News
News
-
30.12.24
Próximo seminario Web del FORO: “La Herramienta SEVRRA y su contribución a la mejora de la protección radiológica en la reducción de riesgos en Radioterapia de Intensidad Modulada (IMRT) y Medicina Nuclear Diagnóstica”.
El próximo 14 de enero de 2025 a las 13:00 (hora de Buenos Aires), se llevará a cabo el segundo seminario web del FORO sobre la Herramienta SEVRRA y su contribución a la mejora de la protección radiológica en la reducción de riesgos en Radioterapia de Intensidad Modulada (IMRT) y Medicina Nuclear Diagnóstica. -
20.11.24
Inicia el proyecto del FORO en el área de Protonterapia
Entre los días 21 y 25 de octubre, se llevó a cabo en la sede del Consejos de Seguridad Nuclear de España (CSN) la primera reunión del proyecto del FORO: “Desarrollo de una guía de Seguridad para establecer Criterios para el licenciamiento y requisitos de inspección en instalaciones de Protonterapia”. -
15.11.24
Se realiza la segunda Reunión Anual del Comité Técnico Ejecutivo del FORO
Entre los días 11 y 15 de noviembre, se llevó a cabo en la Ciudad de Bogotá, Colombia, la segunda reunión anual de 2024 del Comité Técnico Ejecutivo (CTE) del FORO para considerar el Programa Técnico de la asociación, analizar las actividades y proyectos futuros, así como revisar distintos temas de gestión y presupuesto. -
06.11.24
La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) abrió la convocatoria para becas de perfeccionamiento para cursar la Carrera de Especialización en Protección Radiológica y Seguridad de las Fuentes de Radiación (CEPRySFR), dictada en conjunto por la ARN y la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (FIUBA), con el auspicio del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) abrió la convocatoria para becas de perfeccionamiento para cursar la Carrera de Especialización en Protección Radiológica y Seguridad de las Fuentes de Radiación (CEPRySFR), dictada en conjunto por la ARN y la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (FIUBA), con el auspicio del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). -
17.10.24
Nueva publicación FORO-OIEA: “Procesos reguladores de autorización e inspección de instalaciones de producción de radiofármacos con ciclotrón”
Recientemente, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), ha publicado los resultados del Proyecto del FORO sobre los “Procesos reguladores de autorización e inspección de instalaciones de producción de radiofármacos con ciclotrón” bajo el nuevo TECDOC 2069. -
16.10.24
Evento Informativo del FORO en el marco de la 68° Conferencia General del Organismo Internacional del OIEA.
En el marco de la 68° Conferencia General del OIEA, el FORO llevó adelante su tradicional evento con el objetivo de compartir los resultados del programa técnico del FORO a favor de la seguridad radiológica, nuclear y física y fortalecer nuestros vínculos con los organismos e instituciones de interés sobre tres áreas temáticas: Género; NORM e infraestructuras reguladoras competentes. -
15.10.24
El FORO se reúne con el Director General del OIEA y con los Directores Generales Adjuntos.
En el marco de la 68° Conferencia General, los miembros del FORO mantuvieron encuentros bilaterales con el Director General y con los Directores Generales Adjuntos de Seguridad Nuclear y Cooperación Técnica del OIEA. -
01.10.24
El FORO en la 68° Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)
El pasado lunes 16 de septiembre iniciaron las sesiones de la 68° Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), en Viena, Austria con la participación del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares (FORO). -
30.07.24
El Consejo de Seguridad Nuclear de España (CSN) y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de ese país firmaron un convenio para la mejora de la seguridad ante la exposición al radón
El Consejo de Seguridad Nuclear de España (CSN) y el Ministerio de Trabajo y Economía Social a través del Organismo Estatal Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) han formalizado un convenio de colaboración con el objetivo de reforzar la protección de los trabajadores frente a los riesgos derivados de la exposición al gas radón en los centros de trabajo. -
23.07.24
EL CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR DE ESPAÑA, MIEMBRO DEL FORO, ES RECIBIDO EN AUDIENCIA REAL
Felipe VI recibió en audiencia a una delegación del Consejo de Seguridad Nuclear de España (CSN), encabezada por su presidente, Juan Carlos Lentijo, y compuesta por los consejeros (entre ellos, Elvira Romera, representante del CSN en el Plenario del FORO), el secretario general, los dos directores técnicos y el director del Gabinete Técnico de la Presidencia. -
22.07.24
Participación del FORO en el 16° Congreso Internacional IRPA
Entre los días 7 y 12 de julio de 2024, se llevó a cabo en colaboración con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional de Física Médica (IOMP), entre otros, el 16° Congreso Internacional de la Asociación Internacional de Protección Radiológica (IRPA) en la ciudad de Orlando, Estados Unidos. -
15.07.24
XXX Reunión del Plenario del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares.
Bajo la presidencia de Jorge Molina Insfrán, Presidente del FORO y Presidente de la Autoridad Reguladora Radiológica y Nuclear de Paraguay, entre el 4 y el 5 de julio tuvo lugar la XXX Reunión del Plenario del FORO con la participación presencial de las autoridades de los organismos reguladores radiológicos y nucleares de Argentina, Brasil, Chile, España, Paraguay, Portugal y Uruguay; representantes de su Comité Técnico Ejecutivo; su Secretaría y la Secretaría Científica del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Participaron virtualmente autoridades y representantes de los organismos miembros de Colombia, Cuba, México y Perú.TypePlenary meeting -
12.07.24
Obituario Ivonne
El 6 de junio, amanecimos con una triste noticia, se había ido nuestra querida Ivonne Alonso González, miembro del Grupo de Legales del FORO, y asesora jurídica de la DIRECCIÓN DE SEGURIDAD NUCLEAR DE CUBA, la Ivon como cariñosamente la llamábamos. -
24.06.24
Destacada participación en el primer seminario web del FORO sobre su Programa Técnico en Seguridad.
El pasado 3 de junio de 2024 se llevó a cabo el primer seminario web del FORO sobre el Programa Técnico y su contribución a la seguridad radiológica, nuclear y física en la región Iberoamericana. -
24.05.24
La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) de Argentina, realizó una jornada interna para presentar el proyecto sobre Aplicación piloto de la metodología del FORO para la Evaluación de la Cultura de la Seguridad a empresas de Gammagrafía Industrial.
El pasado lunes 20, la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) de Argentina, realizó una jornada destinada al personal de dicha institución, con el objetivo de presentar el proyecto del FORO: Aplicación piloto de la metodología del FORO para la Evaluación de la Cultura de la Seguridad a empresas de Gammagrafía Industrial. -
15.05.24
El OIEA publica un resumen de la Conferencia Internacional sobre Sistemas Regulatorios Nucleares y de Radiación Efectivos que tuvo lugar en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, entre el 13 y 16 de febrero de 2023.
Esta publicación proporciona un resumen de la Conferencia Internacional sobre Sistemas Reguladores de Seguridad Nuclear y Radiológica eficaces: preparación para el futuro en un entorno que cambia rápidamente, en donde se encuentran incluidos los comentarios de apertura y clausura, y los resúmenes de todas las sesiones, paneles técnicos y eventos paralelos. -
13.05.24
Primer seminario Web del FORO
El próximo 3 de junio de 2024 a las 12:00 (hora de Buenos Aires), se llevará a cabo el primer seminario web del FORO sobre el Programa Técnico y su contribución a la seguridad radiológica, nuclear y física en la región Iberoamericana. -
10.05.24
El FORO publica su Posicionamiento en materia de género, diversidad e inclusión.
El FORO publica su “Posicionamiento en materia de género, diversidad e inclusión” con el objetivo de manifestar el compromiso de los organismos miembros para generar acciones tendientes a promover la igualdad de género, el respeto a las diversidades y fomentar una cultura organizacional inclusiva, representativa y diversa en el sector de la seguridad nuclear y la protección radiológica. -
29.04.24
El FORO saluda a la Comisión Chilena de Energía Nuclear de Chile en su 60° Aniversario
El FORO saluda y felicita a la Comisión Chilena de Energía Nuclear por su 60° Aniversario el pasado 16 de abril del corriente. -
16.04.24
15 de abril: Día de la Protección Radiológica en América Latina y el Caribe
En el Día de la Protección Radiológica, el Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares (FORO) saluda a todos los radioproteccionistas de la región y del mundo y les expresa su reconocimiento por sus valiosos aportes en el uso seguro de las radiaciones ionizantes. -
05.04.24
Finaliza el proyecto del FORO en el área de Seguridad Nuclear sobre: “Prácticas Reguladoras en Capacitación y Licenciamiento de Operadores de Reactores”
El proyecto fue llevado adelante con el objetivo de mejorar las prácticas reguladoras en el proceso de capacitación y licenciamiento del personal de operación de los reactores nucleares, a través del intercambio de experiencias técnicas, la intercomparación y el desarrollo de documentación, metodologías y herramientas de ayuda. -
21.03.24
Se aprueba el informe final del proyecto: Requisitos Técnicos para la Autorización y Procedimientos para la Inspección de Radiofarmacias
Recientemente el FORO aprobó el informe final del proyecto sobre Requisitos Técnicos para la Autorización y Procedimientos para la Inspección de Radiofarmacias. -
15.02.24
El FORO participa en la reunión del Grupo de Trabajo sobre Factores Humanos y Organizacionales de la NEA
Entre los días 30 y 31 de enero, se llevó a cabo la reunión técnica del Grupo de Trabajo sobre Factores Humanos y Organizacionales (WGHOF) de la Agencia de Energía Nuclear (NEA) de la Organización para la Colaboración y el Desarrollo Económicos (OCDE), con el objetivo de apoyar el proceso de preparación del próximo taller que la NEA tiene previsto celebrar en el primer semestre de 2025, ofrecer un espacio para enriquecer la experiencia operativa y reguladora nuclear con lecciones aprendidas tanto del sector nuclear como en otras industrias, y debatir cómo las organizaciones afrontaron los retos durante la pandemia. -
15.02.24
Se aprueba el informe final del proyecto: Mantenimiento y Verificaciones Periódicas de Bultos para el Transporte de Material Radiactivo No Sujetos a Aprobación de Diseño
Recientemente el FORO aprobó el informe final del proyecto sobre “Mantenimiento y Verificaciones Periódicas de Bultos para el Transporte de Material Radiactivo No Sujetos a Aprobación de Diseño”. -
11.01.24
El FORO participó en la reunión del “Comité Directivo sobre Creación de Capacidad en Materia de Reglamentación” y del “Comité sobre Enseñanza y Capacitación en materia de Seguridad Radiológica, del Transporte y de los Desechos” del OIEA.
Entre los días 4 y 8 de diciembre y 11 y 15 de diciembre, respectivamente, se llevaron a cabo en la sede del Organismo Internacional de Energía Atómica, las reuniones de estos importantes comités, liderados por la División de seguridad de las instalaciones nucleares y la División de seguridad radiológica, del transporte y de los desechos del Departamento de Seguridad Nuclear Tecnológica y Física. -
03.01.24
Participación del FORO en el IX Congreso de Protección Radiológica de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP)
El FORO participó en el IX Congreso de Protección Radiológica de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP), que se celebró en la ciudad de Coimbra, Portugal, del 11 al 15 de diciembre. -
02.01.24
El FORO participó en la reunión del OIEA para el Fortalecimiento de los Órganos Reguladores en América Latina y el Caribe.
El FORO participó en la Reunión de Expertos para el Fortalecimiento de los Órganos Reguladores en América Latina y el Caribe, organizada por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), del 21 al 23 de noviembre de 2023 en la ciudad de Granada, España. -
13.12.23
El FORO participa en el II Simposio Internacional sobre Protección Radiológica en Cusco, Perú
Entre el 27 y 30 noviembre, se llevó a cabo en la ciudad de Cusco, Perú, el II Simposio Internacional sobre Protección Radiológica, organizado por la Sociedad Peruana de Radioprotección con el apoyo de la Federación de Radioprotección de América Latina y el Caribe (FRALC) con el objetivo de alentar y promover el diálogo y el intercambio de información y conocimientos entre especialistas de nuestra región y otras latitudes. -
17.11.23
Segunda Reunión anual del Comité Técnico Ejecutivo del FORO
Entre los días 13 y 17 de noviembre, se llevó a cabo en la Ciudad de Lisboa, Portugal, la segunda reunión anual de 2023 del Comité Técnico Ejecutivo (CTE) del FORO para considerar el Programa Técnico de la asociación, analizar las actividades y proyectos futuros, así como distintos temas de gestión y presupuesto. -
11.10.23
La consejera Elvira Romera Gutiérrez, del Consejo de Seguridad Nuclear de España (CSN), recibió el premio WIN España 2023
En el marco de la reunión anual de la Sociedad Nuclear Española, la consejera Elvira Romera Gutiérrez, representante en el Plenario del FORO por el Consejo de Seguridad Nuclear de España, ha recibido el premio WiN – España 2023. -
04.10.23
Evento Informativo del FORO en la 67° Conferencia General del OIEA
El pasado miércoles 27 de septiembre, se llevó a cabo el evento especial del FORO en el marco de la Conferencia General del OIEA con el objetivo de compartir las últimas novedades de su programa técnico en protección radiológica, seguridad nuclear y física y especialmente, destacar la importancia de la cooperación regional e internacional para mantener altos estándares de seguridad y presentar a la comunidad interesada su nuevo portal institucional. -
29.09.23
El FORO en la 67° Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)
El pasado lunes 25 de septiembre, iniciaron las sesiones de la 67° Conferencia General del OIEA. La Conferencia constituye la reunión anual del OIEA más importante en la que se dan cita funcionarios de alto rango y representantes de los Estados miembros del OIEA y de otras organizaciones para considerar una variedad de temas relacionadas con la agenda de la energía nuclear, la aprobación del presupuesto y los temas remitidos por la Junta de Gobernadores para su consideración. -
22.09.23
La Comisión Gestora de la RED culmina el proyecto de actualización del portal del FORO
En la sede del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en Viena, se llevó a cabo la reunión de la Comisión Gestora de la Red del FORO entre los días 18 y 22 de septiembre de 2023 con el objetivo de revisar y validar la nueva versión del portal del FORO (www.foroiberam.org). Este grupo permanente del FORO lo componen expertos en gestión de la información y en tecnologías de información y comunicaciones, designados por los organismos miembros y el OIEA. -
01.09.23
Reunión del proyecto del FORO “Estandarización de los procesos de inspección de los reactores nucleares de investigación” del FORO en la sede del Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN)
Con la participación de representantes de los organismos reguladores radiológicos y nucleares de Argentina, Brasil, Chile y Perú, y del OIEA se desarrolló en la sede del IPEN, Lima, Perú, del 14 al 18 de agosto de 2023, la última reunión del proyecto “Estandarización de los procesos de inspección de los reactores nucleares de investigación” del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares (FORO). -
21.07.23
La Dirección de Seguridad de Cuba publica su Boletín trimestral N°55
La Dirección de Seguridad de Cuba publicó su Boletín trimestral N°55 en el que destacan las principales actividades del organismo y en especial, su participación en las actividades del FORO. -
03.07.23
XXIX Reunión del Plenario del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares
Los días 22 y 23 de junio, se realizó en la Ciudad de México, bajo la presidencia de Alejandro Núñez Carrera, la XXIX Reunión del Plenario del FORO con la participación de las autoridades de los organismos reguladores radiológicos y nucleares de Argentina, Brasil, Chile, Cuba, España, México, Paraguay, Portugal y Uruguay; representantes de su Comité Técnico Ejecutivo; su Secretaría y la Secretaría Científica del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). -
30.06.23
Primera Reunión anual del Comité Técnico Ejecutivo del FORO
Entre los días 18 y 21 de junio, se llevó a cabo en la Ciudad de México la primera reunión anual del Comité Técnico Ejecutivo (CTE) del FORO para considerar el Programa Técnico de la asociación, analizar las actividades y proyectos futuros, así como distintos temas de gestión y presupuesto. -
15.06.23
El FORO comparte con tristeza el fallecimiento de Odair Dias Gonçalves, reconocido profesional en el campo nuclear brasileño
El Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares – FORO - expresa su tristeza y lamenta el fallecimiento Odair Dias Gonçalves, quien ha sido presidente de la Comisión Nacional de Energía Nuclear de Brasil entre 2003 y 2011. -
30.05.23
Primera reunión del proyecto “Seguridad física durante el transporte interno de materiales radiactivos en los organismos reguladores de los países integrantes del FORO”
Entre los días 17 y 21 de Abril de 2023 se realizó en la ciudad de México, México la primera reunión presencial del proyecto "Seguridad física durante el transporte interno de materiales radiactivos en los organismos reguladores de los países integrantes del FORO" -
22.05.23
Reunión Regional sobre el proceso de autorización en la evaluación de la seguridad para instalaciones industriales y médicas. Contribución del Programa Técnico del FORO
Entre los días 15 y el 19 de mayo, se está llevando a cabo en la ciudad de La Habana, Cuba, la reunión regional sobre el proceso de autorización en la evaluación de la seguridad para instalaciones industriales y médicas. -
16.05.23
El FORO felicita a la Dra. María del Rosario Pérez por el reconocimiento del Premio Sievert 2024 otorgado por la Asociación Internacional de Protección Radiológica (IRPA)
La Dra. María del Rosario Pérez fue reconocida con el premio SIEVERT. Su nominación fue propuesta por la Sociedad Argentina de Radioprotección (SAR) por su destacada trayectoria a nivel mundial en distintas áreas de protección radiológica durante más de 3 décadas. -
17.04.23
El FORO celebra el 15 de abril, “Día de la Protección Radiológica en América Latina y el Caribe”en homenaje al Dr. Dan Beninson, quien ese día de 1996 fue galardonado con el Premio Sievert por su contribución a la protección radiológica
Se trata del máximo galardón en la especialidad a nivel mundial. Dan Beninson fue el primer latinoamericano en recibir este reconocimiento y fue uno de los fundadores del FORO Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares. -
17.04.23
El FORO participa en la Reunión del OIEA sobre el diseño del nuevo proyecto regional de seguridad y protección radiológica para América Latina y el Caribe 2024-2027
Entre los días 6 y 9 marzo se llevó a cabo en la sede del OIEA la Reunión para el diseño de proyectos nacionales de Cooperación Técnica para el desarrollo de la infraestructura reguladora, con la participación del FORO y representantes de otros organismos. -
16.03.23
Participación del FORO en la 19ª Reunión del Comité de Dirección de la Red Mundial de Seguridad Nuclear Tecnológica y Física (GNSSN) del Organismo Internacional de Energía Atómica
Los días 22 y 23 de febrero, se llevó a cabo en formato híbrido, la 19ª reunión del Comité Directivo de la GNSSN, con la participación del miembro del Plenario y Director de la DSN de Cuba, Rosbell Bosch, bajo la presidencia de Alfredo de los Reyes del CSN de España, presidente del CTE del FORO. -
27.02.23
Se realiza la capacitación en el manejo del nuevo portal del FORO
Entre los días 22 y 23 de febrero se llevó a cabo la capacitación de los miembros de la Comisión Gestora de la RED del FORO en el uso del nuevo portal. -
23.02.23
Representantes del FORO participan en la Conferencia del OIEA de Abu Dabi
Los representantes del Plenario de la ARN de Argentina, la CCHEN de Chile, la DSN de Cuba, el CSN de España y la ARNR de Uruguay han participado, del 13 al 16 de febrero en la Conferencia Internacional del OIEA sobre Sistemas Reguladores Efectivos para la Seguridad Nuclear y Radiológica, en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos. -
28.12.22
Nueva publicación TECDOC-2005 “Programa para la Creación y el Desarrollo de Competencias de Reguladores de Aplicaciones Médicas e Industriales” basada en el proyecto del FORO
Recientemente, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), ha publicado los resultados del Proyecto del FORO "Competencias del personal de organismos reguladores en aplicaciones radiológicas médicas e industriales" como documento técnico conjunto FORO/OIEA (TECDOC-2005). -
19.12.22
Reunión del Comité Técnico Ejecutivo del FORO
Entre los días 12 y 16 de diciembre se llevó a cabo en la ciudad de Montevideo, Uruguay, la segunda reunión del Comité Técnico Ejecutivo con el objetivo de analizar el avance de los proyectos y actividades técnicas del FORO, así como el programa técnico futuro y distintos temas de gestión y presupuesto. -
22.11.22
La Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina (ARN) realizó el Ejercicio de aplicación del plan de emergencia nuclear de la Central Nuclear Embalse.
