El FORO en la 61° Conferencia General del OIEA: Evento especial en ocasión del 20° Aniversario del FORO
En el marco de la 61° Sesión de la Conferencia General del OIEA, el FORO llevó a adelante el evento especial: "20 años del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares: Realzando la protección radiológica, la seguridad nuclear y física mediante la cooperación regional e internacional" con el objetivo de generar un espacio para el intercambio entre nuestra asociación, el OIEA y otras organizaciones y redes reguladoras regionales, en temas de mutuo interés.
El encuentro contó con la presencia de Embajadores de la región iberoamericana, autoridades y otros representantes del OIEA, autoridades reguladoras de los países miembros del FORO y de otros países de la región, la Asociación de Organismos de Soporte Técnicos Europeos (ETSON), la Asociación Europea de Responsables de Autoridades de Protección Radiológica (HERCA), la Asociación Europea de Reguladores Nucleares (WENRA) y la Red Global de Seguridad Nuclear (GNSSN) del OIEA, la Secretaría del FORO, entre otros participantes.
El Sr. Paulo Roberto Pertusi, Presidente del FORO, inauguró el evento, dando la bienvenida a los presentes; destacando la importancia de la cooperación entre el FORO y el OIEA y la reciente actualización de los Arreglos Prácticos en el marco del 20 aniversario de la Asociación, la que refleja de manera más acabada la vinculación estratégica entre ambas instituciones en la consecución de objetivos de mutuo interés. Además, el Presidente Pertusi mencionó los desafíos que el FORO, en tanto asociación, ha identificado para el período 2017-2020 en esferas claves de esta temática desde la perspectiva reguladora y la importancia de la cooperación, el intercambio de experiencias y conocimiento regulador.
A continuación, el Director General Adjunto, Jefe del Departamento de Seguridad Nuclear Tecnológica y Física del OIEA, Sr. Juan Carlos Lentijo, se refirió a la cooperación con el FORO como "crucial para el desarrollo de capacidades en seguridad nuclear, radiológica, de transporte y de residuos y en la preparación y respuesta a emergencias".
El evento fue honrado con la presencia del Director General del OIEA, Sr. Yukiya Amano, quien hizo referencia a la importancia del rol del FORO en la consecución de objetivos de interés común en estas importantes materias y expresó el apoyo del OIEA a su labor, considerando al FORO un socio valioso y confiable, esperando que continúe sus actividades en pos de sostener altos niveles de seguridad radiológica, nuclear y física en la región iberoamericana y destacando el impacto positivo que los resultados del FORO tendría en otras regiones tales como la del Caribe.
En el primer bloque del evento, el Presidente del Comité Técnico Ejecutivo del FORO, Sr. Alfredo de los Reyes, presentó los hitos y retos de la Asociación, los proyectos y actividades de su Programa Técnico y la RED, destacando la importancia de los resultados de su labor para la región y las funcionalidades que ofrece su portal para fortalecer la seguridad entre los reguladores con competencia en estas materias. Por otro lado, en representación del OIEA, el Sr. Gustavo Caruso, Director de la Oficina de Coordinación de la Seguridad Nuclear Tecnológica y Física, destacó aspectos de la relación de cooperación en áreas de interés mutuo y los beneficios que esta alianza aporta en el ámbito regional e internacional.
A continuación tuvo lugar un panel constituido por el Sr. Paulo R. Pertusi, Presidente del FORO, el Sr. Néstor Masriera, Presidente del Directorio de la Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina, el Sr. Gustavo Caruso y el Sr. Luis Carlos Longoria Gándara, Director de la División para América Latina del Departamento de Cooperación Técnica del OIEA. El panel tuvo como moderador al Presidente del CTE, el Sr. Alfredo de los Reyes. Luego de la presentación de desafíos y aspectos salientes para la protección radiológica y la seguridad física y nuclear por parte de los panelistas, se realizó una mesa redonda entre todos los presentes para el debate e intercambio de ideas sobre temas prioritarios en estas materias, la identificación de buenas prácticas y modalidades para fomentar la cooperación regional e internacional, contando con el valioso aporte de los representantes del OIEA, del FORO y de las redes y organizaciones tales como la GNSSN, HERCA, ETSON, WENRA.
El evento finalizó con las palabras de cierre del Sr. Paulo R. Pertusi, Presidente del FORO, quien agradeció la presencia y activa participación de todos los presentes y destacó la importancia de la protección radiológica y la seguridad física y nuclear.
In 2003, interest arose in generating greater knowledge and harmonizing practices among its members through the development of projects and activities...