News
News
-
02.11.08
Etapa final del proyecto sobre Análisis de Riesgo en Radioterapia
Resumen -
28.10.08
Reunión de la Presidenta del CSN de España y el Director General del OIEA.
Resumen -
27.10.08
Taller encuentro de Organismos Reguladores y Autoridades de Salud para explorar estrategias de cooperación en relación con la Protección Radiológica del paciente.
Resumen -
21.10.08
El FORO en IRPA12
Resumen -
20.10.08
Seminario Regional sobre Intercambio de Conocimientos y Experiencias en materia de Reglamentación
Resumen -
15.10.08
El FORO ha comenzado sus actividades asociadas al Congreso Internacional IRPA12 con la realización del Taller final de su proyecto referido a la Mejora Continua del Marco Regulador de las Actividades Médicas.
Resumen -
08.10.08
Argentina será Centro Regional de Capacitación y Entrenamiento para América Latina y el Caribe en temas de Seguridad Nuclear, Radiológica, del Transporte y de los Desechos Radiactivos.
Resumen -
03.10.08
El FORO en la Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica.
Resumen -
29.09.08
El FORO presenta resultados en el Congreso Anual de la EUROPEAN SOCIETY OF THERAPEUTIC RADIOLOGY AND ONCOLOGY ( ESTRO ) – 2008
Resumen -
22.09.08
Avanza el trámite legislativo de la Ley Nacional de Radioprotección en la República Oriental del Uruguay.
Resumen -
19.09.08
IRPA 12. A un mes del inicio del Congreso de la Asociación Internacional de Protección Radiológica, el FORO se prepara para participar activamente en él.
Resumen -
19.09.08
Plan de Certificación de procesos, cursos e instalaciones en la Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina (ARN)
Resumen -
12.09.08
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) demanda un ejercicio de análisis y el establecimiento de programas complementarios para reforzar los recursos y las inversiones en las centrales nucleares españolas
Resumen -
05.09.08
La CNEN hace una consulta pública sobre la Norma de Licenciamiento de Instalaciones Radiactivas
Resumen -
27.08.08
La ARN informa que el día 21 de Agosto de 2008 se llevó a cabo el Simulacro de Aplicación del Plan de Emergencias Externo de la Central Nuclear Embalse correspondiente al año 2008 (Simulacro CNE-2008)
Durante el Simulacro CNE-2008 se desarrollaron los siguientes escenarios dentro de un radio de 10 km. de la Central Nuclear: Evacuación de la población dentro de los 3 km., alerta a la población, reparto de pastillas de Yodo, puesta a cubierto y difusión de información dentro de los 10 km., control de accesos y operativo de seguridad convencional en la zona afectada, monitoreo ambiental en emergencias, descontaminación de personas, inspección visual y monitoreo aéreo remoto, inspección visual y monitoreo terrestre remoto y por último, la atención médica de personas afectadas.En la localidad implicada (Embalse, Provincia de Córdoba) se conformó el Centro Operativo de Emergencias Municipal (COEM) con representantes de todas las organizaciones participantes, comandado por el Jefe Operativo de Emergencias Nucleares de la ARN (JOEN) y su equipo. El COEM fue capaz de coordinar las diferentes organizaciones participantes, instrumentar las contramedidas automáticas en la zona y mantener las comunicaciones con el Centro de Control de Emergencias de la ARN (CCE) en Buenos Aires y con los grupos operativos desplazados en el área del simulacro. En este simulacro se hizo operar al COEM simulando la ausencia de medios de comunicación convencionales (teléfonos de línea, celulares o internet), por lo que se emplearon equipos de radio VHF para las comunicaciones locales y comunicación satelital (teléfono e internet) para las comunicaciones con el CCE.En Buenos Aires, a 720 km. de Embalse, se operó el CCE en forma parcial, a cargo del Jefe del mismo y un equipo de especialistas reducido. El Centro Control brindó permanentemente apoyo al JOEN corriendo los programas de evaluación de consecuencias SEDA (ARN) e IXP (NARAC), enviando los resultados obtenidos a través de la conexión satelital. El CCE también recibió del JOEN los datos del monitoreo ambiental en emergencias, para ser utilizados en el refinamiento de las predicciones de consecuencias.Se debe destacar que la Gendarmería Nacional repartió más de 5000 pastillas de yodo a pobladores de la zona afectada en 40 minutos, mientras que en el escenario de descontaminación se montó una carpa para tal efecto, procediéndose a la descontaminación de personas y vehículos, por parte del Batallón QBN del Ejercito Argentino, con la colaboración y apoyo logístico de Bomberos Voluntarios de Embalse.Para realizar la Inspección visual y monitoreo aéreo remoto se desplegaron dos unidades del avión radiocontrolado LIPAN, diseñado y operado por personal del Ejercito Argentino. Una de estas unidades realizó vuelos, a pedido del JOEN, para verificar la puesta a cubierto en lugares de difícil acceso dentro de la zona afectada. El LIPAN permaneció en vuelo varias horas, según lo indicado, transmitiendo las imágenes de TV a su base y de allí en directo al COEM, ubicado a 9 km. de distancia, con muy buena calidad. Los vuelos fueron realizados en forma automática siguiendo una trayectoria predeterminada por el operador, basándose en coordenadas obtenidas del Sistema de Información Geográfica de la ARN.Si bien todavía no se ha realizado la evaluación formal de los resultados por parte del equipo de trabajo, la opinión generalizada de los organizadores y participantes del simulacro es que se ha llevado a cabo un excelente simulacro, dado que fue posible realizar la práctica planificada, verificar la capacidad operativa de la ARN y las otras organizaciones involucradas, probar nuevas capacidades para la respuesta y, sobre todo, identificar las mejoras y correcciones que deben realizarse. -
31.07.08
El FORO opera el sistema FOROIBERAM bajo su propia responsabilidad
Resumen -
29.07.08
Ejercicio internacional de respuesta frente a emergencias en la región iberoamericana
Resumen -
29.07.08
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) presenta un informe sobre los sucesos en las instalaciones nucleares españolas durante el primer semestre de 2008
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) presenta un informe sobre los sucesos en las instalaciones nucleares españolas durante el primer semestre de 2008. Durante este periodo las centrales han notificado 34 sucesos al CSN, 16 menos que en el mismo período del año 2007. -
17.06.08
Taller en la Habana
Entre los dias 2 y 6 de Junio tuvo lugar con éxito el cuarto Taller de Trabajo del Proyecto "Mejora continua del marco regulador para el control de las exposiciones médicas en Iberoamérica" -
17.06.08
Visita de una representante de la OPS al Taller del FORO sobre Protección del Paciente
La representante regional del organismo, Ileana Fleitas, quien reside en Cuba, participó de algunas de las reuniones de trabajo y manifestó su interés en el documento en elaboración.