El pasado 5 de octubre se realizó el 40° Ejercicio de Aplicación del Plan de Emergencias Nucleares de la Central Nuclear Embalse (CNE) en la zona de emergencia planificada, con el objetivo de entrenar al personal de las organizaciones que intervienen en la respuesta en caso de emergencia nuclear y capacitar e informar a la población sobre las medidas de protección a tomar. -
02.11.22
El FORO se reúnen con los Directores Generales Adjuntos de Seguridad Tecnológica Nuclear y Física, de Cooperación Técnica y de Administración del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
En el marco de la 66° Conferencia General del OIEA, representantes del FORO se reunieron con la Directora General Adjunta, Jefa del Departamento de Seguridad Tecnológica Nuclear y Física del OIEA, Sra. Lydie Evrard, con el Director General Adjunto, Jefe del Departamento de Cooperación Técnica, Sr. Hua Liu y con la Directora General Adjunta, Jefa del Departamento de Administración, Sra. Margaret Doane con el objetivo de pasar revista a la relación de cooperación y colaboración entre ambos organismos. -
20.10.22
El FORO prepara su participación en el XII Congreso Regional de Seguridad Radiológica y Nuclear-X Congreso Regional IRPA
Durante la semana del 23 al 27 de octubre de 2022, se llevará a cabo en Santiago de Chile, el XII Congreso Regional de Seguridad Radiológica y Nuclear, de la Asociación Internacional de Protección Radiológica, IRPA. -
20.10.22
Participación del FORO en la 66° Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)
Durante la 66° Sesión Ordinaria de la Conferencia General del OIEA, el FORO organizó un evento informativo: "25 años del Foro - Retos Presentes y Futuros de la Protección Radiológica y la Seguridad Nuclear" con el objetivo de compartir las últimas novedades de su programa técnico en protección radiológica, seguridad nuclear y física y especialmente, los hitos alcanzados durante estos 25 años. -
19.10.22
El FORO publica los resultados finales del proyecto “Extensión de la Aplicación de la Metodología de Matrices de Riesgo SEVRRA a Nuevas Técnicas de Radioterapia” (Proyecto SEVRRA II)
El proyecto fue llevado adelante con el objetivo de incrementar la capacidad de realizar análisis del riesgo aplicando la metodología de matrices de riesgo mediante la herramienta informática SEVRRA a las prácticas de Radioterapia de intensidad modulada (IMRT) y Medicina Nuclear Diagnóstica (MND) y permite identificar tanto fortalezas como debilidades de los servicios de radioterapia que aplican dichas técnicas lo que posibilita focalizar esfuerzos en la implementación de medidas de seguridad, barreras y reductores, para la prevención y disminución de la ocurrencia de accidentes de sobreexposición a la radiación, así como para la limitación de sus consecuencias. Proporciona a los Organismos Reguladores, una Metodología para evaluar y mejorar los Programas destinados al Control de las Exposiciones Médicas. -
18.10.22
Destacada referencia a la labor del FORO en las intervenciones nacionales durante la 66° Conferencia General del OIEA.
En el marco de la 66° Sesión de la Conferencia General del OIEA, los países de los organismos reguladores miembros del FORO realizaron una mención especial a la contribución del FORO a la seguridad nuclear, radiológica y física al más alto nivel en los países miembros y, por extensión, en toda la región iberoamericana. -
19.09.22
El Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) se suma a la celebración por el 25° Aniversario de la creación del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares (FORO)
La conmemoración oficial del 25° Aniversario de la creación del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares (FORO), se llevó a cabo en la ciudad de Madrid en julio del presente año, acto que contó con la presencia de importantes autoridades de los organismos reguladores miembros del FORO, SEGIB y el OIEA. -
30.08.22
El FORO celebra su 25° Aniversario
El 22 de julio de 2022, en la sede de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), en la ciudad de Madrid, se llevaron a cabo los actos de celebración del 25 aniversario de la creación del FORO. -
18.08.22
Requisitos para la autorización y procedimientos para la inspección de Radiofarmacias
Entre los días 1 y 5 de agosto, se celebró en la sede de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (CNSNS), en la Ciudad de México, México, la cuarta reunión del Proyecto del FORO sobre Requisitos técnicos para la autorización y procedimientos para la inspección de Radiofarmacias. -
11.08.22
XXVIII REUNIÓN DEL PLENARIO DEL FORO
Los días 21 y 22 de julio, se realizó en la ciudad de Madrid, España, la XXVIII Reunión Plenaria del FORO con la participación de las autoridades de los organismos reguladores radiológicos y nucleares de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, España, México, Paraguay, Perú y Uruguay; representantes de su Comité Técnico Ejecutivo; su Secretaría y la Secretaría Científica del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) de forma virtual. -
09.08.22
Reunión del Comité Técnico Ejecutivo del FORO
Entre los días 17 y 20 de julio, se llevó a cabo en la ciudad de Madrid, España, la primera reunión anual del Comité Técnico Ejecutivo del FORO (CTE) para considerar el Programa Técnico de la asociación, analizar las actividades y proyectos futuros, así como distintos temas de gestión y presupuesto. -
29.07.22
Ingreso al FORO de la Agencia Portuguesa de Medio Ambiente – Agéncia Portuguesa do Ambiente - APA
En su reunión de Madrid, el 21 de julio de 2022, el Plenario del FORO consideró la solicitud de ingreso de la Asociación Portuguesa de Medio Ambiente - Agência Portuguesa do Ambiente – APA. -
02.06.22
Reconocimiento de la Federación de Radioprotección de América Latina y el Caribe (FRALC) y el Comité Científico de las Naciones Unidas para el Estudios de los Efectos de las Radiaciones Atómicas (UNSCEAR) al experto argentino Abel Julio González.
La Federación de Radioprotección de América Latina y El Caribe (FRALC) otorgó el premio Dan J. Beninson al Ing. Abel J. González en reconocimiento a su contribución a la seguridad radiológica y nuclear en América Latina y El Caribe. -
13.05.22
Nueva publicación TECDOC-1995 del Proyecto del FORO “Cultura de la seguridad en las organizaciones, instalaciones y actividades vinculadas al uso de fuentes de radiación ionizante”
Recientemente, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), ha publicado los resultados del Proyecto del FORO "Cultura de la seguridad en las organizaciones, instalaciones actividades vinculadas al uso de fuentes de radiación ionizante" como documento técnico conjunto FOTO/OIEA (TECDOC-1995). -
02.05.22
Reunión presencial del Comité Técnico Ejecutivo (CTE) del FORO
Entre los días 8 y 11 de abril, se celebró en el Centro Nuclear La Reina, en Santiago de Chile, la reunión del Comité Técnico Ejecutivo del FORO (CTE) bajo modalidad híbrida, con el objetivo de analizar el avance de los proyectos y actividades técnicas de la Asociación, así como el programa técnico futuro y distintos temas de gestión y presupuesto. -
21.04.22
La Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) reconoce la labor del FORO en favor de la seguridad radiológica y nuclear.
Entre el pasado 7 y 10 de marzo se llevó a cabo la reunión ordinaria de la Junta de Gobernadores del OIEA en Viena. -
19.04.22
Lanzamiento de la publicación del Programa Técnico del FORO
En conmemoración de su próximo 25° aniversario, el FORO publicó un documento sobre su Programa Técnico que recoge los resultados de todos sus proyectos y actividades desarrollados para contribuir al objetivo del FORO de promover la seguridad radiológica, nuclear y física al más alto nivel en la región Iberoamericana. -
15.02.22
La Oficina Técnica de la Autoridad Nacional del Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) realiza el primer Foro Virtual
En el marco de esta actividad, el pasado 28 de enero, se realizó el primer Foro Virtual Regulador abordando el tema sobre "Radiología Intervencionista. Consideraciones técnicas sobre protección radiológica para cumplir con las normas vigentes" contando con 52 participantes: médicos intervencionistas, licenciados en tecnología médica, físicos médicos, oficiales de protección radiológica y personal que trabaja en el servicio. -
10.12.21
La Autoridad Regulatoria Nuclear de la Argentina lleva a cabo un Seminario virtual sobre el Programa Técnico del FORO
El día viernes 3 de diciembre de 2021, la Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina (ARN) llevó a cabo un seminario virtual del FORO a través de la presentación de los resultados y avances de dos de sus proyectos. -
13.10.21
Los miembros del FORO se reúnen con los Directores Generales de los Departamentos de Seguridad Tecnológica Nuclear y Física y Cooperación Técnica del OIEA
En el marco de las actividades de la 65° Conferencia General, los miembros del Plenario del FORO junto al Presidente del Comité Técnico Ejecutivo, Secretaría y Secretaría Científica del OIEA, se reunieron con los Directores Generales Adjuntos, Jefes de los departamentos de Seguridad Tecnológica Nuclear y Física y Cooperación Técnica con el objetivo de repasar aspectos de la muy buena relación de cooperación en áreas de mutuo interés que mantienen ambos organismos orientada a sostener altos niveles de protección radiológica y seguridad nuclear y física. -
08.10.21
Encuentro de los miembros del FORO con el Director General del OIEA
En el marco de la 65° Conferencia General del OIEA, los miembros del FORO mantuvieron un encuentro de forma virtual y presencial con el Director General del OIEA, Rafael Mariano Grossi, con el objetivo de pasar revista al estado de la relación estratégica de cooperación entre ambos organismos. -
27.09.21
Destacada participación en el evento del FORO “Esfuerzos realizados en materia de seguridad nuclear tecnológica y física y protección radiológica en tiempos de pandemia: Desafíos y lecciones aprendidas por el FORO y los reguladores de Iberoamérica”.
El miércoles 22, en el marco de la 65° Conferencia General del OIEA, se llevó a cabo el evento del FORO con una destacada presencia de autoridades y funcionarios de la asociación, el OIEA y otras instituciones. -
17.09.21
Próximo evento virtual del FORO “Esfuerzos realizados en materia de seguridad nuclear tecnológica y física y protección radiológica en tiempos de pandemia: Desafíos y lecciones aprendidas por el FORO y los reguladores de Iberoamérica”.
El próximo miércoles 22 de septiembre entre las 15:30 – 17:30 (hora de Viena, Austria) en el marco de la 65° Conferencia General del OIEA, se llevará a cabo el evento híbrido (presencial y virtual) del FORO "Esfuerzos realizados en materia de seguridad nuclear tecnológica y física y protección radiológica en tiempos de pandemia: Desafíos y lecciones aprendidas por el FORO y los reguladores de Iberoamérica". -
03.09.21
XXVII Reunión (virtual) del Plenario del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares – FORO
Los días 24 de junio y 29 y 30 de julio, tuvo lugar la reunión virtual del Plenario del FORO con la participación de autoridades y representantes de los organismos reguladores de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, España, México, Paraguay, Perú y Uruguay; y miembros del Comité Técnico Ejecutivo (CTE); la Secretaría del FORO y la Secretaría Científica del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). -
02.09.21
El FORO participó del Simposio Anual de la Sección Latinoamericana de la Sociedad Nuclear Americana (LAS/ANS 2021)
Entre los días 4 y 7 de julio tuvo lugar en Cancún, México, bajo modalidad híbrida (presencial/virtual), el Simposio Anual de la Sección Latinoamericana de la Sociedad Nuclear Americana dedicado a la expansión de la capacidad nuclear, renovación de licencias, extensión de vida y nuevas unidades. -
16.07.21
Se reúne la comisión gestora de la RED del FORO
El pasado 8 de julio, la Comisión Gestora llevó a cabo una reunión virtual en la que participaron los expertos en gestión informática y manejo de tecnologías de información y comunicación de los organismos reguladores miembros; Oscar Díaz (Argentina), Emerson Antunes Coimbra (Brasil), Andrés de la Fuente (Cuba), Fernando Franco Matilla (España), Alfonso Jiménez García (México) y Eduardo Medina Gironzini (Perú), como así también Marina Yannibelli (Secretaría del FORO) y María Alejandra Anez Saavedra (Organismo Internacional de Energía Atómica). -
25.06.21
La Comisión Nacional de Energía Nuclear de Brasil (CNEN) publica la Guía para la concesión de autorizaciones para instalaciones radiactivas en la práctica de medidores nucleares
La Coordinación General de Instalaciones médicas e industriales de la Comisión Nacional de Energía Nuclear (CGMI / CNEN) publicó la Guía para la autorización de instalaciones en la Práctica de medidores nucleares con el objetivo de orientar el proceso de licenciamiento de este tipo de instalaciones, con el fin de permitir su entrada en funcionamiento dentro de estrictos estándares de seguridad y radioprotección.La publicación presenta, de forma objetiva y didáctica, los procedimientos a adoptar y la información básica a proporcionar en los procesos de licenciamiento y control. -
08.06.21
El FORO participa de la Reunión anual de Representantes Senior de Organizaciones en Relaciones Formales con la Comisión Internacional de Protección Radiológica - ICRP
El 2 de junio de 2021 tuvo lugar la reunión anual (virtual) de la Comisión Internacional de Protección Radiológica (International Commission on Radiological Protection, ICRP, en inglés) con las organizaciones como el FORO que desde 2014 mantiene relaciones formales con dicha Comisión. -
26.05.21
Brasil crea la Autoridad Nacional de Seguridad Nuclear (ANSN), nuevo organismo para la regulación, control y fiscalización de la protección radiológica, la seguridad nuclear y física y salvaguardias
El día lunes 17 del corriente, se publicó en el Diario Oficial de la Unión de la República Federativa de Brasil, la Disposición 1049 que creó la Autoridad Nacional de Seguridad Nuclear (ANSN), organismo cuyo propósito es "controlar, regular y fiscalizar la seguridad nuclear, la protección radiológica y las actividades e instalaciones nucleares, materiales nucleares y fuentes de radiación en el territorio nacional, en los términos de la Política Nuclear Brasileña y los lineamientos del Gobierno Federal." -
18.05.21
La Comisión Nacional de Energía Nuclear de Brasil (CNEN) publica la Guía para el cumplimiento de los requisitos de seguridad y protección radiológica en el uso de camionetas de inspección por retrodispersión
Las camionetas de inspección por retrodispersión son un arma moderna y poderosa para luchar contra las organizaciones delictivas. En particular, la tecnología es un aliado importante para detectar el tráfico de drogas, armas, explosivos y otros delitos vinculados al transporte y venta de equipos y materiales prohibidos. Para ampliar su uso en la seguridad pública brasileña, dentro de los estrictos estándares de seguridad y radioprotección previstos en las normas de la Comisión Nacional de Energía Nuclear (CNEN), la Coordinación General de Instalaciones Médicas e Industriales publicó la Guía con los requisitos de seguridad y protección radiológica en el uso de la camioneta de inspección por retrodispersión. -
18.05.21
La Comisión Nacional de Energía Nuclear de Brasil (CNEN) realiza una consulta pública para elaborar normativa destinada a procedimientos de radioterapia y medicina nuclear en animales
La medicina nuclear y la radioterapia, con relevancia ya establecida en el diagnóstico y tratamiento de la salud del ser humano, han ido ganando espacio en el área veterinaria. -
05.04.21
Se reúne el Comité Técnico Ejecutivo del FORO
El pasado 19 de marzo, se llevó a cabo de forma virtual, la reunión del Comité Técnico Ejecutivo (CTE) para repasar el Programa Técnico de la asociación, analizar las actividades y proyectos en curso como así distintos temas de gestión y presupuesto. -
22.03.21
El FORO participa de la Reunión (virtual) del OIEA para discutir el impacto de la pandemia en la continuidad de las funciones del Órgano Regulador
En el marco del proyecto regional de cooperación técnica RLA9086 "Fortalecimiento de la infraestructura de seguridad radiológica", el Departamento de Cooperación Técnica del OIEA, realizó los días 17 y 18 de marzo, una reunión para compartir los retos que la pandemia ha presentado a los organismos reguladores de la región de América Latina y el Caribe para la continuidad de las funciones reguladoras. -
17.03.21
30 años velando por la seguridad radiológica y nuclear en Cuba
El 17 de marzo del año 1991 se inauguró oficialmente el Centro Nacional de Seguridad Nuclear (CNSN), razón que ha sido motivo de celebración cada año por el colectivo de trabajadores que han formado parte de él. En 1997 el CNSN fue unos de los cinco Organismos Reguladores que se unieron en esta iniciativa común y fundaron lo que hoy es el FORO. -
05.02.21
El FORO participa en el Congreso IRPA15
Entre los días 18 de enero y 5 de febrero, se llevó a cabo el Congreso Internacional IRPA15, organizado por la Asociación Internacional de Protección Radiológica (IRPA) y la Asociación Coreana de Protección Radiológica. -
21.01.21
IN MEMORIAM de DAVID CANCIO
¡Adiós querido David! Sí, penoso adiós,….¡pero admirando esa alegría tuya que lleno tu vida y esa copa de vino que la festeja! -
11.01.21
El FORO participa en la Conferencia Internacional del OIEA sobre Seguridad Radiológica: mejora de la Protección Radiológica en la Práctica
Entre los días 9 y 20 de noviembre, se llevó a cabo la "Conferencia Internacional sobre Seguridad Radiológica: mejora de la Protección Radiológica en la Práctica", organizada por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). El objetivo de este encuentro virtual era el de hacer un balance de la situación mundial de seguridad radiológica y proporcionar un foro para el intercambio de información sobre las experiencias de los Estados Miembros en la aplicación del sistema de protección radiológica, según lo dispuesto en sus estándares de seguridad en materia de protección de los trabajadores, los pacientes, el público y el medio ambiente. -
09.12.20
Se reúne el Comité Técnico Ejecutivo del FORO
El pasado 24 de noviembre, se llevó a cabo de forma virtual, la reunión del Comité Técnico Ejecutivo (CTE) que habitualmente antecede a la reunión del Plenario del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares (FORO) para considerar el Programa Técnico de la asociación, analizar las actividades y proyectos futuros, así como distintos temas de gestión y presupuesto. -
09.12.20
XXVI Reunión (Virtual) del Plenario del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares
El 27 de noviembre pasado se reunió el Plenario del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares (FORO) de forma virtual. -
14.10.20
Importante participación en el Evento Informativo del FORO: Mejora de la seguridad nuclear y física a través de la cooperación regional e internacional: Resultados y novedades del FORO
En el marco de la 64ª reunión de la Conferencia General del OIEA, el miércoles 23 de septiembre, se llevó a cabo el evento informativo virtual del FORO "Mejora de la seguridad nuclear y física a través de la cooperación regional e internacional: Resultados y Novedades del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares (FORO)". En esta oportunidad el evento tuvo el objetivo de actualizar a los participantes sobre el programa técnico del FORO y generar un espacio de debate sobre los desafíos actuales y futuros con autoridades y representantes de la región iberoamericana. -
14.10.20
La 64° Conferencia General del OIEA reconoce una vez más la contribución del FORO Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares a favor de la protección radiológica y la seguridad nuclear
Las intervenciones nacionales de miembros del FORO destacaron su apoyo a las actividades del FORO como modelo para fomentar iniciativas tendientes a elevar el nivel de seguridad radiológica, nuclear y física en la región y más allá y la importancia que asigna a que el OIEA continúe apoyando su labor en el marco de la alianza estratégica en áreas de interés común. -
13.10.20
El FORO se reúne con el Director General del OIEA y Directores Generales Adjuntos en el marco de la 64° Conferencia General del OIEA
El Presidente del FORO, Rosbell Bosch, miembros de su Plenario y otras autoridades se reunieron con el Director General del OIEA, Rafael M. Grossi. -
09.10.20
La Autoridad Reguladora Nuclear Peruana expuso sobre los avances alcanzados en el Desarrollo de la Regulación de Uranio en ese país ante el Congreso de la República
El día 16 de septiembre, representantes de la Dirección General de Minería (DGM) del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y del Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN), realizaron una presentación ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República, sobre los avances alcanzados a la fecha en la regulación del Uranio. Dicha presentación se realizó a solicitud de la mencionada Comisión, que actualmente está presidida por la congresista Yessica Apaza Quispe del grupo parlamentario Unión por el Perú. -
05.10.20
El Centro de Capacitación Regional en América Latina y el Caribe para la Seguridad Nuclear, Radiológica, del Transporte y de los Desechos cumple 12 años
La República Argentina, a través de la Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina (ARN), asumió la responsabilidad de formar a los profesionales de la región en las ramas de protección radiológica y seguridad nuclear en cooperación con el OIEA. -
22.09.20
El Plenario del FORO aprueba el cierre del proyecto “Competencias del Personal de Organismos Reguladores en aplicaciones radiológicas médicas e industriales”
Consciente de la importancia estratégica del fortalecimiento de las competencias del personal de organismos reguladores, el Plenario del FORO ha aprobado el cierre del proyecto "Competencias del Personal de Organismos Reguladores en aplicaciones radiológicas médicas e industriales". -
16.09.20
64º Conferencia General del OIEA: El FORO realizará el Evento Informativo virtual “Mejora de la seguridad nuclear y física a través de la cooperación regional e internacional: Resultados y Novedades del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares (FORO)”
El próximo miércoles 23 de septiembre entre las 16:00h y 18:00h (hora de Viena, Austria) en el marco de la 64° Conferencia General del OIEA, se llevará a cabo el evento virtual del FORO "Mejora de la seguridad nuclear y física a través de la cooperación regional e internacional: Resultados y Novedades del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares (FORO)". -
20.08.20
El FORO participa del Seminario Web de la Red LAPRAM presentando los proyectos sobre Cultura de Seguridad y Criterios para la Implementación de la Dispensa en instalaciones radiactivas
En continuación de una serie de conferencias virtuales coordinadas por la Red Latinoamericana de Protección Radiológica en Medicina (Red LAPRAM) en colaboración con el FORO, se presentaron en esta oportunidad los resultados de dos proyectos de su programa técnico de gran relevancia para la protección radiológica. -
12.08.20
XXV Reunión (virtual) del Plenario del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares - FORO
Los días 17 y 24 de julio, se realizó la Reunión del Plenario del FORO con la participación de autoridades y representantes de los organismos reguladores de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, España, México, Paraguay, Perú y Uruguay; y miembros del Comité Técnico Ejecutivo (CTE); la Secretaría del FORO y la Secretaría Científica del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).TypePlenary meeting -
10.08.20
Reunión virtual del Comité Técnico Ejecutivo (CTE) del FORO
El pasado 2 de julio, se llevó a cabo la reunión del Comité Técnico Ejecutivo (CTE) que habitualmente antecede a la reunión del Plenario del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares (FORO). En esta ocasión, debido a las restricciones de movilidad, el encuentro se produjo de forma virtual mediante videoconferencia. -
07.08.20
El Presidente del Comité Técnico Ejecutivo del FORO, Alfredo de los Reyes Castelo, ha sido designado para presidir la Red Mundial de Seguridad Nuclear Tecnológica y Física del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)
La Red Mundial de Seguridad Nuclear Tecnológica y Física (GNSSN, por sus siglas en inglés) del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha anunciado el establecimiento de su 15º Comité Directivo. De él formará parte, en calidad de presidente y por un periodo de 3 años, el Presidente del CTE del FORO y responsable de Relaciones Internacionales del Consejo de Seguridad Nuclear de España (CSN), Alfredo de los Reyes Castelo. -
15.07.20
Importante convocatoria del Seminario Web: "El programa técnico del FORO para reducir riesgos en el uso de radiaciones ionizantes en aplicaciones médicas"
El 25 de junio, se llevó a cabo el Seminario Web: "El programa técnico del FORO para reducir riesgos en el uso de radiaciones ionizantes en aplicaciones médicas" Organizado por la Red Latinoamericana de Protección Radiológica en Medicina –Red LAPRAM- en colaboración con el FORO. -
23.06.20
Reunión virtual de la Comisión Gestora del FORO
El día 18 de junio, la Comisión Gestora del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares (FORO), mantuvo una reunión virtual en la que participaron los expertos en gestión informática y manejo de tecnologías de información y comunicación de los organismos reguladores miembros de Argentina, Brasil, Cuba, España, México y Perú, así como la Secretaría del FORO. -
18.06.20
Próximo Seminario Web: “El Programa Técnico del FORO para reducir riesgos en el uso de Radiaciones Ionizantes en Aplicaciones Médicas"
El próximo jueves 25 de junio 2020, a las 11.00 a.m. (hora de Lima, Perú), se llevará a cabo el Seminario Web: "El Programa Técnico del FORO para reducir riesgos en el uso de Radiaciones Ionizantes en Aplicaciones Médicas", organizado por la Red Latinoamericana de Protección Radiológica en Medicina –LAPRAM- en colaboración con el FORO. -
27.05.20
Reunión virtual del Comité Técnico Ejecutivo del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos Y Nucleares
El 21 de mayo pasado el Comité Técnico Ejecutivo (CTE) del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares (FORO), mantuvo una reunión virtual en la que participaron los representantes de los organismos reguladores miembros (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, España, México, Paraguay, Perú y Uruguay), la Secretaría del FORO y el Secretario Científico del Programa Extrapresupuestario Seguridad en Iberoamérica del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). -
20.05.20
Reunión virtual del Plenario del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares - FORO
El 15 de mayo pasado el Plenario mantuvo una reunión virtual en la que participaron los representantes de los organismos reguladores radiológicos y nucleares de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, España, Paraguay, Perú y Uruguay. -
11.05.20
La ARN extiende la prórroga de la vigencia de todas las autorizaciones otorgadas cuyos vencimientos operen hasta el 30 de junio de 2020, acompañando las medidas del Gobierno Nacional.
