de la seguridad en la forma de documentos conjuntos, guías y otros y del apoyo del OIEA a la realización de talleres regionales, entre otros mecanismos.

 

 

Last news

Links of interest