Importante participación en el Evento Informativo del FORO: Mejora de la seguridad nuclear y física a través de la cooperación regional e internacional: Resultados y novedades del FORO
En el marco de la 64ª reunión de la Conferencia General del OIEA, el miércoles 23 de septiembre, se llevó a cabo el evento informativo virtual del FORO "Mejora de la seguridad nuclear y física a través de la cooperación regional e internacional: Resultados y Novedades del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares (FORO)". En esta oportunidad el evento tuvo el objetivo de actualizar a los participantes sobre el programa técnico del FORO y generar un espacio de debate sobre los desafíos actuales y futuros con autoridades y representantes de la región iberoamericana.
El encuentro contó con la asistencia de autoridades de la región iberoamericana, de otras regiones, de los organismos reguladores miembros del FORO, tanto del Plenario como del Comité Técnico Ejecutivo y Secretaría, del OIEA, de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de la Red Global para la Seguridad Nuclear Tecnológica y Física (GNSSN, por sus siglas en inglés), entre otros. Como parte de las medidas sanitarias adoptadas para la protección de la salud y la contención del Covid-19, este año el evento informativo del FORO durante la Conferencia General del OIEA, debió llevarse a cabo de manera virtual. Es importante valorar que esta modalidad, lejos de haber sido una limitación, permitió una muy nutrida asistencia y mayor interacción. Ello ha puesto de manifiesto una enseñanza para futuros eventos, en los que consideraremos la posibilidad de su realización combinando ambas modalidades.
Rosbell Bosch Robaina, Director de la Dirección de Seguridad Nuclear de Cuba (DSN), y actual Presidente del FORO, inauguró el evento, dando la bienvenida a los presentes y destacando la importancia de la cooperación entre el FORO y el OIEA. En esta oportunidad, realizó la presentación institucional del FORO y se refirió a los retos estratégicos de la asociación. Rafael Mariano Grossi, Director General del OIEA, honró al FORO con la apertura del evento, saludó calurosamente a todos los presentes, destacó la importancia de los resultados de nuestra asociación y mencionó la idea de que el FORO como tal, acompañe los esfuerzos y trabajos que la agencia tiene previsto llevar adelante con el objetivo de aumentar y mejorar la accesibilidad de los usuarios a las guías y documentos de interés para la seguridad. También destacó la importancia que las tareas del FORO revisten en el contexto actual donde la actividad nuclear ha crecido notablemente en los últimos años.
El Director General Adjunto, Jefe del Departamento de Seguridad Nuclear Tecnológica y Física, Juan Carlos Lentijo, destacó la contribución del FORO y la evaluación de pares que realizan los organismos miembros en áreas de la protección radiológica y la seguridad nuclear tecnológica y física. También mencionó los temas que el OIEA prioriza como la creación de competencias para infraestructuras de regulación, el fomento de la Cultura de Seguridad, los reactores de investigación productores de radioisótopos y los reactores modulares medianos y pequeños. El Presidente del Comité Técnico Ejecutivo del FORO, Alfredo de los Reyes, presentó los proyectos y actividades del Programa Técnico, destacando los recientemente finalizados y los nuevos. Por su parte, Gustavo Caruso, Director de la Oficina de Coordinación de la Seguridad Nuclear Tecnológica y Física, presentó las actividades y prioridades del OIEA en materia de protección radiológica y seguridad nuclear tecnológica y física, mientras que el representante del Departamento de Cooperación Técnica, Luis Longoria, Director de la División América Latina y el Caribe, presentó la estrategia del Departamento para la región y sus prioridades.
Al finalizar, el encuentro tuvo un momento de debate del que participaron los miembros del Plenario del FORO y de su Secretaría, otros reguladores de la región, representantes del OIEA, donde se destacó la importancia de la asociación como mecanismo para fortalecer la capacidad de los organismos reguladores y la posibilidad que ofrece para compartir experiencias y conocimiento en temas de mutuo interés. El debate finalizó con el aporte especial de Abel Julio González, quien realizó una presentación sobre el significado, alcance e interrelación de la "safety" y la "security".
El Presidente del FORO cerró el evento con unas breves y cálidas palabras, y agradeció la presencia y activa participación de todos los presentes.
In 2003, interest arose in generating greater knowledge and harmonizing practices among its members through the development of projects and activities...