(Buenos Aires, 28 de abril de 2020) En el contexto de la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud asociada a la transmisión del coronavirus (COVID-19) y en el marco de la emergencia sanitaria dispuesta por el Decreto 260/2020 y prorrogada por el Decreto 325/2020, el Decreto 355/2020 y el Decreto 408/20, la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) emitió la Resolución N° 103/2020 con la cual extendió por un plazo de 60 días corridos la vigencia de todas las autorizaciones otorgadas por la ARN (licencias de operación, registros, autorizaciones de prácticas no rutinarias, permisos individuales, autorizaciones específicas y certificados de aprobación de transporte de materiales radiactivos) cuyos vencimientos operen desde el 1° de mayo y hasta el 30 de junio de 2020. -
05.05.20
La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) de Argentina, conmemora la Ley Nº 24804, Ley Nacional de la Actividad Nuclear.
La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) conmemora la Ley Nº 24804, Ley Nacional de la Actividad Nuclear, publicada en el Boletín Oficial N° 28634, con fecha 25 de abril de 1997.La Ley 24804 estableció que en materia nuclear el Estado Nacional fijará la política y ejercerá las funciones de investigación y desarrollo a través de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la de regulación y fiscalización, con jurisdicción nacional, a través de la Autoridad Regulatoria Nuclear. -
04.05.20
El Consejo de Seguridad Nuclear de España cumple 40 años al servicio de la seguridad nuclear y de la protección radiológica.
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha cumplido el 22 de abril 40 años al servicio de la seguridad nuclear y de la protección radiológica en España. Para todo el personal del CSN es un honor y una gran responsabilidad formar parte del único organismo regulador competente en esta materia, que trabaja desde hace cuatro décadas al servicio de la ciudadanía. -
22.04.20
Se realizó la cuarta Reunión del Proyecto del FORO sobre Aplicación Piloto de la Guía de Cultura de Seguridad a una instalación de gammagrafía industrial.
Entre los días 9 y 14 de marzo del 2020 se llevó a cabo en la ciudad de Bogotá, Colombia, la cuarta reunión del proyecto del FORO sobre la Aplicación Piloto de la Guía de Cultura de Seguridad a una instalación de gammagrafía industrial. -
21.04.20
Celebración del día de la Protección Radiológica en América Latina y el Caribe.
El 15 de abril celebramos el Día de la Protección Radiológica en América Latina y El Caribe, motivo por el cual es importante recordar que ese día fue definido por las sociedades de protección radiológica latinoamericanas en el año 2016 en homenaje y reconocimiento al Dr. Dan Beninson por su contribución al conocimiento científico en esta y otras importantes áreas de las aplicaciones de la energía nuclear. -
16.04.20
En respuesta a la pandemia del COVID-19, la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) adapta su funcionamiento para garantizar el cumplimiento de las estrictas condiciones de seguridad radiológica y nuclear en Argentina.
En el contexto de la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud asociada a la transmisión del coronavirus (COVID-19) y en el marco de la emergencia sanitaria establecida mediante el Decreto N° 260/2020 y de la Decisión Administrativa N° 429/2020, la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) informa que continúa trabajando para garantizar que esta situación no comprometa la seguridad radiológica y nuclear, salvaguardias, protección y seguridad física en el ámbito de la actividad nuclear que se lleva a cabo dentro del territorio argentino. -
16.04.20
La Autoridad Reguladora Nuclear de Cuba celebra su XXIX Aniversario.
El pasado 17 de marzo, la Dirección de Seguridad Nuclear (DSN) de Cuba conmemoró su XXIX Aniversario como sucesora del Centro Nacional de Seguridad Nuclear (CNSN), institución creada en el año 1991, lo que cada año es motivo de celebración de sus trabajadores. -
07.04.20
Asume funciones el nuevo Directorio de la Autoridad Regulatoria Nuclear de la Argentina.
El Directorio de la ARN Autoridad Regulatoria Nuclear se compone por el Ing. Agustín Arbor González, en el cargo de presidente; el Dr. Daniel Di Gregorio, como vicepresidente 1°; y la Lic. Marina Di Giorgio, en el cargo de vicepresidente 2°, todos en ejercicio desde el 2 de marzo de 2020. -
07.04.20
Se realizó la segunda reunión del proyecto de Capacitación y Licenciamiento de Operadores de Reactores Nucleares (CLOR) del FORO.
Entre los días 2 y 6 de marzo de 2020 se ha celebrado en Veracruz (México) la segunda reunión del proyecto Capacitación y Licenciamiento de Operadores de Reactores Nucleares (CLOR) del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares (FORO). -
01.04.20
El FORO comparte con tristeza el fallecimiento de Héctor Otheguy, directivo de INVAP, empresa argentina de desarrollo de tecnología en el campo de las aplicaciones pacíficas de la energía nuclear y en otras áreas de la ciencia.
El FORO expresa sus condolencias por el fallecimiento de Héctor Otheguy, hombre con amplia trayectoria en el campo de la ciencia y tecnología argentina. Héctor Otheguy nació en 1947, en Buenos Aires. Egresó como Físico del Instituto Balseiro en 1970. Formó parte del grupo que desde la Comisión Nacional de Energía Atómica Argentina dio nacimiento a INVAP – Investigaciones Aplicadas, sociedad del Estado de la provincia de Río Negro. A lo largo de su extensa gestión y trayectoria fue su Gerente General por muchos años y en la actualidad presidía su Directorio. -
25.03.20
El FORO realiza la primera reunión del Proyecto “Criterios para el licenciamiento y requisitos de inspección de Radiofarmacias centralizadas” en San Pablo, Brasil
Entre los días 9 y 12 de marzo, se celebró en el Instituto de Pesquisa Energética e Nuclear (IPEN/CNEN), en San Pablo, Brasil, la primera reunión del Proyecto del FORO de Requisitos para autorización y procedimientos para inspección de Radiofarmacias Centralizadas, con el objetivo de conocer la dificultades e intereses de cada país, consensuar puntos importantes sobre la regulación de esta actividad y asignar las tareas a los expertos para el avance del proyecto. -
25.03.20
Nuevas autoridades de la Dirección de Seguridad Nuclear (DSN) de Cuba.
El pasado 12 de febrero, la DSN, miembro fundador del FORO, procedió a un cambio de sus autoridades como parte del plan de rotación y renovación de los directivos de la Oficina de Regulación y Seguridad Ambiental (ORSA). La Ing. Alba Guillén Campos fue liberada del cargo de Directora de Seguridad Nuclear de la DSN, reconociéndose la excelente labor realizada durante seis años en el desempeño de este cargo. -
26.02.20
El FORO participa de la Reunión del OIEA de análisis en la implementación de la estrategia para el fortalecimiento de competencias del Órgano Regulador en América Latina y el Caribe
Entre el 10 y el 14 de febrero de 2020, el FORO participó de la reunión de análisis de la estrategia de la División para América Latina y el Caribe del Departamento de Cooperación Técnica del OIEA para fortalecimiento de las competencias de los órganos reguladores en América Latina y el Caribe. -
17.02.20
La Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina (ARN) estableció la nueva norma “Sistema de gestión para la seguridad en las instalaciones y prácticas”
La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) aprobó el 7 de febrero de 2020 la Norma AR 10.6.1 Revisión 0 "Sistema de gestión para la seguridad en las instalaciones y prácticas", mediante la Resolución N°36/2020 de su Directorio, publicada en Boletín Oficial el 11 de febrero de 2020. -
03.02.20
Se publica el Código de Seguridad Nuclear (CSN) de España, compilación de la normativa en la materia.
Recientemente se ha publicado en España el Código de Seguridad Nuclear, que constituye una compilación de la normativa española aplicable a la utilización de las radiaciones ionizantes, en sus diversas aplicaciones. -
27.01.20
Los resultados del proyecto del FORO sobre Cultura de la Seguridad fueron compartidos en el Taller Nacional sobre Cultura de Seguridad para Prácticas Médicas e Industriales
Entre los días 2 y 6 de diciembre, se llevó a cabo en la ciudad de Panamá, Panamá, el Taller Nacional sobre Cultura de Seguridad para Prácticas Médicas e Industriales organizado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y el Ministerio de Salud de la República de Panamá. -
16.01.20
Fortalecimiento de la Capacitación en Seguridad Nuclear en la región de América Latina y el Caribe: Nuevos graduados de la Carrera de Especialización en Seguridad Nuclear.
En diciembre pasado, egresaron 10 alumnos de la carrera de Especialización en Seguridad Nuclear impartida por la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) de Argentina y la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires, con el apoyo del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). -
16.01.20
La Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina (ARN) publicó el libro “Introducción a la Contabilidad y Control de Materiales Nucleares” .
La obra es la primera de su tipo en español y se considera imprescindible para la comprensión de la implementación de las salvaguardias. -
14.01.20
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) completa la misión de asesoramiento sobre seguridad física nuclear en Paraguay.
Un equipo de expertos del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) completó una misión de asesoramiento de seguridad nuclear en Paraguay, que se llevó a cabo a solicitud de su Gobierno. -
13.01.20
La Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina actualizó la Norma Básica de Seguridad Radiológica
La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) aprobó el 12 de noviembre de 2019 la revisión 4 de la Norma AR 10.1.1. "Norma Básica de Seguridad Radiológica", mediante la Resolución N° 521/2019 de su Directorio. La actualización entró en vigencia el 19 de noviembre de 2019 con su publicación en el Boletín Oficial de la República Argentina. -
08.01.20
La Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina conjuntamente con el Organismo Internacional de Energía Atómica realizaron una reunión regional sobre rehabilitación de emplazamientos relacionados a la minería de uranio y sitios afectados por material radiactivo de origen natural
La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) organizaron la Reunión Regional sobre la Rehabilitación de Emplazamientos de Prospección, Extracción y Tratamiento de Uranio y Emplazamientos Afectados por NORM (Material Radioactivo de Origen Natural, traducción del término original en inglés). La reunión tuvo lugar en el Centro Atómico Ezeiza, del 4 al 8 de noviembre de 2019, en el marco del Proyecto Regional RLA 9084 del OIEA. -
07.01.20
Se realiza la segunda reunión del Comité Técnico Ejecutivo del FORO en Brasil.
Entre los días 9 y 13 de diciembre, se celebró en el Centro Regional Nordeste de Ciencias Nucleares, en Recife, Brasil, el segundo encuentro anual de 2019 del Comité Técnico Ejecutivo del FORO (CTE), con el objetivo de analizar el avance de los proyectos y actividades técnicas de la Asociación, así como el programa futuro y distintos temas de gestión y presupuesto. -
26.12.19
Se realiza la primera reunión del Proyecto del Foro en el área de transporte de material radiactivo.
Entre los días 25 y 29 de noviembre de 2019, se llevó a cabo en la ciudad de Madrid, España la primera reunión del proyecto sobre mantenimiento y verificaciones periódicas de bultos reutilizables para el transporte de material radiactivo. Participaron en esta reunión expertos de los organismos reguladores de Argentina, Brasil, Chile, Cuba, España, México, Perú, Uruguay y la Oficial Técnico del Organismo Internacional de Energía Atómica. -
11.12.19
El FORO se reúne con el Director General Adjunto de Seguridad Nuclear del OIEA, Sr. Juan Carlos Lentijo.
El FORO se reunió con el Director General Adjunto de Seguridad Nuclear del OIEA, Sr. Juan Carlos Lentijo, en los márgenes de la Conferencia Internacional sobre Reactores de Investigación: abordar desafíos y oportunidades para garantizar la eficacia y la sostenibilidad que tuvo lugar en Buenos Aires, Argentina, entre el 25 y el 29 de noviembre. -
10.12.19
La Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias de México junto al Organismo Internacional de Energía Atómica imparte el Curso Nacional sobre la implementación del Protocolo Adicional al Acuerdo de salvaguardias.
