13.05.22

Nueva publicación TECDOC-1995 del Proyecto del FORO “Cultura de la seguridad en las organizaciones, instalaciones y actividades vinculadas al uso de fuentes de radiación ionizante”

TECDOC 1995 Culltura de la Seguridad 2022

Recientemente, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), ha publicado los resultados del Proyecto del FORO "Cultura de la seguridad en las organizaciones, instalaciones  actividades vinculadas al uso de fuentes de radiación ionizante" como documento técnico conjunto FOTO/OIEA (TECDOC-1995).

El objetivo general de este proyecto ha sido proporcionar un marco para la introducción y la aplicación práctica del concepto de cultura de seguridad en las organizaciones que realizan actividades con fuentes de radiación, considerando las particularidades de la protección y la seguridad radiológica y física de las fuentes.

Se trata de un proyecto pionero del FORO pues desarrolla y adapta  por primera vez el concepto de cultura de la seguridad a las organizaciones con fuentes de radiación ionizante en la medicina, la industria, y la investigación y docencia. La guía resultante permite un mejor conocimiento y difusión sobre el concepto y significado de la Cultura de la Seguridad, cuya ausencia se considera uno de los principales causantes de accidentes e incidentes radiológicos en las últimas décadas.

Los resultados obtenidos del proyecto han servido de material principal para la organización de cursos nacionales y regionales en América Latina y otras regiones, favoreciendo la capacitación de más de un centenar de profesionales de la región entre 2016 y 2019. Además, a partir de 2019, ha sido la base para impartir  los conceptos vinculados a la cultura de seguridad en los cursos de nuevos permisos y en los relativos a la renovación de permisos para operadores de gammagrafía en la Argentina.

Este nuevo TECDOC FORO/OIEA se suma a las otras cinco publicaciones conjuntas sobre los resultados de los proyectos del FORO en "Análisis probabilista de seguridad de tratamientos de radioterapia con acelerador lineal"; "Aplicación del método de la matriz de riesgo a la radioterapia" "Autoevaluación del programa regulador de la protección radiológica en las exposiciones médicas", y "Competencias Reguladoras en el Área Nuclear (CReAN)". Esto demuestra el compromiso del FORO para continuar cooperando con el OIEA y compartir sus resultados y los beneficios que sus proyectos aportan a toda la región iberoamericana en materia de seguridad nuclear, radiológica y física nuclear.

ELink al documento: Cultura de la seguridad en las organizaciones, instalaciones y actividades vinculadas al uso de fuentes de radiación ionizante

Last news

Links of interest