Entre los días 4 y 8 de noviembre se realizó en la Ciudad de México, México, el "Curso Nacional sobre la Implementación del Protocolo Adicional al Acuerdo de Salvaguardias". -
05.12.19
Se realizó el Ejercicio de Aplicación del Plan de Emergencias en el Complejo Nuclear Atucha
El pasado 14 de noviembre se realizó en la ciudad de Lima, Partido de Zárate, Provincia de Buenos Aires, el 38° Ejercicio de Aplicación del Plan de Emergencias Nucleares, para entrenar al personal de las organizaciones que intervienen en la respuesta en caso que se diera una emergencia nuclear en el Complejo Nuclear Atucha, y capacitar e informar a la población sobre las medidas de protección a tomar. -
28.11.19
El FORO participa en la Conferencia Internacional de Sistemas Reguladores Nucleares y Radiológicos Efectivos del OIEA
Representantes del FORO participaron de la "Conferencia Internacional sobre Sistemas Reguladores Nucleares y Radiológicos Efectivos: trabajando juntos para mejorar la cooperación", organizada por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), que tuvo lugar del 4 al 7 de noviembre de 2019 en La Haya, Países Bajos. -
22.11.19
Nueva Red del FORO: La comisión gestora se reúne para evaluar nuevas funcionalidades de la web
Entre los días 11 y 15 de noviembre se llevó a cabo en la ciudad de La Habana, Cuba, la reunión de la comisión gestora de la RED con el objetivo de definir las especificaciones técnicas del nuevo sitio del FORO. -
20.11.19
La Autoridad Reguladora Nacional en Radioprotección de Uruguay (ARNR) recibe a la misión del servicio internacional de asesoramiento sobre protección física (IPPAS) del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)
La misión de expertos del OIEA ha iniciado sus actividades el pasado 11 de noviembre y se extenderá hasta el día 22 del corriente. En esta oportunidad, la ARNR coordinará el trabajo de los seis expertos internacionales junto con las autoridades competentes del país con responsabilidad en el campo de la seguridad física, integrantes de Comité Nacional de Seguridad Física Nuclear (CNSFN, Decreto No.110 del 24 de abril de 2018), así como también licenciatarios seleccionados. -
20.11.19
La Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina (ARN) lanzó un vocabulario trilingüe de términos básicos de salvaguardias
La Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina (ARN) realizó la primera edición del Vocabulario Técnico Trilingüe (español, portugués e inglés) con los principales términos empleados en el área de salvaguardias, a fin de ofrecer al sector nuclear argentino y a la comunidad nuclear internacional un lenguaje común en la materia. -
23.10.19
Bolivia se adhiere a la Convención sobre Seguridad Nuclear y a la Convención Conjunta sobre Seguridad en la Gestión del Combustible Gastado y sobre Seguridad en la Gestión de Desechos Radiactivos
El pasado 16 de septiembre, el Estado Plurinacional de Bolivia, depositó los instrumentos de adhesión a la Convención sobre Seguridad Nuclear y a la Convención Conjunta sobre Seguridad en la Gestión del Combustible Gastado y sobre Seguridad en la Gestión de Desechos Radiactivos, de conformidad con los procedimientos correspondientes. -
18.10.19
El FORO participa en la Tercera Conferencia Internacional de Reguladores sobre Seguridad Física Nuclear
Entre los días 1 y 4 del corriente, se llevó a cabo en la ciudad de Marrakech, Reino de Marruecos, la Tercera Conferencia Reguladora Internacional de Seguridad Física Nuclear, organizada por la Agencia Marroquí de Seguridad Nuclear y Radiológica (AMSSNuR) en cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el Consejo de Seguridad Nuclear de España y la Comisión Reguladora Nuclear de Estados Unidos de América. La conferencia tuvo por objetivo promover una sólida cooperación entre los organismos reguladores compartiendo mejores prácticas, lecciones aprendidas y estrategias de implementación. -
17.10.19
Evento especial del FORO en la 63° Conferencia General del OIEA
En el marco de la 63° Conferencia General del OIEA, y como ya es tradición, el FORO organizó un evento especial: "Construyendo Competencia y Conocimiento en los Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares", con el objetivo de generar un espacio para el intercambio entre nuestra asociación, el OIEA y otras organizaciones en temas en esta importante temática. -
10.10.19
El FORO en la 63° Conferencia General del OIEA
Los países de los organismos reguladores que son miembros de la asociación destacaron en el Pleno de la Conferencia General la contribución del FORO a favor de sostener altos niveles de seguridad nuclear, radiológica y física en los países miembros y, por extensión, en toda la región iberoamericana. -
01.10.19
La Autoridad Reguladora Nuclear Peruana - OTAN - organizó un Taller sobre Regulación de Modalidades Médicas Modernas en Oncología Radioterapéutica con el apoyo de la Comisión Reguladora Nuclear -NRC- de los Estados Unidos
Del 16 al 20 de setiembre de 2019, se desarrolló el taller sobre la regulación de las modalidades médicas modernas en oncología radioterapéutica, que estuvo dirigido a los miembros de la autoridad reguladora nuclear peruana que es la Oficina Técnica de la Autoridad Nacional (OTAN). Este evento se desarrolló en el marco del convenio de cooperación técnica, que tiene el IPEN con la Comisión Reguladora Nuclear -NRC- de los Estados Unidos, reconocido regulador nuclear a nivel mundial. En este taller participó también el experto de la NRC, John Madera. -
25.09.19
La Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina (ARN) otorgó la Licencia de Operación para el segundo ciclo de la Central Nuclear Embalse (CNE). La actualización de la central renovó el cumplimiento de estándares de seguridad
El 22 de agosto de 2019 la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) emitió la Licencia de Operación de la Central Nuclear Embalse (CNE) para su segundo ciclo de vida, luego que la central completara satisfactoriamente las pruebas de puesta en marcha hasta el 100% de plena potencia y resultara adecuada a las evaluaciones de seguridad, realizadas por ARN. -
17.09.19
La Dirección Nacional de Seguridad (DNS) de Cuba organiza el Curso Regional para reguladores nucleares del Caribe
Entre el 2 y 13 de septiembre, la Dirección Nacional de Seguridad (DNS) de Cuba, organizó en la ciudad de La Habana, Cuba, el "Curso Regional de Capacitación sobre Notificación, Autorización, Inspección y Coerción" auspiciado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en el marco del Proyecto RLA9082 "Establecimiento y fortalecimiento de infraestructuras reguladoras nacionales sostenibles para el control de fuentes de radiación". -
04.09.19
El FORO participará en la 63ra reunión ordinaria de la Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica -OIEA
Entre los días 16 y 20 de septiembre se celebrará la 63ra reunión ordinaria de la Conferencia General del OIEA. Este evento se celebra todos los años y reúne a funcionarios de alto rango y representantes de los Estados Miembros para examinar la labor del OIEA y las cuestiones de agenda en consideración. -
02.09.19
Becas para la Carrera de Especialización en Protección Radiológica y Seguridad de las Fuentes de Radiación
Se encuentra abierto el período de postulaciones para las becas de ayuda económica que ofrece el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) a profesionales extranjeros para cursar la Carrera de Especialización en Protección Radiológica y Seguridad de las Fuentes de Radiación, en el Centro de Capacitación Regional en Seguridad Nuclear, Radiológica, del Transporte y de los Desechos para América Latina y el Caribe, a cargo de la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN). -
29.08.19
La Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina (ARN), ofreció capacitación en dosimetría biológica a la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN)
Las capacitaciones se desarrollaron en el marco del proyecto de OIEA que promueve la formación, capacitación e intercambio de capacidades técnicas y operativas entre organismos reguladores. -
21.08.19
Argentina presentó el octavo Informe Nacional de Seguridad Nuclear al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)
El documento, publicado por la ARN, reúne las medidas de seguridad adoptadas en las instalaciones nucleares argentinas entre 2016 y 2019. -
09.08.19
El Consejo de Seguridad Nuclear de España publica su informe anual de 2018
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha remitido al Congreso de los Diputados y al Senado de España su informe anual, en el que se detallan las actividades desarrolladas por el organismo regulador durante 2018. El documento pone de manifiesto el correcto funcionamiento de las instalaciones nucleares y radiactivas en España, que han operado de forma segura, garantizando la protección radiológica de los trabajadores, la población y el medio ambiente. -
01.08.19
Se ha publicado el Glosario de seguridad del OIEA: Edición 2018
Recientemente, el OIEA ha publicado el Glosario de Seguridad Edición 2018 con el objetivo principal de armonizar la terminología y uso en las normas de seguridad del OIEA, y en su aplicación. -
01.08.19
Se inició el desarrollo del Proyecto de Capacitación y Licenciamiento de Operadores de Reactores (CLOR) del FORO
Del 22 al 26 de julio, se llevó a cabo la primera reunión del Proyecto de Capacitación y Licenciamiento de Operadores de Reactores (CLOR) del FORO, en la sede del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) de España. -
30.07.19
XXIV Reunión Plenaria del FORO Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares
Entre los días 4 y 5 de julio, se realizó en la ciudad de Santiago de Chile, Chile, la XXIV Reunión Plenaria del FORO con la participación de autoridades y representantes de los organismos reguladores de Argentina, Brasil, Chile, Cuba, España, Paraguay, Perú y Uruguay; junto a delegaciones y representantes del Comité Técnico Ejecutivo; la Secretaría del FORO y la Secretaría Científica del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).TypePlenary meeting -
22.07.19
El FORO se suma a las condolencias por el fallecimiento del director general del Organismo Internacional de Energía Atómica, Yukiya Amano
El Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares – FORO - expresa su tristeza y lamenta el fallecimiento del director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el diplomático japonés Yukiya Amano, quien desde 2009 ocupaba el más alto cargo del organismo que vela por los usos pacíficos de la energía nuclear a nivel mundial. -
18.07.19
Reunión del Comité Técnico Ejecutivo del FORO, en Santiago de Chile
Entre los días 30 de junio y 3 de julio, se celebró en la ciudad de Santiago de Chile, Chile, la primera reunión anual del Comité Técnico Ejecutivo del FORO (CTE) a fin de considerar el Programa Técnico de la asociación, analizar las actividades y proyectos futuros, así como distintos temas de gestión y presupuesto. -
16.07.19
La Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina (ARN) realizó la I Jornada de Difusión de los Proyectos y Actividades del FORO
El pasado viernes 28 de junio, se llevó a cabo en la sede de la ARN, la Jornada de Difusión de los Proyectos y Actividades del FORO. -
12.07.19
El FORO participa en la 27° Conferencia Anual de WiN Global
Entre los días 17 y 21 de junio, se llevó a cabo la Conferencia Anual de WiN Global 2019 en la ciudad de Madrid, España. -
02.07.19
Disponible en la web del CSN el informe final de la misión combinada IRRS-ARTEMIS a España
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha entregado al Gobierno de España, así como a las instituciones involucradas, el informe final de la misión combinada IRRS-ARTEMIS sobre seguridad nuclear, protección radiológica y gestión de residuos radiactivos que tuvo lugar en Madrid el pasado octubre. -
21.06.19
La Autoridad Reguladora Nuclear del Perú (OTAN) con el apoyo de la Comisión Reguladora Nuclear de los Estados Unidos (NRC), organizó el Curso “Modelamiento del Impacto Radiológico Ambiental para Instalaciones de Beneficio de Uranio”
Entre los días 31 de mayo y 7 de junio, se desarrolló el "Curso Nacional de Modelamiento del Impacto Radiológico Ambiental para la Autorización de Instalaciones de Beneficio de Uranio", organizado por la OTAN, autoridad nuclear reguladora del Perú, con el apoyo de la NRC de los Estados Unidos. -
24.05.19
La Autoridad Reguladora Nuclear Peruana y el Ministerio de Energía y Minas del Perú, organizaron el taller sobre el marco normativo técnico aplicable a la explotación de uranio en el Perú.
Entre los días 16 y 17 de mayo, la Dirección General de Minería (DGM) del Ministerio de Energía y Minas y la Oficina Técnica de la Autoridad Nacional (OTAN) del Instituto Peruano de Energía Nuclear, llevaron a cabo un taller sobre el marco normativo técnico que sería aplicable a la etapa de explotación del Uranio en el Perú. En este evento participaron representantes de las 12 entidades reguladoras nacionales relacionadas al proceso de autorización y fiscalización de las actividades mineras. -
02.05.19
La ARN de Argentina publicó su Informe Anual de Actividades 2018
La Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina (ARN) publicó su Informe Anual de Actividades 2018, con las principales tareas que el organismo realizó para cumplir con su misión regulatoria en las áreas de seguridad radiológica y nuclear, salvaguardias, y protección y seguridad física. -
23.04.19
El Instituto de Radioprotección y Dosimetría (IRD) de Brasil, realizó una Jornada especial en conmemoración del 15 de abril, Día de la Protección Radiológica
Este evento tuvo lugar en conmemoración del Día de la Protección Radiológica, el día 15 de abril, y reunió a expertos en la temática de diversas instituciones importantes en el país, para debatir sobre los desafíos de la protección radiológica en Brasil. -
17.04.19
La Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina (ARN) realizó la 4° Jornada de Actualización en Seguridad Radiológica y Física en Gammagrafía Industrial y el Taller Matriz de Riesgo en Radiografía Industrial.
Entre los días 4 y 5 de abril la ARN llevó a cabo la 4° Jornada de Actualización en Seguridad Radiológica en Gammagrafía Industrial y el Taller Matriz de Riesgo en Radiografía Industrial con el objetivo de actualizar los conocimientos y generar un espacio de intercambio para presentar el estado de situación de la protección radiológica en Gammagrafía. -
15.04.19
Reunión de cierre del Proyecto del FORO “Competencias del Personal de Organismos Reguladores en Aplicaciones Radiológicas Médicas e Industriales”
Entre los días 1 al 5 de abril de 2019, se llevó a cabo en la ciudad de Rio de Janeiro, Brasil, la reunión de cierre del proyecto "Competencias del Personal de Organismos Reguladores en Aplicaciones Radiológicas Médicas e Industriales". -
05.04.19
El FORO participa en la Reunión Regional sobre el Análisis de Cultura de Seguridad en Accidentes Radiológicos en Instalaciones y Actividades de Usuarios Finales
Entre el 18 y 23 de marzo se llevó a cabo en la ciudad de Santiago de Chile, Chile, la Reunión Regional sobre el Análisis de Cultura de Seguridad en Accidentes Radiológicos en Instalaciones y Actividades de Usuarios Finales con el objetivo establecer los fundamentos para una mejor comprensión y difusión del concepto de Cultura de Seguridad Radiológica y sus atributos, como parte de las políticas de las instituciones de los países miembros, adecuándolo a las particularidades de la protección y seguridad radiológica y física de las fuentes de radiación ionizante. -
28.03.19
El FORO participa del Taller de Diseño de Proyectos Nacionales 2020-2021 del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)
Entre los días 4 y 8 de febrero se llevó a cabo el taller de Diseño de Proyectos Nacionales 2020-2021 del Organismo Internacional de Energía Atómica con el objetivo de obtener una visión general sobre el estado de la seguridad radiológica en América Latina y el Caribe, identificar las lecciones aprehendidas del período anterior y delinear y organizar las propuestas para los proyectos regionales para el próximo ciclo del departamento de Cooperación Técnica del organismo. -
12.02.19
La Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina (ARN) anuncia la apertura de inscripción para la Carrera de Especialización en Seguridad Nuclear
La carrera de especialización la dictan en conjunto la Autoridad Regulatoria Nuclear y la Universidad de Buenos Aires, con el auspicio del Organismo Internacional de Energía Atómica. Las postulaciones se recibirán hasta el 17 de mayo de 2019. -
25.01.19
La Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina -ARN- emitió la Enmienda a la Licencia de Operación de la Central Nuclear Embalse
El pasado 2 de enero de 2019 la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) emitió la Enmienda a la Licencia de Operación de la Central Nuclear Embalse (CNE) que autoriza a Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NA-SA) a realizar las pruebas de puesta en marcha, que van desde la puesta a crítico (*) hasta alcanzar la plena potencia. -
02.01.19
Entre el 10 y el 14 de diciembre tuvo lugar la segunda reunión del Comité Técnico Ejecutivo del FORO, en Bogotá, Colombia.
La apertura de la reunión contó con la presencia del Vice-Ministro de Minas y Energía de Colombia, Sr. Diego Mesa, quien junto al Sr. Pablo Parra Lozano, Coordinador de Asuntos Nucleares del Ministerio y miembro del Plenario de la Asociación dieron la bienvenida a los miembros del Comité Técnico Ejecutivo del FORO, expresando su apoyo a su labor y deseándoles éxito en su encuentro. Por su parte, el Presidente del CTE, Sr. Alfredo de los Reyes, agradeció al anfitrión por acoger la reunión y dio una calurosa bienvenida a los nuevos miembros del Comité por la ARRN de Paraguay, Sr. Fredy Aurelio Doncel Invernizzi y por MinMinas de Colombia, Sr. John Fitzgerald Lozano, agradeciendo la contribución de los miembros salientes, Sra. Inocencia Peralta y Sr. Jorge Vallejo Mejía. -
19.12.18
Tercera Reunión del Proyecto del FORO sobre Aplicación Piloto de la Guía de Cultura de Seguridad a una instalación de gammagrafía industrial
Entre los días 3 y 7 de diciembre se llevó a cabo en la ciudad de Santiago de Chile, Chile, la tercera reunión del proyecto del FORO sobre la Aplicación Piloto de la Guía de Cultura de Seguridad a una instalación de gammagrafía industrial. -
03.12.18
La Autoridad Reguladora Nuclear Peruana (OTAN) realizó un taller sobre el cálculo de consecuencias radiológicas en caso de Accidentes Nucleares y Medidas de Emergencia utilizando el programa “JRODOS”
El Perú tiene disponible una moderna herramienta, que puede utilizar para realizar el cálculo del impacto radiológico ambiental debido a accidentes que podrían ocurrir en instalaciones nucleares como el Reactor Peruano de 10 MW de potencia (RP10). Esta permite realizar pronósticos y visualizar gráficamente, el movimiento y amplitud de la nube radiactiva, así como determinar las dosis y contaminación a diferentes distancias del emplazamiento para las siguientes 48 horas, lo que permitirá decidir con antelación, sobre las contramedidas que deberán tomarse considerando dichas proyecciones. Su utilización ayudará a un mejor manejo de las emergencias. -
03.12.18
Quinta Reunión del Proyecto del FORO Iberoamericano “Competencias del Personal de Organismos Reguladores en Aplicaciones Radiológicas Médicas e Industriales”
Entre los días 27 de noviembre y 1 de diciembre de 2018, se llevó a cabo en Bogotá (Colombia) la quinta reunión del Proyecto del FORO "Competencias del Personal de Organismos Reguladores en Aplicaciones Radiológicas Médicas e Industriales". -
26.11.18
La Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina (ARN) continúa formando a los profesionales que dictan clases en el Centro de Capacitación Regional
Del 3 al 7 de septiembre de 2018 la Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina (ARN) organizó el curso "Capacitación de Capacitadores Senior" orientado a fortalecer las habilidades pedagógicas de los docentes que imparten clases en la Carrera de Especialización en Protección Radiológica y Seguridad de las Fuentes de Radiación del Centro de Capacitación Regional para América Latina y el Caribe. El curso contó con el apoyo del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). -
26.11.18
Paraguay promueve el tratamiento de la Seguridad Física Nuclear a nivel del Comité Hemisférico de Seguridad de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA)
El Gobierno del Paraguay ha promovido el tratamiento de la seguridad física nuclear a nivel del Comité Hemisférico de Seguridad en el 48° periodo de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), el pasado 4 y 5 de Junio de 2018. -
23.11.18
La misión del OIEA demuestra el fuerte compromiso de España con la seguridad
Un equipo de expertos del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha realizado dos revisiones interpares diferentes combinadas en una sola misión, acogida por España entre los días 14 y 26 de octubre de 2018. El equipo del Servicio Integrado de Revisión Reguladora (IRRS, por sus siglas en inglés) examinó el marco regulatorio español para la seguridad nuclear y radiológica y el equipo del Servicio Integrado de Revisión para la Gestión, Desmantelamiento y Restauración de Residuos Radiactivos y Combustibles Gastados (ARTEMIS, por sus siglas en inglés) proporcionó una evaluación independiente del programa de gestión de residuos radiactivos de España. La misión combinada se llevó a cabo a petición del Gobierno de España. La misión fue organizada por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), el Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) y la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa). -
22.11.18
Cuba recibe una Misión de Examen de Medidas de Preparación para Emergencias (EPREV, según su sigla en inglés) del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)
Entre los días 19 y 28 de noviembre se desarrolla en la ciudad de La Habana, Cuba una Misión Examen de Medidas de Preparación para Emergencias (EPREV) del OIEA. Esta Misión, solicitada por el Estado cubano, tiene como objetivos realizar una revisión de pares sobre las disposiciones y capacidades del país para responder a emergencias nucleares y radiológicas, independientemente de la causa, de acuerdo a las normas de seguridad del OIEA, así como proporcionar recomendaciones, sugerencias y buenas prácticas al Estado anfitrión en estas esferas, las que se utilizarán en el Plan de Acción para abordar áreas que requieren mejoras. -
20.11.18
El FORO participó en la reunión anual de representantes de Organizaciones de Especial Enlace con la Comisión Internacional de Protección Radiológica
El 16 de octubre de 2018 tuvo lugar en Estocolmo, Suecia, la reunión anual que la Comisión Internacional de Protección Radiológica (ICRP, por su sigla en inglés), mantiene con Organizaciones de Especial Enlace (SLO). El FORO destacó su interés en identificar temas específicos de trabajo conjunto que permitan profundizar la relación entre ambas asociaciones. -
08.10.18
Dos nuevas guías de seguridad del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) traducidas al español
El Consejo de Seguridad Nuclear de España (CSN) colabora con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en muchos ámbitos de trabajo en relación con la seguridad nuclear y la protección radiológica, entre ellos la promoción del uso de la lengua española, uno de los 6 idiomas oficiales de naciones unidas. El CSN aporta cada año fondos al OIEA para la traducción y publicación de textos de la agencia al español. -
05.10.18
La Comisión Internacional de Protección Radiológica publica su informe anual
La Comisión Internacional de Protección Radiológica (ICRP, por sus siglas en inglés) es una asociación científica dedicada a fomentar el progreso de la ciencia de la protección radiológica para beneficio público. ICRP ofrece sus recomendaciones a agencias reguladoras y consultoras, principalmente proporcionando orientación sobre los principios fundamentales en los que se puede basar una protección radiológica adecuada. Desde su comienzo en 1928, la Comisión ha proporcionado regularmente recomendaciones sobre la protección contra los riesgos de la radiación ionizante. -
04.10.18
El FORO participa en 62° Sesión de la Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica — OIEA. Nuevo reconocimiento a la labor del FORO
Entre los días del 17 y 21 de septiembre de 2018 tuvo lugar en Viena, Austria, la 62º Conferencia General del OIEA a la que asistieron cerca de 2500 participantes. En esta oportunidad, FORO y el OIEA reiteraron nuevamente su compromiso de seguir cooperando para contribuir a un alto nivel de seguridad radiológica y nuclear en toda la región iberoamericana. -
04.10.18
Evento Especial del FORO en la 62° Conferencia General del OIEA dedicado a la protección radiológica en aplicaciones médicas
En el marco de la 62° Sesión de la Conferencia General del OIEA, como ya es tradición, el FORO organizó el evento especial: "Enhancing Nuclear and Radiation Safety and Security through regional-international cooperation: Experience of FORO" (Mejorando la protección radiológica y la seguridad nuclear tecnológica y física a través de la cooperación regional-internacional: La experiencia del FORO). El objetivo de este evento fue presentar los últimos resultados del FORO y en esta ocasión, generar un espacio para presentar el estado de situación de la protección radiológica en las aplicaciones médicas post-Bonn, Conferencia Iberoamericana sobre Protección Radiológica en Medicina (CIPRaM) y la Conferencia Internacional del OIEA en Protección Radiológica en Aplicaciones Médicas. -
17.09.18
El Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear informa favorablemente la primera instalación de protonterapia en España
El Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha emitido, en su sesión de hoy, el informe favorable a la primera instalación de protonterapia solicitada en España. -
11.09.18
La Autoridad Reguladora Nacional en Radioprotección -ARNR-MIEM- de Uruguay recibió una misión consultiva de seguridad de alto nivel del Organismo Internacional de Energía Atómica - OIEA
En el marco de las actividades de cooperación técnica con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), la Autoridad Reguladora Nacional en Radioprotección -ARNR-MIEM-, ha recibido una misión de evaluación de expertos extranjeros denominada "Misión consultiva de seguridad de alto nivel del OIEA, sobre la infraestructura reglamentaria para la seguridad radiológica y la seguridad física nuclear". La misma se llevó a cabo entre los días 27 y 31 de agosto de 2018. -
23.08.18
El CSN informa al Parlamento español del correcto comportamiento de las instalaciones reguladas en 2017
El Consejo de Seguridad Nuclear de España (CSN) ha remitido al Congreso de los Diputados y al Senado su informe anual 2017, de acuerdo al artículo 11 de la Ley de creación 15/1980, de 22 de abril, del CSN que establece que "con carácter anual el Consejo de Seguridad Nuclear remitirá a ambas Cámaras del Parlamento español y a los Parlamentos autonómicos de aquellas comunidades autónomas en cuyo territorio estén radicadas instalaciones nucleares, un informe sobre el desarrollo de sus actividades". -
09.08.18
La Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina potencia el uso de la plataforma virtual educativa del Centro de Capacitación Regional
La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) apuesta a potenciar el uso de la plataforma virtual educativa del Centro de Capacitación Regional para América Latina y el Caribe, que tiene a su cargo. Para ello, organizó el "Taller de Desarrollo de E-learning", que tuvo lugar del 7 al 11 de mayo de 2018 y contó con la participación de 13 profesionales, entre docentes y equipo coordinador del centro. -
02.08.18
La CNSNS y el FORO lamentan comunicar el sensible fallecimiento de Miguel Medina Vaillard
Miguel Medina Vaillard ocupó el cargo de Director General de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (CNSNS) de México, donde siempre mantuvo una estrecha relación con las instituciones del sector nuclear y su regulación. Fue uno de los cinco miembros fundadores del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares (FORO) y signatario del Acuerdo de Veracruz de 1997, por el que se creó la Asociación contribuyendo a su crecimiento y consolidación en estos más de 20 años, con el objetivo de promover la seguridad radiológica, nuclear y física al más alto nivel en la región iberoamericana. -
17.07.18
Primer encuentro anual del Comité Técnico Ejecutivo del FORO
Entre los días 1 y 4 de julio de 2018, se celebró en la ciudad de Brasilia, Brasil, la primera reunión anual del Comité Técnico Ejecutivo del FORO (CTE) a fin de considerar el Programa Técnico de la Asociación, considerar las actividades y proyectos futuros así como distintos temas de gestión y presupuesto. -
17.07.18
XXIII Reunión Plenaria del FORO Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares
Entre los días 5 y 6 de julio, se realizó en la ciudad de Brasilia, Brasil, la XXIII Reunión Plenaria del FORO con la participación de las autoridades de los organismos reguladores de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, España, México, Paraguay, Perú y Uruguay; junto a sus delegaciones y representantes del Comité Técnico Ejecutivo; la Secretaría del FORO y la Secretaría Científica del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).TypePlenary meeting -
16.07.18
Segunda Reunión del Proyecto de Extensión de la Aplicación de la Metodología de Matrices de Riesgo SEVRRA a Nuevas Técnicas de Radioterapia para consolidar las Evaluaciones de Seguridad
En la semana del 21 al 25 de mayo, se desarrolló en la ciudad de Rio de Janeiro, Brasil, la segunda Reunión del Proyecto del FORO: Extensión de la Aplicación de la Metodología de Matrices de Riesgo SEVRRA a Nuevas Técnicas de Radioterapia para consolidar las evaluaciones de seguridad en las Prácticas reguladas por los organismos miembros del FORO. -
15.07.18
El FORO publica el documento con los resultados finales del proyecto correspondiente a la implementación de los criterios de dispensa en instalaciones radiactivas
El FORO ha desarrollado la "Guía práctica para la implementación de la dispensa en instalaciones radiactivas", con el objetivo de asistir a los operadores de las instalaciones radiactivas que generan desechos en cantidades moderadas y de periodo de semidesintegración corto, en la implementación de la dispensa, contribuyendo al registro de las liberaciones al medio ambiente y facilitando el control por parte de las Autoridades Reguladoras. -
21.06.18
La Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina (ARN) realizó el Curso Piloto Regional de Capacitación para Nuevos Reguladores de América Latina
Entre los días 16 de abril y 8 de junio de 2018, se llevó a cabo en la sede del Centro Regional de Capacitación de la ARN, el Curso Piloto Regional de Capacitación para Nuevos Reguladores de América Latina en el marco del Proyecto Desarrollo de Infraestructura Reguladora (RIDP, por su sigla en inglés). -
12.06.18
El Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) realizó un taller sobre inspección de ciclotrones con apoyo de la Comisión Reguladora Nuclear de Estados Unidos (NRC)
Entre los días 7 y 11 de mayo, se llevó a cabo en la sede de la Oficina Técnica Autoridad Nacional (OTAN) del Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN), el "TALLER SOBRE INSPECCIÓN DE CICLOTRONES" orientado principalmente, a la aplicación de los procedimientos de evaluación e inspección de instalaciones de producción de radioisótopos con ciclotrones. -
11.06.18
Cuarta reunión del Proyecto del FORO sobre “Competencias del Personal de Organismos Reguladores en Aplicaciones Radiológicas Médicas e Industriales”
Entre los días 28 de mayo y 1 de junio, se llevó a cabo en la Ciudad de México, México, la cuarta reunión del "Proyecto Competencias del Personal de Organismos Reguladores en Aplicaciones Radiológicas Médicas e Industriales". -
16.05.18
Congreso Regional Latinoamericano IRPA 2018.
Entre los días 16 y 20 de abril de 2018, tuvo lugar en la ciudad de La Habana, Cuba, el XI Congreso de Protección y Seguridad Radiológica. Congreso Regional Latinoamericano IRPA (IRPA, Internacional Radiation Protection Association, por sus siglas en inglés) en el que el FORO tuvo una gran presencia y participación en el extenso programa científico del Congreso, además de ser uno de sus auspiciantes. -
11.05.18
Reunión de la Comisión Gestora de la RED del FORO.
Entre los días 7 y 11 de mayo de 2018 se celebró la tercera reunión de la Comisión Gestora de la RED del FORO en la ciudad de México, México. -
08.05.18
El FORO lleva a cabo la Segunda reunión del proyecto “Aplicación Piloto de la metodología de Evaluación de la Cultura de Seguridad de la Guía del FORO a una empresa de Gammagrafía Industrial”
Entre el 23 y 27 de abril de 2018 se celebró en ciudad de La Habana, Cuba, la segunda reunión del proyecto sobre la aplicación de la metodología de evaluación de la Cultura de Seguridad a una empresa de Gammagrafía Industrial, en base a la guía del FORO que desarrolló esta metodología. -
04.05.18
La Oficina Técnica de la Autoridad Nacional de Perú (OTAN), dictó un curso sobre Seguridad Radiológica a funcionarios aduaneros.
El pasado 5 de abril, la la OTAN dictó un Curso sobre Seguridad Radiológica de los materiales radiactivos a funcionarios Aduaneros con el objeto de capacitar a los participantes en los conceptos que les permitan mejorar el control de las fuentes radiactivas que ingresan al país, dado que ellos constituyen la primera barrera en la fiscalización del ingreso de este tipo de materiales. -
17.04.18
La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) publicó su Informe Anual de Actividades 2017
La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) publicó su Informe Anual de Actividades 2017, que compila las principales tareas que el organismo llevó adelante para cumplir con su misión regulatoria en las áreas de seguridad radiológica y nuclear, salvaguardias, y protección y seguridad física. -
13.04.18
Reunión técnica del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares (FORO) sobre Evaluaciones de Resistencia de Centrales Nucleares post Fukushima Dai-ichi.
Durante la semana del 2 al 6 de abril de 2018, tuvo a lugar en la sede del Consejo de Seguridad Nuclear de España (CSN) la cuarta y última reunión del grupo de trabajo encargado de la actividad sobre Evaluaciones de Resistencia de Centrales Nucleares. Esta tarea fue lanzada en julio de 2011 por el Plenario del Foro en su reunión de Santiago de Chile. -
03.04.18
Continúa abierta la inscripción para la especialización en seguridad nuclear que dicta la Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina (ARN)
Las postulaciones se recibirán hasta el 30 de abril de 2018.El Centro de Capacitación Regional, a cargo de la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN), continúa con la inscripción para la Carrera de Especialización en Seguridad Nuclear. Las postulaciones se recibirán hasta el 30 de abril de 2018 y el período de clases comprenderá del 10 de septiembre al 7 de diciembre de 2018. -
23.03.18
Realización del Curso Regional de Capacitación para oficiales de Protección Radiológica de Instalaciones médicas e industriales.
Entre los días 12 y 16 de marzo, se llevó a cabo en la ciudad de Montevideo, Uruguay el "Curso Regional de capacitación de capacitadores para Oficiales de Protección Radiológica de instalaciones médicas e industriales" -
14.03.18
Inicio de clases en el Centro de Capacitación Regional a cargo de la Autoridad Regulatoria Nuclear.
Profesionales de América Latina y el Caribe comenzaron la Carrera de Especialización en Protección Radiológica y Seguridad de las Fuentes de Radiación en la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) de la Argentina. -
14.03.18
México se adhiere a la Convención Conjunta sobre Seguridad en el Manejo de Combustible Nuclear Gastado y Desechos Radiactivos
El 16 de febrero el Gobierno de México, a través de la Embajadora en Austria, Sra. Alicia Buenrostro Massieu, presentó al Director General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Embajador Yukiya Amano, el Instrumento de Adhesión de México a la Convención Conjunta sobre Seguridad en la Gestión del Combustible Gastado y sobre Seguridad en la Gestión de Desechos Radiactivos. -
09.03.18
Primera reunión del proyecto del FORO “Estandarización del proceso de inspección para los reactores nucleares de investigación”
Entre los días 26 de febrero y 2 de marzo de 2018 se llevó a cabo en las instalaciones de la empresa INVAP (Investigaciones Aplicadas Sociedad del Estado), en San Carlos de Bariloche, Argentina, la primera reunión del proyecto del FORO "Estandarización del proceso de inspección para los reactores nucleares de investigación". -
06.03.18
La Comisión Nacional de Energía Nuclear de Brasil (CNEN) realizó la primera Jornada de Divulgación de las actividades del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares (FORO).
La Dirección de Radioprotección y Seguridad Nuclear de la Comisión Nacional de Energía Nuclear (CNEN) promovió, los días 22 y 23 de febrero, la primera Jornada de Divulgación de la labor del FORO. -
05.03.18
La Autoridad Reguladora Nuclear Peruana suscribe Acuerdo de Cooperación con la Comisión Reguladora Nuclear de los Estados Unidos.
El 28 de Febrero, la Oficina Técnica de la Autoridad Nacional (OTAN) del Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN), ha suscrito un Acuerdo de Cooperación con la Comisión Reguladora Nuclear (NRC) de los Estados Unidos, cuyo fin es el intercambio de información, entrenamiento e investigaciones en el campo de la seguridad nuclear. -
26.01.18
Participación del FORO en la Conferencia Internacional de Protección Radiológica en Medicina del OIEA
Representantes del FORO participaron de la Conferencia Internacional de Protección Radiológica en Medicina organizada por el Organismo Internacional de Energía Atómica, que tuvo lugar del 11 al 15 de diciembre de 2017 en Viena, Austria. -
11.01.18
22 alumnos finalizaron el Curso Básico de Protección Radiológica de la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN).
El curso se dictó en el Centro de Capacitación Regional en Seguridad Nuclear, Radiológica, del Transporte y de los Desechos para América Latina y el Caribe, a cargo de la Autoridad Regulatoria Nuclear. -
13.12.17
El FORO difunde su trabajo en el Taller del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA): “Establecimiento de niveles de dispensa específicos para materiales que son aptos para disposición final en vertederos”.
Entre los días 27 al 29 de noviembre, se llevó a cabo el Taller "Establecimiento de niveles de dispensa específicos para materiales que son aptos para disposición final en vertederos", organizado por el OIEA. -
11.12.17
Tercera Reunión del Proyecto del FORO Iberoamericano “Competencias del Personal de Organismos Reguladores en Aplicaciones Radiológicas Médicas e Industriales”
Entre los días 27 de noviembre y 1 de diciembre de 2017, se llevó a cabo en Montevideo (Uruguay) la tercera reunión del Proyecto del FORO "Competencias del Personal de Organismos Reguladores en Aplicaciones Radiológicas Médicas e Industriales. -
27.11.17
Inicia el proyecto del FORO: Aplicación Piloto de la metodología de Evaluación de la Cultura de Seguridad de la Guía del FORO a una empresa de Gammagrafía Industrial
La primera reunión del proyecto del FORO: "Aplicación Piloto de la metodología de Evaluación de la Cultura de Seguridad de la Guía del FORO a una empresa de Gammagrafía Industrial" fue realizada entre los días 23 y 27 de octubre del 2017 en la ciudad de Montevideo, Uruguay. -
22.11.17
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) publica su informe anual 2016
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) informa al Parlamento español del correcto comportamiento de las instalaciones reguladas en 2016. -
21.11.17
El Comité Técnico Ejecutivo del FORO se reúne en Asunción, Paraguay
Entre los días 6 y 10 de noviembre, se celebró en la ciudad de Asunción, Paraguay, el segundo encuentro anual de 2017 del Comité Técnico Ejecutivo del FORO (CTE), con el objetivo de analizar el avance de los proyectos y actividades técnicas de la Asociación, así como el programa futuro y distintos temas de gestión y presupuesto. -
10.11.17
Publicación sobre los efectos de las Radiaciones Ionizantes
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) publicó, con motivo del 60 Aniversario del Comité Científico de las Naciones Unidas sobre los Efectos de las Radiaciones Atómicas (UNSCEAR, por sus siglas en inglés), el folleto de divulgación "Radiation: Effects and Sources", basado en las conclusiones a las que ha llegado el UNSCEAR durante los últimos 25 años de estudios de los efectos de las radiaciones ionizantes en el ser humano y el ambiente. -
07.11.17
Presencia del FORO en el G7 NSSG - Nuclear Safety and Security Group
Autoridades del FORO participaron de la reunión del Grupo de Seguridad Nuclear y Física del G7 (Nuclear safety and security Group - NSSG) que tuvo lugar el 11 de octubre de 2017 en Roma. -
27.10.17
El FORO se reúne con la Comisión Internacional de Protección Radiológica - ICRP – y participa de sus actividades como Organización de Relación Especial en París.
En la jornada del lunes 9 de octubre en París, la Comisión Principal de ICRP mantuvo un encuentro con las Organizaciones de Especial Enlace (SLO), para informarles sobre las líneas estratégicas de esta Comisión. -
25.10.17
El FORO presenta los resultados de sus proyectos en la Conferencia Internacional de Radioprotección Industrial RADIO 2017
Entre los días 25 al 29 de Setiembre se celebró en la ciudad de Goiânia, Brasil, la Conferencia Internacional de Radioprotección Industrial RADIO 2017, organizada por la Sociedad Brasilera de Protección Radiológica con la cooperación del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), la Sociedad Portuguesa de Protección Radiológica y ABENDI (Asociación Brasilera de Ensayos No Destructivos e Inspección). -
19.10.17
El FORO participa en la Conferencia RADIO 2017 – Goiânia 30 Años Después.
El FORO participó activamente en la Conferencia Internacional RADIO 2017, que se llevó a cabo entre los días 25 y 29 de septiembre en Goiânia, Brasil y que tuvo como tema principal las lecciones aprendidas durante los últimos 30 años desde el accidente, ocurrido con la fuente de Cesio-137 en esa misma ciudad en el año 1987. -
18.10.17
La Conferencia General del OIEA reconoce nuevamente la labor del FORO.
A través de la resolución "Medidas para fortalecer la cooperación internacional en materia de seguridad nuclear, radiológica, del transporte y de los desechos" GC (61)/RES/8, la Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) reconoció nuevamente las actividades del FORO, destacando los esfuerzos regionales mediante el intercambio de información y experiencia y de programas técnicos, a favor de la seguridad radiológica, nuclear y física. -
02.10.17
El FORO en la 61° Conferencia General del OIEA: Evento especial en ocasión del 20° Aniversario del FORO
En el marco de la 61° Sesión de la Conferencia General del OIEA, el FORO llevó a adelante el evento especial: "20 años del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares: Realzando la protección radiológica, la seguridad nuclear y física mediante la cooperación regional e internacional" con el objetivo de generar un espacio para el intercambio entre nuestra asociación, el OIEA y otras organizaciones y redes reguladoras regionales, en temas de mutuo interés. -
20.09.17
Egresaron 27 especialistas en Protección Radiológica y Seguridad de las Fuentes de Radiación de la Carrera de Especialización que dicta la Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina (ARN).
El 1° de septiembre de 2017 se realizó el acto de colación de la 5° edición de la Carrera de Especialización en Protección Radiológica y Seguridad de las Fuentes de Radiación, que dictan la Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina (ARN) y la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (UBA), con el auspicio del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). -
22.08.17
Finalizó el Curso de Protección Radiológica Nivel Técnico, organizado por la Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina (ARN).
El pasado 30 de junio, finalizó el Curso de Protección Radiológica Nivel Técnico, organizado por la Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina (ARN). -
08.08.17
El FORO y el OIEA actualizan su marco de cooperación a favor de la seguridad radiológica, nuclear y física.
El día 7 de julio, en el marco del 20° aniversario del FORO se procedió a la firma de la actualización de las Disposiciones Prácticas de cooperación entre el Organismo Internacional de Energía Atómica y el Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares. -
03.08.17
El FORO conmemora su 20° Aniversario en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
El día 7 de julio de 2017, en conmemoración del 20° Aniversario del FORO, se llevó a cabo una jornada especial de actividades institucionales y técnicas vinculadas a aspectos relevantes de la seguridad nuclear, radiológica y física de actualidad y a los desafíos futuros para el FORO y la región Iberoamericana en estas temáticas. -
22.07.17
XXII Reunión Plenaria del FORO Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares.
Entre los días 5 y 6 de julio, se realizó en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, la XXII Reunión Plenaria del FORO con la participación de las autoridades de los organismos reguladores de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, España, México, Paraguay, Perú y Uruguay; sus comitivas y representantes del Comité Técnico Ejecutivo; la Secretaría del FORO y la Secretaría Científica del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).TypePlenary meeting -
20.07.17
Primer encuentro anual del Comité Técnico Ejecutivo del FORO (CTE).
Entre los días 30 de junio y 4 de julio, se celebró en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, el primer encuentro anual de 2017 del Comité Técnico Ejecutivo del FORO con el objetivo de analizar el avance de los proyectos y actividades técnicas de la Asociación, así como el programa futuro y distintos temas de gestión y presupuesto. -
23.06.17
El FORO en la Conferencia Internacional sobre el Programa de Cooperación Técnica del Organismo Internacional de Energía Atómica: 60 Años – Contribuyendo al Desarrollo
En el marco de la Conferencia Internacional sobre el Programa de Cooperación Técnica del Organismo Internacional de Energía Atómica: 60 Años – Contribuyendo al Desarrollo, importantes autoridades de países cuyos organismos forman parte del FORO, destacaron su labor y contribución a la seguridad nuclear y radiológica en la región. En esta oportunidad las ponencias del Sr. Presidente de la República Oriental del Uruguay, Dr. Tabaré Vázquez y de la Ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba, Elba Rosa Pérez Montoya, en las que señalaron la importancia de la Asociación como mecanismo de cooperación regional. -
16.06.17
La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) organiza la Tercera Jornada de Actualización en Seguridad Radiológica y Gammagrafía Industrial
El pasado 6 de junio, la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) organizó la tercera jornada destinada a actualizar la formación de usuarios de gammagrafía industrial en temáticas vinculadas a la protección radiológica. Participaron más de 80 asistentes de todo el país. -
13.06.17
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) realiza una reunión informativa para preparar la próxima misión IRRS-ARTEMIS a España.
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) realizó , durante los días 1 y 2 de junio, una reunión informativa para preparar la misión IRRS-ARTEMIS a España, que está prevista para octubre de 2018. -
09.06.17
La Argentina formalizó su incorporación como miembro pleno de la Agencia de Energía Nuclear (AEN) y el Consejo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
La República Argentina formalizó su incorporación como miembro pleno de la Agencia de Energía Nuclear (AEN) y del Banco de Datos del Consejo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). -
08.06.17
Presentación de la Red del FORO en el Centro Nuclear de Huarangal.
El día 1 de junio, el Ing. Eduardo Medina Gironzini de la Oficina Técnica de la Autoridad Nacional, (OTAN/IPEN) realizó una presentación en el Centro Nuclear de Huarangal con el objetivo de difundir sobre los beneficios que ofrecen los contenidos alojados en la Red del FORO. -
26.05.17
I Jornada informativa sobre el Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares.
El 25 de mayo el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) acogió la primera jornada informativa del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares (FORO). -
08.05.17
Reunión de la Comisión Gestora de la RED Iberoamericana del FORO.
Entre los días 1 y 5 de mayo, se realizó la reunión de la comisión gestora de la RED del FORO en la ciudad de Montevideo, Uruguay. -
05.05.17
Segunda Reunión del Proyecto del Foro Iberoamericano “Competencias del Personal de Organismos Reguladores en Aplicaciones Radiológicas Médicas e Industriales”.
Entre los días 24 al 28 de abril de 2017 se llevó a cabo en Asunción, Paraguay, la segunda reunión del Proyecto del FORO sobre Competencias del Personal de Organismos Reguladores en Aplicaciones Radiológicas Médicas e Industriales. -
18.04.17
La Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina (ARN) realizó el Taller Regional sobre Radionucleidos en Alimentos, Agua Potable y Productos Básicos No Comestibles.
El encuentro fue organizado por el Organismo Internacional de Energía Atómica y la Autoridad Regulatoria Nuclear, en cooperación con la División Conjunta FAO/OIEA, la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud. -
17.04.17
La Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina (ARN) publicó su Informe Anual de Actividades 2016.
El documento compila las principales tareas que la Autoridad Regulatoria Nuclear realizó durante el año 2016 para cumplir con su función de regular la actividad nuclear en la República Argentina. -
11.04.17
La Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina (ARN) elaboró una guía con recomendaciones para el diseño y desarrollo de planes de monitoreo radiológico ambiental.
La Autoridad Regulatoria Nuclear elaboró la Guía AR 14 "Diseño y Desarrollo de un Plan de Monitoreo Radiológico Ambiental". La nueva guía fue aprobada través de la Resolución del Directorio de la ARN N° 55/2017 y publicada en el Boletín Oficial del 1° de marzo de 2017. -
17.03.17
Proyecto de Extensión de la Aplicación de la Metodología de Matrices de Riesgo SEVRRA a Nuevas Técnicas de Radioterapia para consolidar las Evaluaciones de Seguridad
En la semana del 27 de febrero al 3 de marzo, se desarrolló en la ciudad de México la primera reunión del FORO del Proyecto de Extensión de la Aplicación de la Metodología de Matrices de Riesgo SEVRRA a Nuevas Técnicas de Radioterapia para consolidar las Evaluaciones de Seguridad en las Prácticas Reguladas de los Países Miembros del FORO. -
06.03.17
El consejero Fernando Castelló se reúne con la vicepresidenta de la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) de Argentina.
El Consejero del CSN, Fernando Castelló, se reunió el 1 de marzo con la vicepresidenta primera de la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) de Argentina, Ana María Larcher, en la sede de este organismo en Buenos Aires. -
13.02.17
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) de España y la Autoridad Reguladora Radiológica y Nuclear (ARRN) de Paraguay firman un memorando de colaboración.
El presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Fernando Marti Scharfhausen, acompañado por el consejero del CSN, Fernando Castelló Boronat, ha firmado en Asunción (Paraguay) un memorando de entendimiento (MoU por sus siglas en inglés) con la Autoridad Reguladora Radiológica y Nuclear (ARRN) de Paraguay, que ha suscrito César Cardozo Román, Ministro Secretario Ejecutivo del regulador paraguayo. -
24.01.17
Reunión del Comité Técnico Ejecutivo del FORO
Entre los días 16 y 20 de enero, se desarrolló en la ciudad de Santiago de Chile, Chile, la reunión del Comité Técnico Ejecutivo del FORO.Participaron los representantes de los organismos reguladores radiológicos y nucleares de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, España, México, Paraguay, Perú y Uruguay, la Secretaría del FORO, y la Secretaría Científica del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). -
27.12.16
25º Aniversario de la Oficina Técnica de la Autoridad Nacional de Perú.
El Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) es el órgano regulador competente, que actúa velando por el cumplimiento de las normas para la operación segura de las instalaciones nucleares y radiactivas en el país. Estas funciones le han sido asignadas en su Ley Orgánica a través del Decreto Ley N° 21875 del 5 de junio 1977. -
14.12.16
El Instituto Peruano de Energía Nuclear participa en la Reunión Técnica sobre Protección Radiológica en Medicina.
El viernes 2 de diciembre se llevó a cabo la Reunión Técnica: "Protección Radiológica en Medicina. Conclusiones de la Conferencia Iberoamericana, indicadores y acciones a cumplir en el Perú" en el Auditorio de la Clínica Delgado organizada por la Sociedad Peruana de Radioprotección (SPR) y la Red Peruana de Centros de Salud (AUNA). -
14.12.16
Primera reunión del Proyecto del Foro Iberoamericano “Competencias del Personal de Organismos Reguladores en Aplicaciones Radiológicas Médicas e Industriales”.
Entre los días 21 y 25 de noviembre de 2016, se llevó a cabo en Madrid (España) la primera reunión del "Proyecto Competencias del Personal de Organismos Reguladores en Aplicaciones Radiológicas Médicas e Industriales". Participaron en esta reunión expertos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, España, México, Perú, Paraguay, Uruguay y el Oficial Técnico de OIEA. -
02.12.16
Taller del FORO sobre Blindajes en Instalaciones con Ciclotrón y Radiofarmacia.
Entre los días 21 y 25 de noviembre de 2016, se celebró en la ciudad de Santiago de Chile, Chile, el Taller sobre Blindajes en Instalaciones con Ciclotrón y Radiofarmacia, en el marco de las actividades del proyecto del FORO "Criterios para el licenciamiento y requisitos de inspección de instalaciones con ciclotrones para producción de radioisótopos utilizados en aplicaciones e investigaciones médicas". -
30.11.16
El Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) realizó la 7° reunión anual reguladora sobre radiografía industrial.
El 15 de noviembre se llevó a cabo la 7ma Reunión Anual Reguladora sobre Radiografía Industrial organizada por la Oficina Técnica de la Autoridad Nacional (OTAN), autoridad reguladora nuclear peruana que depende del Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN). -
24.11.16
Falleció en la ciudad de Estocolmo, Suecia, el reconocido científico y experto en Radioprotrección Bo Lindell.
A los 94 años de edad, el jueves 10 de noviembre de 2016 en Estocolmo, Suecia, falleció Bo Lindell. -
11.11.16
Nueva publicación TECDOC-1685 del Proyecto del FORO “Aplicación del Método de la Matriz de Riesgo a la Radioterapia”.
Recientemente, el Organismo Internacional de Energía Atómica, ha publicado los resultados en inglés del Proyecto del FORO Aplicación del Método de la Matriz de Riesgo a la Radioterapia TECDOC-1685. -
04.11.16
Cuarta Reunión del Proyecto del FORO “Implementación de los Criterios de Dispensa en Instalaciones Radiactivas”.
Entre los días 24 al 28 de octubre de 2016, se llevó a cabo en Madrid, España, la cuarta y última reunión del Proyecto "Implementación de los Criterios de Dispensa en Instalaciones Radiactivas". Participaron en esta reunión expertos de los organismos reguladores de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, España, México, Perú, Uruguay y el Oficial Técnico de Organismo Internacional de Energía Atómica para este proyecto. -
01.11.16
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ofrece becas para las carreras de especialización de la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN).
Se encuentran abiertas las candidaturas para las becas que ofrece el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), destinadas a cursar las carreras de especialización en "Protección Radiológica y Seguridad de las Fuentes de Radiación" y en "Seguridad Nuclear", que dictan la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) y la Universidad de Buenos Aires (UBA), con el auspicio del OIEA. Las becas están dirigidas a profesionales de otros países de América Latina y el Caribe. -
28.10.16
El FORO co-organizador y activo partícipe de la Conferencia Iberoamericana sobre Protección Radiológica en Medicina (CIPRaM).
Entre los días 18 y 20 de octubre, se llevó a cabo en Madrid, España, la Conferencia Iberoamericana sobre Protección Radiológica en Medicina (CIPRaM) con el objetivo principal de verificar el avance en la implementación de las acciones propuestas en la "Convocatoria de Bonn para la Acción"; identificar problemas y posibles soluciones; promover buenas prácticas y definir indicadores de progreso en dichas acciones. -
21.10.16
Los miembros del FORO se reúnen con el Director General del OIEA, D. Yukiya Amano, durante la 60° Conferencia General.
En el marco de la 60° Conferencia General del OIEA, los miembros del FORO se reunieron con el Director General del OIEA, Yukiya Amano, con el objetivo de pasar revista a la relación de cooperación entre ambas organizaciones a favor de la protección radiológica, nuclear y física. -
20.10.16
El FORO y la Asociación Europea de Organizaciones de Soporte Técnico (ETSON) firman un Memorándum de entendimiento.
Durante la 60° Sesión Ordinaria de la Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica, el FORO y ETSON firmaron un Memorándum de Entendimiento con el objetivo de establecer un marco de colaboración entre ambas asociaciones en áreas de interés mutuo. -
18.10.16
Evento Especial del FORO en el marco de la 60° Conferencia General del OIEA.
En el marco de la 60° Sesión ordinaria de la Conferencia General del OIEA, el FORO realizó un evento con el objetivo de compartir los resultados de su programa técnico con representantes de la región iberoamericana e intercambiar experiencia e información con los representantes de la Red Global de Seguridad Nuclear (GNSSN), la Asociación de Organismos de Soporte Técnicos Europeos (ETSON), la Asociación Europea de Responsables de Autoridades de Protección Radiológica (HERCA) y la Asociación Europea de Reguladores Nucleares (WENRA) y otras organizaciones con intereses y objetivos similares. -
17.10.16
Países miembros del FORO son elegidos para integrar la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica.
Durante la 60 Conferencia General del OIEA, Argentina y Perú junto a nueve países fueron elegidos en Sesión Plenaria para integrar la Junta de Gobernadores durante el período 2016-2018. Entre ellos se encuentran Argelia, Costa Rica, Costa de Marfil, Dinamarca, Holanda, Qatar, Singapur, Eslovenia y los Emiratos Árabes Unidos; que se suman a los ya elegidos del período 2016-2017 como Paraguay, España y Uruguay, también miembros del FORO, junto a Australia, Bielorrusia, Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, Ghana, India, Japón, República de Corea, Latvia, Namibia, Pakistán, Paraguay, Filipinas, Federación Rusa, Sudáfrica, España, Suiza, Turquía, Reino Unido, y Estados Unidos de América. -
14.10.16
La Conferencia General del OIEA reconoce nuevamente la labor del FORO.
A través de la resolución "Medidas para fortalecer la cooperación internacional en materia de seguridad nuclear, radiológica, del transporte y de los desechos" GC (60)/RES/9, la Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) reconoció nuevamente las actividades del FORO, destacando sus esfuerzos regionales a favor de la seguridad radiológica, nuclear y física, mediante el intercambio de información y experiencia y programas técnicos. -
13.10.16
Destacada mención de las actividades del FORO en las intervenciones nacionales de los países miembros durante la 60 Sesión de la Conferencia General del OIEA.
En el marco de la 60° Sesión Ordinaria de la Conferencia General del OIEA, los miembros del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares - FORO - a través de sus representaciones permanentes, realizaron una mención especial a las labores de la asociación en pos de contribuir a la seguridad nuclear, radiológica y física al más alto nivel en los países miembros y, por extensión, en toda la región iberoamericana. -
12.10.16
El FORO en la 60 Conferencia General del OIEA: Encuentros con los Directores Generales Adjuntos de Seguridad Tecnológica Nuclear y Física y de Cooperación Técnica del Organismo Internacional de Energía Atómica.
En el marco de la 60° Conferencia General del OIEA la Presidente del FORO y otros representantes de nuestra asociación se reunieron con el Director General Adjunto, Jefe del Departamento de Seguridad Tecnológica Nuclear y Física del OIEA, Sr. Juan Carlos Lentijo y con el Director General Adjunto, Jefe del Departamento de Cooperación Técnica, Sr. Dazhu Yang, con el objetivo de pasar revista a la relación de cooperación y colaboración entre ambos. -
07.10.16
Publicación del proyecto del FORO “Aplicación del Método de la Matriz de Riesgo en Radiografía Industrial".
Recientemente se han publicado los resultados del Proyecto "Aplicación del Método de la Matriz de Riesgo en Radiografía Industrial" en el portal de la RED del FORO. -
29.09.16
La Autoridad Reguladora del Uruguay desarrolló un taller sobre infraestructura del sector regulador y un curso de seguridad radiológica en medicina.
La Autoridad Reguladora Nacional en Radioprotección (ARNR), dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), llevó a cabo dos reuniones regionales en cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) entre los días 12 al 16 de setiembre de 2016. -
19.09.16
El Consejo de Seguridad Nuclear de España (CSN), incorpora veinte nuevos funcionarios al Cuerpo Técnico de Seguridad Nuclear y Protección Radiológica.
Los nuevos funcionarios del Cuerpo Técnico de Seguridad Nuclear y Protección Radiológica, que superaron la fase de oposición correspondiente a la oferta de empleo público de 2015, se han incorporado esta semana al Consejo de Seguridad Nuclear de España y han comenzado su programa de formación de prácticas. Ellos se suman a los seis últimos que se incorporaron al CSN en julio de 2015. -
19.09.16
El FORO participa del 13° Congreso Argentino de Física Medica y 7° Congreso Latinoamericano de Física Médica (ALFIM).
Entre 4 y el 7 de septiembre, se llevó adelante el 13° Congreso Argentino de Física Medica y 7° Congreso Latinoamericano de Física Médica (ALFIM), en la ciudad de Villa Carlos Paz, Provincia de Córdoba, Argentina. -
01.09.16
La Autoridad Reguladora Peruana organizó un Taller sobre “Aspectos Regulatorios y Ambientales de la Recuperación de Uranio” con la cooperación de la Comisión Reguladora Nuclear de los Estados Unidos (NRC).
Del 15 al 18 de agosto, se llevó a cabo el taller sobre los "Aspectos Regulatorios y Ambientales de la Recuperación de Uranio" organizado por la Oficina Técnica de la Autoridad Nacional (OTAN), autoridad reguladora nuclear peruana que depende del Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN), con la cooperación de la Comisión Reguladora Nuclear de los Estados Unidos (NRC en inglés) y el apoyo del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). -
22.08.16
Los miembros del FORO, hacen llegar sus sensibles condolencias a los familiares y amigos del Lic. TONY BENAVENTE ALVARADO por su reciente fallecimiento acaecido en la ciudad de Lima, Perú, el pasado sábado 13 de agosto.
El Lic. TONY BENAVENTE ALVARADO, se desempeñó como Director de la Oficina Técnica de la Autoridad Nacional (OTAN), autoridad reguladora nuclear peruana que depende del Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN), y como representante en el Comité Técnico Ejecutivo del FORO. -
10.08.16
La Autoridad Regulatoria Nuclear Argentina establece un nuevo límite de dosis equivalente en cristalino para trabajadores ocupacionalmente expuestos.
La Autoridad Regulatoria Nuclear Argentina, ha modificado el criterio 97 de la Norma Básica de Seguridad Radiológica (Norma 10.1.1. Rev. 3), estableciendo para trabajadores un nuevo límite de dosis equivalente en cristalino de 20 milisievert (mSv) en un año. -
08.08.16
La Comisión Nacional de Energía Nuclear de Brasil (CNEN), participa en el Grupo de Seguridad para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos Río De Janeiro 2016.
La Comisión Nacional de Energía Nuclear de Brasil (CNEN) será parte del grupo de seguridad que actuará en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos Río 2016. -
01.08.16
Cuba adopta las Normas ISO para Fuentes Radiactivas Selladas
El pasado 4 de mayo de 2016, la Dra. Hortensia Nancy Fernández Rodríguez, Directora General de la Oficina Nacional de Normalización de la República de Cuba (ONN), dictó la Resolución No. 66/2016, que aprueba un grupo de Normas Cubanas entre las que se encuentran la NC - ISO 2919:2016 Protección Radiológica - Fuentes Radiactivas Selladas - Requisitos generales y clasificación y la NC - ISO 9978: 2016 Protección Radiológica - Fuentes Radiactivas Selladas - Métodos de ensayo de la hermeticidad. -
23.06.16
La Autoridad Reguladora Nuclear Peruana desarrolló un Taller sobre la Seguridad de Reactores de Investigación
Entre los días 20 y 23 de junio de 2016, la Oficina Técnica de la Autoridad Nacional (OTAN), autoridad reguladora nuclear peruana que depende del Instituto Peruano de Energía Nuclear, organizó un taller sobre la seguridad tecnológica nuclear de los reactores de investigación. -
23.06.16
XXI Reunión Plenaria del FORO. Homenaje del Centro Nacional de Seguridad Nuclear de Cuba
En el marco de la XXI Reunión Plenaria del FORO, celebrada en la ciudad de Montevideo, Uruguay, la Directora del Centro Nacional de Seguridad Nuclear de Cuba realizó un homenaje en nombre de su organismo al FORO y a su labor. -
17.06.16
XXI Reunión Plenaria del FORO. Incorporación de la AUTORIDAD REGULADORA RADIOLÓGICA Y NUCLEAR de la República del Paraguay como miembro de la asociación.
Entre los días 16 y 17 de junio, se realizó en la ciudad de Montevideo, Uruguay, la XXI Reunión Plenaria del FORO con la participación de las autoridades de los organismos reguladores radiológicos y nucleares de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, España, México, Perú y Uruguay; representantes de su Comité Técnico Ejecutivo; su Secretaría, autoridades de la Secretaría Científica del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB).TypePlenary meeting -
16.06.16
La Ing. Carolina Cosse, Ministra de Industria, Energía y Minería de Uruguay participa de la apertura de la XXI Reunión del Plenario del FORO en Montevideo.
En el día de hoy, ha iniciado en la ciudad de Montevideo, Uruguay, la XXI Reunión Plenaria del FORO con la presencia de las autoridades de los organismos que lo integran, delegados, representantes de su comité técnico ejecutivo y secretaría y autoridades del Organismo Internacional de Energía Atómica. Este momento contó con la presencia de la Ministra de Industria, Energía y Minería, Ing. Carolina Cosse, quien se refirió a los trabajos del FORO de gran valor para la región y sobre todo destacó el Fondo Documental de la RED, como medio accesible para intercambiar información de interés regulador en las áreas de seguridad radiológica, nuclear y física. -
15.06.16
Primer encuentro anual del Comité Técnico Ejecutivo del FORO (CTE).
Entre los días 12 y 15 de junio, se celebró en la ciudad de Montevideo, Uruguay, el primer encuentro anual de 2016 del Comité Técnico Ejecutivo del FORO. -
10.06.16
La ARN otorgó la Licencia de Operación de la Central Nuclear Atucha II
Este hito culmina el proceso de licenciamiento de la tercera central nuclear de Argentina.El presidente del Directorio de la ARN, Néstor Masriera, entregó la Licencia de Operación de la Central Nuclear Atucha II al presidente de NA-SA, Rubén Semmoloni. -
09.06.16
Inicia la inscripción al Máster en Ingeniería Nuclear y Aplicaciones en España.
El Máster en Ingeniería Nuclear y Aplicaciones (MINA), título Propio de la UAM, se imparte en CIEMAT de octubre a junio e incluye la realización de un proyecto fin de master en una empresa asociada del sector nuclear. Está dirigido a titulados superiores o de grado, de facultades, escuelas científicas o tecnológicas (Ingeniería, Física, Química, Matemáticas, etc.) así como a todas aquellas personas cuya labor profesional esté relacionada con la ingeniería nuclear. -
03.06.16
Taller del FORO sobre Ventilación en Instalaciones con Ciclotrón y Radiofarmacia
Entre los días 30 de mayo y el 3 de junio de 2016, se celebró en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, el Taller sobre Ventilación en Instalaciones con Ciclotrón y Radiofarmacia, en el marco de las actividades del proyecto de del FORO "Criterios para el licenciamiento y requisitos de inspección de instalaciones con ciclotrones para producción de radioisótopos utilizados en aplicaciones e investigaciones médicas. -
02.06.16
El Organismo Internacional de Energía Atómica publica el documento TECDOC-1794 sobre el Proyecto del FORO Competencias Reguladoras en el Área Nuclear (CReAN)
Los resultados del trabajo del FORO "Competencias Reguladoras en el Área Nuclear (CReAN), han sido publicados como TECDOC del OIEA (Ref. TECDOC-1794), constituyendo la cuarta publicación conjunta entre el Organismo y nuestra asociación. -
27.05.16
Taller de formación y mantenimiento de la RED Iberoamericana del FORO
Entre los días 23 y 27 de mayo, se realizó el taller de formación y mantenimiento de la RED del FORO en la empresa SATEC, en la ciudad de Madrid, España. -
25.05.16
Realización del taller de seguimiento del proyecto del FORO “Armonización de los criterios reguladores para países de la región iberoamericana en la preparación y respuesta a emergencias radiológicas y nucleares”
El taller llevado a cabo en Buenos Aires entre los días 2 al 5 de mayo de 2016, contó con la participación de expertos de los organismos reguladores radiológicos y nucleares de Argentina, Brasil, Chile, Cuba, España, México, Uruguay y del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), con el objetivo de dar seguimiento a los avances de las actividades del proyecto, acordar las guías finales y establecer el cronograma para la implementación de los resultados en los países miembros del FORO. -
25.05.16
Reunión de la Comisión Gestora de la RED Iberoamericana del FORO
Entre los días 16 y 19 de mayo, se realizó la reunión de la comisión gestora de la RED del FORO en la ciudad de San Carlos de Bariloche, Provincia de Rio Negro, Argentina. -
24.05.16
Cuarta reunión técnica del Proyecto del FORO “Implementación del Método de la Matriz de Riesgo en Radiografía Industrial”
Entre los días 25 al 29 de abril de 2016, se llevó a cabo la cuarta y última reunión técnica del proyecto del FORO sobre Implementación del método de la matriz de riesgo en radiografía industrial, en la ciudad de Madrid, España, -
13.05.16
Convenio para la Cooperación en Seguridad Radiológica y Monitoreo entre la ARN y el OIEA
La Autoridad Regulatoria Nuclear Argentina (ARN) y el OIEA se reunieron en Buenos Aires, Argentina para avanzar en la implementación del Convenio de Cooperación en Seguridad Radiológica y Monitoreo. -
12.05.16
La Autoridad Regulatoria Nuclear Argentina en la apertura de la Conferencia Internacional sobre la Eficacia de los Sistemas Regulatorios Nucleares - “Mejoras sustentables”
La Conferencia Internacional sobre la Eficacia de los Sistemas Regulatorios Nucleares, organizada por el Organismo Internacional de Energía Atómica tuvo lugar en Viena, Austria, del 11 al 15 de abril pasado. -
04.05.16
Reunión de seguimiento de los resultados del proyecto de FORO sobre Prácticas Reguladoras en Envejecimiento y Extensión de Vida
Entre el 3 y el 8 de abril pasado se celebró en Santiago de Chile la Reunión de asesoramiento sobre prácticas reguladoras en gestión del envejecimiento y operación a largo plazo de plantas nucleares de potencia en Iberoamérica. -
08.04.16
3ra Reunión del Proyecto del FORO “Implementación de los Criterios de Dispensa en Instalaciones Radiactivas”
Entre los días 4 al 8 de abril de 2016, en el marco del FORO, se llevó a cabo en Buenos Aires (Argentina) la tercera reunión del Proyecto de implementación de los criterios de dispensa en instalaciones radiactivas. Participaron en esta reunión expertos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, España, México, Perú y Uruguay. -
28.03.16
Comenzaron las clases de la Carrera de Especialización en Protección Radiológica y Seguridad de las Fuentes de Radiación
Es la cuarta edición del posgrado que dictan la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) y la Universidad de Buenos Aires (UBA), con el auspicio del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). -
18.03.16
El CSN acogerá la segunda edición de la Conferencia Internacional de Reguladores de la Seguridad Física Nuclear
El Consejo de Seguridad Nuclear de España (CSN) organizará, en coordinación con la Comisión Reguladora Nuclear de los Estados Unidos (U.S. NRC), la segunda edición de la Conferencia Internacional de Reguladores de la Seguridad Física Nuclear, con el objetivo de promover la cooperación internacional en la materia. La conferencia, que se celebrará entre los días 11 y 13 de mayo en Madrid (España), busca estimular el desarrollo de capacidades de seguridad física nuclear en todo el mundo y apoyar la aplicación de buenas prácticas en este campo. -
17.03.16
17 de marzo, XXV Aniversario del Centro Nacional de Seguridad Nuclear de Cuba (CNSN).
El próximo 17 de marzo, el CNSN celebrará 25 años de su fundación como órgano regulador de la Seguridad Nuclear y Radiológica, y las Salvaguardias Nucleares en Cuba. Con tal motivo, se desarrollará un programa de actividades que prevé la realización del "Taller XXV Aniversario del CNSN" el día 16 de marzo. -
04.03.16
El FORO participa de la Conferencia Internacional Sobre Aspectos Humanos y Organizacionales para el Aseguramiento de la Seguridad Nuclear – Explorando 30 Años de Cultura de Seguridad
Entre los días 22 y 26 de febrero de 2016, tuvo lugar en la Organización Internacional de Energía Nuclear (OIEA), en Viena (Austria) la Conferencia Internacional Sobre Aspectos Humanos y Organizacionales para el Aseguramiento de la Seguridad Nuclear – Explorando 30 Años de Cultura de Seguridad. -
16.02.16
La ARN actualizó la normativa que regula el transporte de materiales radiactivos en todo el país
La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) actualizó la Norma AR 10.16.1 "Transporte de Materiales Radiactivos" con la Revisión 3, a través de la Resolución del Directorio de la ARN N° 14/2016, publicada en el Boletín Oficial del día de la fecha. -
16.02.16
La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) informa sobre el accidente radiológico ocurrido en una central termoeléctrica en la provincia de Santa Cruz, Argentina
La Autoridad Regulatoria Nuclear destaca que en ningún momento existió riesgo de contaminación de personas o del ambiente y que su accionar cumplió todos los procedimientos y normativa vigentes para estos casos, teniendo actualmente en curso un expediente de investigación por los incumplimientos verificados a la empresa con Licencia de Operación y al responsable de la seguridad radiológica de la misma. -
25.01.16
Asumió el nuevo Directorio de la Autoridad Regulatoria Nuclear
El Ing. Néstor Masriera fue designado en el cargo de Presidente del Directorio de la Autoridad Regulatoria Nuclear. La Lic. Ana Larcher y el Dr. Emiliano Luaces lo acompañan como Vicepresidente Primero y Vicepresidente Segundo del Directorio, respectivamente. -
12.01.16
El FORO participa del Taller Regional sobre Cultura de la Protección Radiológica en Medicina
Entre los días 30 de noviembre y 2 de diciembre de 2015, tuvo a lugar el Taller Regional sobre Cultura de la Protección Radiológica en Medicina (RPCM), en la Sede de la Organización mundial de la Salud (OMS), organizado por ese Organismo junto con la Asociación Internacional de Protección Radiológica (IRPA), y la Asociación Internacional de Física Médica (IOMP) -
11.12.15
Segundo encuentro anual del Comité Técnico Ejecutivo del FORO
Entre los días 30 de noviembre y 4 de diciembre, se desarrolló en la ciudad de México, México, el segundo encuentro anual del Comité Técnico Ejecutivo del FORO. -
04.12.15
El FORO presenta en el Simposio de Cusco los resultados del proyecto Competencias de Reguladores en el Área Nuclear
El pasado 23 de noviembre fueron presentados los resultados del proyecto Competencias de reguladores en el Área Nuclear, en el marco del Simposio internacional sobre Educación, Capacitación y Gestión del Conocimiento Nuclear y sus Aplicaciones, celebrado en Cusco, Perú. -
20.11.15
Reunión del Grupo del FORO Gestión Integrada de la Información
Entre los días 16 y 20 de noviembre de 2015, se desarrolló en la sede del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), la reunión del grupo del FORO Gestión Integrada de la Información (GII). -
19.11.15
Realización de curso de entrenamiento dirigido a profesionales latinoamericanos del sector nuclear
En la ciudad de Santiago de Chile, Chile, se realizó un curso de entrenamiento sobre el uso e-learning como herramienta de capacitación dirigido a profesionales latinoamericanos del área nuclear, de la salud y del ámbito académico. -
13.11.15
El Ing. Abel Gonzalez, experto de la Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina, presentó: “Consecuencias Radiológicas de Fukushima. Estimación Final del OIEA”
En el auditorio Dan Beninson, el Ing. Abel Gonzalez, miembro de la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN), presentó "Consecuencias Radiológicas de Fukushima. Estimación Final del OIEA"El encuentro tuvo por objetivo difundir las conclusiones obtenidas de la elaboración del Volumen Técnico 4: Consecuencias Radiológicas, que integra el informe técnico sobre las lecciones aprendidas del accidente ocurrido en la central Fukushima Daiichi, presentado en el marco de la 59° Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica. -
13.11.15
La Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina (ARN) recibe dos nuevas certificaciones IRAM
La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) recibió dos nuevas certificaciones de la Norma IRAM‐ISO 9001:2008, por parte del Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) y la Red Internacional de Certificación (IQNet). -
12.11.15
Tercer reunión técnica del Proyecto del FORO sobre la implementación del método de la matriz de riesgo en radiografía industrial.
Entre los días 2 al 6 de noviembre de 2015, se llevó a cabo la tercera reunión técnica del proyecto del FORO sobre Implementación del método de la matriz de riesgo en radiografía industrial, en la ciudad de México, Estados Unidos Mexicanos. -
09.11.15
La Autoridad Regulatoria Nuclear Argentina (ARN) autoriza Técnica de Captura Neutrónica en Boro (BNCT) en pacientes con ciertos tipos de cáncer de piel en el reactor RA6 del Centro Atómico Bariloche.
Luego de muchos ensayos, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) retomó la aplicación del "Protocolo Clínico de estudio Fase II" para la aplicación de la Técnica de Captura Neutrónica en Boro (BNCT, por su sigla en inglés) en pacientes con ciertos tipos de cáncer de piel. -
04.11.15
Argentina tendrá el primer Centro de Protonterapia en América Latina
Argentina instalará el primer Centro de Protonterapia de América Latina como parte del Plan Nacional de Medicina Nuclear. El equipo estará bajo control de la Autoridad Regulatoria Nuclear. -
03.11.15
La Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina (ARN), llevó adelante el 34° Ejercicio de Aplicación del Plan de Emergencias en el Complejo Nuclear de Atucha
El ejercicio se realizó en las ciudades de Lima y Zarate y consistió en una situación de emergencia simulada, que permitió la práctica de medidas de protección para la población y la participación del personal de organizaciones civiles. -
30.10.15
El Ing. Abel González experto de la Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina, participó de la presentación oficial del informe técnico sobre las lecciones aprendidas del accidente ocurrido en la central Fukushima Daiichi.
En el marco de la 59° Conferencia General de Organismo Internacional de Energía Atómica, el Ing. Abel González de la Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina, realizó una presentación ante representantes de los Estados Miembros del OIEA, delegados, autoridades reguladoras y operadores de las centrales nucleares, sobre las conclusiones obtenidas en uno de los volúmenes que integran el informe técnico sobre las lecciones aprendidas del accidente ocurrido en la central Fukushima Daiichi. -
27.10.15
La Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina (ARN) firmó con el Organismo Internacional de Energía Atómica un Convenio de Cooperación en Seguridad Radiológica y Monitoreo.
En el marco de las actividades de la Conferencia General del OIEA, la ARN y el OIEA firmaron un convenio para la cooperación en el área de seguridad radiológica y monitoreo.El convenio expresa el interés de ambos organismos en profundizar esta cooperación, a través de actividades como el desarrollo de criterios y enfoques comunes, el intercambio de información técnica, publicaciones y experiencias. -
20.10.15
Argentina obtiene la presidencia de la Federación de Radioprotección de América Latina y el Caribe (FRALC).
El Jefe de Turno del Sistema de Intervención en Emergencias Radiológicas (SIER) de la Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina (ARN), Walter Truppa, fue nombrado como presidente de la Federación de Radioprotección de América Latina y el Caribe (FRALC) para los próximos 3 años. -
20.10.15
Próximo VI Workshop de Radioprotección a la Industria.
Entre los días 26 y 27 de octubre, se realizará en la ciudad de San Pablo, Brasil, el VI Taller de Radioprotección a la Industria, organizado por la Sociedad Brasilera de Protección Radiológica, con el auspicio de la Comisión Nacional de Energía Nuclear de Brasil (CNEN), del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares (FORO) y del Instituto de Investigación de Energía Nuclear de Brasil (IPEN). -
19.10.15
Designación del nuevo Director Ejecutivo de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN)
A través de un proceso de concurso de Alta Dirección Pública del Servicio Civil, el Sr. Patricio Aguilera ha sido escogido por la Presidenta de la República de Chile, Sra. Michelle Bachelet para encabezar el trabajo de la Comisión Chilena de Energía Nuclear. -
16.10.15
La Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina (ARN), realiza una jornada informativa sobre emergencias nucleares
La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) y la empresa Nucleoeléctrica Argentina (NA-SA) ofrecieron, en la localidad de Campana, provincia de Buenos Aires, una jornada informativa sobre "Ejecución, preparación y respuesta ante emergencias nucleares".El objetivo del encuentro fue informar a la comunidad de Campana acerca del Plan de Emergencias Nucleares y la seguridad de la Central Nuclear Atucha I y II. -
07.10.15
V Congreso de la Asociación Ibero Latinoamericana de Terapia Radiante Oncológica (ALATRO)
Entre el 1 y 4 de noviembre próximo, en la ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina, se llevará adelante el próximo Congreso de la Asociación Ibero Latinoamericana de Terapia Radiante Oncológica (ALATRO). -
02.10.15
La labor del FORO es reconocida nuevamente por la Conferencia General del OIEA
Mediante la resolución "Medidas para fortalecer la cooperación internacional en materia de seguridad nuclear, radiológica, del transporte y de los desechos" GC (59)/RES/9, la Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) reconoció nuevamente la labor del FORO en pos de sostener altos niveles de seguridad nuclear, radiológica y física en la región iberoamericana, solicitando a la Secretaría del OIEA intensificar la colaboración con el FORO en la difusión y promoción de los resultados de sus proyectos y actividades técnicas. -
01.10.15
Los miembros del FORO se reúnen con el Director General del OIEA, D. Yukiya Amano, durante la 59° Conferencia General.
Las máximas autoridades de los Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares del FORO y sus representantes se reunieron con el Director General del OIEA, en un encuentro en el que hubo un fructífero intercambio sobre aspectos institucionales y técnicos relacionados con el objetivo común de sostener altos niveles de seguridad nuclear, radiológica y física en la región y continuar profundizando la relación y el vínculo estratégico FORO/OIEA. -
29.09.15
Evento especial del FORO “Intercambio de Experiencias entre el Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares (FORO), otras Asociaciones y Redes Reguladoras Regionales” durante la 59° Conferencia General del OIEA
En el marco de la 59° Sesión de la Conferencia General del OIEA, el FORO llevó a adelante un evento con el objetivo de presentar los proyectos y actividades de la asociación y su contribución a la protección radiológica y seguridad en la región iberoamericana y generar un ámbito de intercambio de experiencias con otras organizaciones y con redes reguladoras regionales. -
29.09.15
Miembros del FORO se reúnen con los Directores Adjuntos de Seguridad Tecnología Nuclear y Cooperación Técnica durante la 59° Conferencia General del OIEA.
En ocasión de la 59° de la Conferencia General del OIEA, miembros del Plenario del FORO acompañados por la Secretaría y el Presidente del Comité Técnico Ejecutivo de la Asociación y otras autoridades, se reunieron con el Director General Adjunto – Jefe del Departamento de Seguridad Tecnológica Nuclear y Física, Sr. Denis FLORY y sus colaboradores y con el Director General Adjunto – Jefe del Departamento de Cooperación Técnica, Sr. Dazhug Yang y sus colaboradores con el objetivo de profundizar los lazos de cooperación existente entre el FORO y el OIEA en áreas de común interés. -
11.09.15
Temas que se desarrollan en el FORO y en los que participa el IPEN se expusieron en el “XXXVI encuentro Científico Internacional - 2015”
Del 30 de julio al 1 de agosto, en la ciudad de Lima, se llevó a cabo la XXXVI Edición del Encuentro Científico Internacional (ECI) - 2015. El ECI es la reunión que anualmente se realiza en el Perú y que cuenta con la mayor asistencia de profesionales, docentes y estudiantes universitarios, nacionales y extranjeros. El evento es auspiciado por las principales universidades del país, centros de investigación e institutos científicos, entre los que se encuentra el Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN). -
03.08.15
Nueva carrera de Ingeniería Nuclear en Buenos Aires, Argentina
El Instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson, dictará la carrera de Ingeniería Nuclear con Orientación en Aplicaciones. La iniciativa responde a la demanda de especialistas en áreas como diagnóstico y tratamiento médicos, análisis de materiales y estudios ambientales -
24.07.15
La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) firmó un convenio en materia de regulación nuclear con el Ministerio de Hidrocarburos y Energía (MHE) del Estado Plurinacional de Bolivia
El acuerdo se realizó en Casa Rosada, en el marco de un acto encabezado por la presidenta de Argentina, Dra. Cristina Fernández de Kirchner, y el presidente de Bolivia, Evo Morales, en visita oficial por nuestro país. -
21.07.15
Se publica en español el ICRP 113 "Capacitación y entrenamiento en Protección Radiológica para procedimientos diagnósticos e intervencionistas”.
La Sociedad Argentina de Radioprotección ha publicado en idioma español el ICRP 113 "Capacitación y entrenamiento en Protección Radiológica para procedimientos diagnósticos e intervencionistas". -
16.07.15
La Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina (ARN), acredita el Laboratorio de Dosimetría Personal bajo la norma ISO 17025
El Organismo Argentino de Acreditación (OAA), acredito bajo la norma ISO 17025 a los laboratorios de Dosimetría Personal de la ARN en un acto realizado en el Ministerio de Industria y presidido por la ministra Lic. Débora Giorgi. El Laboratorio de Dosimetría Personal de la ARN, es el primero de Sudamérica en estar acreditado bajo dicha norma. -
02.07.15
La revista científica Radiation Regulator publica un artículo sobre el FORO
Recientemente, la revista científica Radiation Regulator ha publicado un artículo sobre el accionar del FORO, su programa técnico y publicaciones. -
01.07.15
La Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina (ARN) participa en una reunión técnica de intercambio entre países de Latinoamérica.
Entre los días 3 y 5 de junio, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) organizó en Buenos Aires, Argentina, una reunión técnica sobre la expansión de programas de energía nuclear nuevos en América Latina. -
13.06.15
XX Reunión Plenaria del FORO en Lima, Perú
Entre los días 10 y 12 de junio, se realizó en la ciudad de Lima, Perú, la XX Reunión Plenaria del FORO con la participación de las autoridades de los organismos reguladores radiológicos y nucleares de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, España, México, Perú y Uruguay; representantes de su Comité Técnico Ejecutivo; su Secretaría y la Secretaría Científica del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).TypePlenary meeting -
11.06.15
Reunión del Comité Técnico Ejecutivo del FORO
Entre los días 7 y 10 de junio, tuvo lugar la primera reunión de 2015 del Comité Técnico Ejecutivo del FORO en la ciudad de Lima, Perú. -
08.06.15
2da Reunión del Proyecto del Foro Iberoamericano “Implementación de los Criterios de Dispensa en Instalaciones Radiactivas”
Entre los días 25 al 29 de mayo de 2015, se llevó a cabo en la ciudad de Lima, Perú, la segunda reunión del Proyecto de implementación de los criterios de dispensa en instalaciones radiactivas. -
08.06.15
Segunda reunión técnica del Proyecto del Foro sobre la implementación del método de la matriz de riesgo en aplicaciones industriales.
Entre los días 25 y 29 de mayo de 2015, se llevó a cabo la segunda reunión del proyecto del FORO sobre Implementación del método de la matriz de riesgo en aplicaciones industriales, en la ciudad de México, Estados Unidos Mexicanos. -
16.04.15
Destacada participación del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares - FORO - en el X Congreso Latinoamericano IRPA de Protección y Seguridad Radiológica en Buenos Aires, Argentina
Como parte de la intensa actividad que desarrolla el FORO en el Congreso Regional IRPA X, la Sesión Plenaria III del Congreso fue dedicada a la presentación del programa técnico del FORO con énfasis en la protección radiológica en las aplicaciones médicas. -
15.04.15
Apertura del Congreso X Regional Latinoamericano IRPA de Protección y Seguridad Radiológica IRPA, en Buenos Aires, Argentina.
Del 12 al 17 de abril de 2015 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina tiene lugar el X Congreso Regional Latinoamericano IRPA de Protección y Seguridad Radiológica (IRPA, Internacional Radiation Protection Association, por sus siglas en Inglés) conjuntamente con el X Congreso Argentino de Protección Radiológica y el VI Congreso Iberoamericano de Sociedades de Protección Radiológica. -
15.04.15
Evento especial del FORO "Fortaleciendo la protección radiológica con énfasis en la exposición médica en el marco del X Congreso Regional Latinoamericano IRPA de Protección y Seguridad Radiológica en Buenos Aires, Argentina.
El pasado domingo 12 de abril, en la ciudad de Buenos Aires, se llevó a cabo el evento del FORO "Fortaleciendo la protección radiológica con énfasis en la exposición médica a través de la sinergia entre el Organismo Internacional de Energía Atómica, el FORO, la Organización Panamericana de la Salud y los países de la región" en el marco del X Congreso Regional Latinoamericano IRPA de Protección y Seguridad Radiológica. -
31.12.14
El IPEN y la Cumbre sobre Cambio Climático de la ONU - COP 20
Más de 15 mil personas provenientes de 194 países del mundo, se congregaron en la sede de la Cumbre sobre Cambio Climático de la ONU - COP 20, en el Cuartel General del Ejército del Perú y en otros espacios alternos de Lima, con el fin de participar en una negociación compleja que buscó el compromiso de los países para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para evitar que la temperatura del planeta sobrepase los 2 OC en los próximos años. -
20.12.14
El FORO en la Conferencia Internacional sobre protección radiológica ocupacional: “Enhancing the Protection of Workers – Gaps, Challenges and Developments”, organizada por el OIEA
Entre los días 1 y 5 de diciembre de 2014, tuvo lugar la Conferencia Internacional sobre Protección Radiológica Ocupacional en la sede del OIEA. -
16.12.14
El Comité Técnico Ejecutivo del FORO (CTE) mantiene su última reunión del año.
Entre los días 1 y 5 de diciembre de 2014, tuvo a lugar la segunda y última reunión anual del Comité Técnico Ejecutivo del FORO, en la ciudad de Punta del Este, República Oriental del Uruguay. -
03.12.14
Inicia el Proyecto del Foro sobre Aplicación del método de la matriz de riesgo en aplicaciones industriales.
Entre los días 24 y 28 de noviembre de 2014, se llevó a cabo la primera reunión del proyecto del FORO sobre Aplicación del método de la matriz de riesgo en aplicaciones industriales, en la ciudad de La Habana, Cuba. -
01.12.14
Importante reconocimiento de los resultados del proyecto del FORO en Capacitación del Personal de Organismos Reguladores en Seguridad de Reactores Nucleares (CReAN).
Entre los días 18 al 21 de noviembre de 2014 tuvo lugar, en la sede del Organismo Internacional de Energía Atómica, la Sexta reunión del Comité Director sobre Competencias de Recursos Humanos de Organismos Reguladores, en la que se expusieron los resultados obtenidos del proyecto del FORO en el área de capacitación del personal regulador en seguridad nuclear de reactores nucleares. -
27.11.14
La Central Nuclear Néstor Kirchner de Argentina, llegó al 75% de su potencial
La Central Nuclear Néstor Kirchner, tiene una potencia bruta de 745 MW eléctricos y su diseño es un PHWR tipo Konvoi (diseño alemán) con elementos combustibles de uranio natural y usa agua pesada como refrigerante y moderador. Permitirá abastecer, con energía eléctrica, a más de 3 millones de usuarios. Asimismo conforma la tercera central del sistema eléctrico argentino, junto a Embalse (600 MW) y la Central Nuclear Presidente Juan Domingo Perón, ex Central Nuclear Atucha I, (335 MW). -
20.11.14
Inicia el Proyecto del Foro “Implementación de los Criterios de Dispensa en Instalaciones Radiactivas”
Entre los días 10 y 14 de noviembre de 2014, se llevó a cabo la primera reunión del proyecto del FORO sobre implementación de los criterios de dispensa en instalaciones radiactivas, en la ciudad de Montevideo, Uruguay. -
13.11.14
Ejercicio de Aplicación del Plan de Emergencias de la Central Nuclear Embalse de Argentina.
El 29 de octubre de 2014, con la participación activa de diversas instituciones locales, coordinadas por la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) de Argentina, se llevó a cabo el Ejercicio de Aplicación del Plan de Emergencias Externo de la Central Nuclear Embalse (CNE) en la localidad de Embalse, provincia de Córdoba. -
11.11.14
Chile firma su Marco Programático Nacional para el período 2014-2019 con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
El pasado 24 de septiembre, en la sede del Organismo Internacional de Energía Atómica, se ha firmado el acuerdo sobre el Marco Programático entre Chile y el OIEA para el período 2014-2019. -
04.11.14
El Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares (FORO) participa en la Conferencia Internacional del OIEA Sobre los Desafíos de los Organismos de Soporte Técnico, en Beijín -China
El consejero del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Fernando Castelló, ha representado al FORO en la "Conferencia Internacional sobre los desafíos a los que se enfrentan los Organismos de Soporte Técnico para mejorar la seguridad nuclear: Fortalecimiento de la cooperación y mejora de las capacidades" en las jornadas celebradas en Pekín entre los días 27 y 31 de octubre. -
04.11.14
El Grupo de Gestión Integrada de la Información del FORO se reúne en Madrid, España.
Durante los días 27 al 31 de octubre de 2014 se celebró, en la sede del Consejo de Seguridad Nuclear de España, la reunión del Grupo de Gestión Integrada de la Información del FORO, con el objetivo de evaluar la operatividad y eficiencia de la Red del FORO. -
28.10.14
La Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina (ARN), organiza el curso regional de capacitación sobre reducción de los riesgos del radón: creación de una estrategia nacional
Entre los días 4 y 6 de noviembre próximo, se realizará en Buenos Aires, Argentina, el curso regional de capacitación sobre reducción de los riesgos del radón: creación de una estrategia nacional, organizado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), la Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina y la colaboración de la Organización Mundial de la Salud (OMS). -
24.10.14
La ARN licenció la construcción del reactor RA-10
La Autoridad Regulatoria Nuclear emitió en el mes de octubre de 2014 la licencia de construcción del reactor de investigación multipropósito RA-10, que fundamentalmente contribuirá a aumentar la producción de radioisótopos destinados al diagnóstico de enfermedades. -
23.10.14
La Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina (ARN) recibió nuevas certificaciones ISO 9001
La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) recibió una nueva certificación de la Norma IRAM-ISO9001:2008 por parte del Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) y la Red Internacional de Certificación (IQNet) para los siguientes procesos: -
21.10.14
El Instituto Peruano de Energía Nuclear recupera fuentes radiactivas
El pasado 9 de octubre, el Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN), recuperó dos fuentes radiactivas de Americio Berilio (10 Ci) , de propiedad de la empresa Geowell, las cuales fueron sustraídas el día anterior de la sede de la empresa ubicada en la Ciudad de Talara Piura. -
16.10.14
La Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina (ARN) emitió la renovación de la licencia de operación de la Central Nuclear Presidente Juan Domingo Perón, ex Central Nuclear Atucha I.
La Autoridad Regulatoria Nuclear emitió el pasado 30 de septiembre la renovación de la licencia de operación de la Central Nuclear Presidente Juan Domingo Perón, ex Central Nuclear Atucha I, con vigencia hasta el final de su vida útil o bien al cumplirse los 32 años a plena potencia. De continuar operando la instalación en forma similar a la de los últimos años, la etapa final se alcanzaría durante los primeros meses de 2018. -
15.10.14
Congreso Internacional de Derecho Nuclear, organizado por la Asociación Internacional de Derecho Nuclear en colaboración con la Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina.
Durante los días 20 al 24 de octubre, se llevará a cabo en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, el Congreso Internacional de Derecho Nuclear, organizado por la Asociación Internacional de Derecho Nuclear, en colaboración con la Autoridad Regulatoria Nuclear, con el objetivo de promover el estudio de las cuestiones jurídicas relacionadas con los usos pacíficos de la energía nuclear y fomentar el intercambio de información en este campo. -
14.10.14
II Jornadas Nacionales de Protección Radiológica organizadas por la Sociedad Argentina de Radioprotección
Entre los días 29 y 30 de setiembre, se llevaron a cabo en la ciudad de San Carlos de Bariloche, Argentina, las II Jornadas Nacionales de Protección Radiológica, organizadas por la Sociedad Argentina de Radioprotección y auspiciadas por el Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares. -
08.10.14
El FORO en la 58° Conferencia General del OIEA: Encuentros con el presidente de la Asociación de Organismos de Soporte Técnicos Europeos (ETSON) y la Asociación Europea de Responsables de Autoridades de Protección Radiológica (HERCA).
En el marco de la 58° Conferencia General del OIEA, el FORO mantuvo encuentros informales con el presidente de la Asociación de Organismos de Soporte Técnicos Europeos (ETSON), y con el presidente de la Asociación Europea de Responsables de Autoridades de Protección Radiológica (HERCA), con el objetivo de analizar posibles mecanismos de colaboración en áreas de interés común. -
07.10.14
El FORO en la 58° Conferencia General del OIEA: El FORO se reúne con el Director General.
En el marco de la 58° Conferencia General del OIEA y como parte de su programa habitual, miembros del FORO se reunieron con el Director General del OIEA, Yukiya Amano, con el objetivo de repasar la relación de cooperación entre ambas organizaciones a favor de la protección radiológica, nuclear y física, e imponerlo de los resultados alcanzados en su programa técnico desde el encuentro anterior. -
29.09.14
El FORO en la 58° Conferencia General del OIEA: Participación en la reunión plenaria de la Red Global de Seguridad Nuclear del OIEA (GNSSN).
El FORO participó de la sesión plenaria de la Red Global de Seguridad Nuclear, de la que participaron presentando su misión y visión y los aspectos del programa técnico del FORO, sus resultados y las características de su RED, establecida para difundir las actividades de la asociación y fomentar el intercambio de información y experiencias. -
25.09.14
El FORO en la 58 Conferencia General del OIEA: Encuentros con los Directores Generales Adjuntos de Seguridad Tecnológica Nuclear y Física y de Cooperación Técnica del Organismo Internacional de Energía Atómica.
En el marco de la 58° Conferencia General del OIEA, la Presidente del FORO y otros representantes de la Asociación se reunieron con el Director General Adjunto, Jefe del Departamento de Seguridad Tecnológica Nuclear y Física del OIEA, Sr. Denis Flory y con el Director General Adjunto, Jefe del Departamento de Cooperación Técnica, Sr. Kwaku Aning, con el objetivo de pasar revista a la relación de cooperación y colaboración en pos a sostener altos niveles de seguridad nuclear, radiológica y física en nuestra región. -
24.09.14
Asunción del nuevo Directorio de la Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina (ARN).
El día 18 de septiembre, el Dr. Gustavo López, Subsecretario General de la Presidencia de laNación, encabezó el acto donde puso en funciones al nuevo directorio de la AutoridadRegulatoria Nuclear (ARN). Los integrantes de la conducción de la institución son la Lic. ElenaMaceiras, como Presidenta, el Lic. Julián Gadano, como Vicepresidente 1° y el Dr. Diego Hurtado, como Vicepresidente 2°. -
19.09.14
Expertos del FORO concluyeron la revisión final de la “Guía sobre fomento y desarrollo de la Cultura de Seguridad Radiológica en las prácticas con fuentes de radiaciones ionizantes”.
Entre los días 8 y 12 de septiembre de 2014 se celebró en la ciudad de La Habana, Cuba, la reunión final del Proyecto del FORO sobre Cultura de Seguridad, con la participación de representantes de los organismos reguladores miembros del FORO de Argentina, Brasil, Chile, México, Perú, Uruguay y Cuba y del Organismo Internacional de Energía Nuclear (OIEA). -
09.09.14
El Instituto Peruano de Energía Nuclear organizó la 6ta Reunión Anual de Entidades Operadoras de Radiografía Industrial
El jueves 28 de agosto, el Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN), organizó en su sede central, la 6ta Reunión Anual de Entidades Operadoras de Radiografía Industrial en cumplimiento con su función principal de velar por la seguridad radiológica en el país. -
22.08.14
Participación del FORO en la Reunión Regional del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para establecer las bases de la red de transporte en América Latina y el Caribe, en Chile
La Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) conjuntamente con el Organismo Internacional de Energía Atómica organizaron una reunión regional, focalizada en las Autoridades Reguladoras de la Región Latinoamericana, en el marco del proyecto "Mejora de la infraestructura gubernamental y de reglamentación de la seguridad para cumplir los requisitos de las nuevas Normas Básicas de Seguridad del OIEA", la que se celebró en Santiago, Chile, entre el 4 y el 8 de agosto de 2014. -
04.08.14
La Central Nuclear Néstor Kirchner (Atucha II) de Argentina, alcanza el 50 por ciento de su potencia
La Central Nuclear Néstor Kirchner (ex Atucha II), alcanzó el 50 por ciento de su potencia, comenzando a entregar más de 330 megavatios de energía a la red eléctrica nacional. -
31.07.14
La Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina autoriza un estudio de diagnóstico por imágenes sin precedentes en la región.
Logro Científico: una Imagen que puede salvar vidas.Un estudio de diagnóstico por imágenes sin precedentes en Argentina y la región, permitió evitar múltiples cirugías a una beba de 50 días con hiperinsulemia congénita. La práctica fue llevada adelante por dos expertos del Área de Física Médica de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) quienes integraron el equipo interdisciplinario del Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas (CEMIC). -
16.07.14
Novedad : El FORO publica las recomendaciones de la ICRP en español
La Comisión Internacional de Protección Radiológica (ICRP) es una referencia obligada en cualquier actividad que pretenda hacer un uso seguro y eficiente de las radiaciones ionizantes. Sus recomendaciones son actualmente la base de la mayor parte de las iniciativas que en el ámbito normativo se abordan en todo el mundo. Del mismo modo, sus publicaciones de cualquier índole contribuyen de manera notable a facilitar la interpretación y aplicación de los principios generales -
15.07.14
Construcción del primer reactor de potencia 100% argentino
La Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina (ARN) ha otorgado la autorización para el uso del Sitio y Construcción, aplicando un esquema de licenciamiento particular relativo a reactores de nuevos diseños. -
15.06.14
XIX Reunión Plenaria del FORO. Incorporación del Organismo Regulador de Colombia como miembro de la asociación.
Entre los días 12 y 13 de junio de 2014, se realizó en la ciudad de México D.F., la XIX reunión del Plenario del FORO en la que participaron autoridades de los organismos que lo integran, delegados, representantes de su Comité Técnico Ejecutivo y Secretaría, autoridades del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB).TypePlenary meeting -
13.06.14
Reunión del Comité Técnico Ejecutivo del FORO en México.
Entre los días 8 y 11 de junio, se celebró en la ciudad de México D.F., el primer encuentro anual en 2014 de del Comité Técnico Ejecutivo del FORO. En esta reunión se analizó el avance de los proyectos y actividades técnicas del FORO, así como el programa futuro y distintos temas de gestión y presupuesto. -
07.06.14
Grupo de expertos del FORO concluye que se ha reforzado la seguridad de las centrales nucleares de los países miembros.
Entre los días 2 al 6 de junio de 2014, en la sede de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias de México, tuvo lugar la reunión de expertos del FORO para efectuar el seguimiento de la implementación de las mejoras propuestas en la Actividad "Evaluaciones de Resistencia de las Centrales Nucleares de los países miembros del FORO" iniciada en 2011. -
05.06.14
Licenciamiento de la Central Nuclear Néstor Kirchner
El 29 de mayo de 2014, la Presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner y el Ministro Julio De Vido anunciaron por Cadena Nacional que la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN), en su rol de regulador, emitió la Licencia de Puesta en Marcha de la Central Nuclear Néstor Kirchner (ex Atucha II), autorización necesaria para que Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NA-SA) inicie las tareas de la fase nuclear en esa instalación, un hito histórico para el país. -
04.06.14
Concluye exitosamente el Proyecto del FORO sobre “Capacitación del Personal de Organismos Reguladores en Seguridad de Reactores Nucleares"
Entre los días 5 al 9 de mayo de 2014, se llevó a cabo en la sede del Consejo de Seguridad Nuclear en Madrid, España, la quinta y última reunión del proyecto "Capacitación del Personal de Organismos Reguladores en Seguridad de Reactores Nucleares" (CReAN), con la participación de representantes de los organismos reguladores miembros del FORO de Argentina, Brasil, Chile, Cuba, España, México y Uruguay, y del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). -
28.05.14
esignación del Ing. Abel Gonzalez como miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, Argentina.
El Ing. Abel Julio González de la Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina, ha sido incorporado como miembro de número de la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires (mediante Resolución N° 585) en reconocimiento a su muy destacada actuación nacional e internacional en el campo de la ingeniería electrónica y la protección radiológica. -
27.05.14
El FORO participa en la Reunión Regional de Expertos en Programas de Gobierno y Regulación para la Gestión Segura de Desechos Radiactivos.
En el marco de la reunión regional para la Gestión Segura de Desechos Radiactivos, celebrada en la ciudad de Buenos Aires, representantes del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares (FORO), participaron del encuentro con el objetivo de compartir con los representantes de gobierno latinoamericanos presentes las contribuciones del FORO a la regulación en toda la región a través de los resultados de sus proyectos. -
24.05.14
Sinergia: Autoridades de la región latinoamericana-FORO-OIEA
Entre los días 19 y 23 de mayo, se realizó en la ciudad de San José de Costa Rica, la reunión para identificar las capacidades y mecanismos para usar la herramienta tecnológica informática de gestión de las actividades del proyecto RLA9079 del OIEA en el marco de la RED del FORO. El objetivo principal ha sido el establecer los términos de referencia para el uso del espacio creado para el Proyecto en dicha RED. El encuentro fue organizado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), en coordinación con el FORO y en cooperación con el Ministerio de Salud de Costa Rica -
14.05.14
Reunión Regional de Expertos de Programas de Gobierno y Regulación para la Gestión Segura de Desechos Radiactivos en la Argentina
Entre los días 5 y 9 de mayo, se realizó en Buenos Aires, Argentina, la Reunión Regional de Expertos de Programas de Gobierno y Regulación para la Gestión Segura de Desechos Radiactivos, organizada por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en cooperación con la Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina (ARN). -
30.04.14
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) de España comienza la evaluación de las solicitudes de autorización previa y de construcción del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de combustible gastado y residuos de alta actividad.
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) de España ha recibido en enero de 2014 la petición a este organismo del informe preceptivo por parte del Ministerio de Industria, Energía y Turismo (Minetur), en relación con las solicitudes de autorización previa y la autorización de construcción del Almacén Temporal Centralizado de combustible gastado y residuos de alta actividad (ATC). -
22.04.14
Celebración del Día de la Protección Radiológica
El pasado 16 de abril, la Sociedad Argentina de Radioprotección (SAR), realizó una Conferencia en conmemoración del Día de la Protección Radiológica, a cargo del Dr. Rodolfo Touzet quien expuso sobre los "Desafíos de la Protección Radiológica en Medicina". En ella se presentaron aspectos regulatorios de la protección radiológica del paciente y los nuevos desafíos y tecnologías en la materia para la región. -
16.04.14
Reunión del grupo de expertos legales del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares
Entre los días 7 y 11 de abril de 2014, se llevó a cabo en la ciudad de Lima, Perú, la segunda reunión de los expertos del área legal del FORO, con el objetivo de analizar cuestiones relativas al Estatuto del FORO. -
05.04.14
El FORO realiza una presentación ante la comunidad científica Internacional de los resultados obtenidos de su actividad "Evaluación de Resistencia de Centrales Nucleares" en un evento especial organizado en ocasión de la VI Reunión de Revisión de la Convención de Seguridad Nuclear
El pasado 1 de abril, expertos y autoridades del FORO participaron en un evento especial, organizado en ocasión de la sexta Reunión de Revisión de las Partes Contratantes de la Convención sobre Seguridad Nuclear (CSN), sobre la "Situación de la aplicación y otros planes de mejoras de seguridad en las centrales nucleares", con el objetivo de intercambiar experiencias junto a representantes de otras asociaciones y el OIEA y dar seguimiento a las discusiones iniciadas en el evento que tuvo lugar en la reunión extraordinaria de las Partes Contratantes de la mencionada Convención realizada en el año de 2012. -
01.04.14
Celebración del día de la Radioprotección en América Latina y el Caribe.
La Sociedad Argentina de Radioprotección (SAR) invita a participar de la celebración anual del Día de la Radioprotección en el Auditorio J. L. Borges de la Biblioteca Nacional. -
22.03.14
La Sociedad Argentina de Radioprotección invita a participar del próximo X Congreso Regional Latinoamericano IRPA de Protección y Seguridad Radiológica.
La Sociedad Argentina de Radioprotección (SAR) con el auspicio de la Federación de Sociedades de Radioprotección de América Latina y el Caribe (FRALC) invita a participar del X Congreso Regional Latinoamericano IRPA de Protección y Seguridad Radiológica que se llevará a cabo en Buenos Aires los días 12 al 17 de abril de 2015 en conjunto con el VI Congreso Iberoamericano de las Sociedades de Protección Radiológica. -
14.03.14
Concluye exitosamente la reunión del proyecto del FORO “Guía sobre fomento y desarrollo de la Cultura de la Seguridad en las actividades con fuentes de radiaciones ionizantes"
Entre los días 10 al 14 de marzo, se desarrolló en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, con el apoyo de la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) la reunión del Proyecto del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares (FORO) para la elaboración de una "Guía sobre Cultura de la Seguridad en las instalaciones y actividades con fuentes de radiación ionizante". -
13.03.14
El FORO es designado “Organización de Enlace Especial” (SLO) de la Comisión Internacional de Protección Radiológica (ICRP)
Recientemente, la Comisión Internacional de Protección Radiológica (ICRP), ha designado al FORO como "Organización de Enlace Especial" (SLO), estableciendo las bases para ampliar las relaciones formales con dicha organización, con el objetivo de intercambiar opiniones y experiencias en áreas de protección radiológica de mutuo interés. -
12.03.14
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) publica en español dos nuevas guías sobre protección radiológica.
Recientemente, el OIEA ha publicado en español, dos nuevas guías en Seguridad radiológica en la radiografía industrial y Control de fuentes huérfanas y otros materiales radiactivos en las industrias de reciclado y producción de metales. -
18.02.14
El Grupo de Gestión Integrada de la Información (GII) del FORO se reúne en la ciudad de Lima, Perú
Durante los días 27 al 31 de enero de 2014 se celebró, en la sede del Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) en Lima, la reunión del Grupo de Gestión Integrada de la Información (GII) del FORO, con el objetivo de evaluar la operatividad y eficiencia del nuevo portal del FORO y proponer mejoras para agilizar e incentivar su uso de la RED. -
09.01.14
El Ministerio de Ciencia y Tecnología e Innovación Productiva de la República Argentina incorpora el fondo documental del FORO en la página de su Biblioteca Electrónica
El pasado 9 de enero, se ha incorporado el acceso al fondo documental del FORO en la página de la Biblioteca Electrónica del Ministerio de Ciencia y Tecnología e Innovación Productiva de Argentina (MINCYT), facilitando el acceso a documentos técnicos sobre seguridad radiológica, nuclear y física a un sinnúmero de usuarios y público. -
27.11.13
Reunión del proyecto del FORO “Guía sobre fomento y desarrollo de la Cultura de la Seguridad en las actividades con fuentes de radiaciones ionizantes"
Entre los días 18 al 22 de noviembre pasado, se desarrolló en la ciudad de Lima, Perú, con el apoyo del Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN), la tercera reunión del Proyecto del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares (FORO) para la elaboración de una "Guía sobre fomento y desarrollo de la Cultura de la Seguridad en las actividades con fuentes de radiaciones ionizantes". -
12.11.13
Argentina: La ARN conduce el Ejercicio de Aplicación del Plan de Emergencias de las Centrales Nucleares Atucha I y II.
El 12 de noviembre de 2013, con la participación activa de diversas instituciones locales, regionales y nacionales, la Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina (ARN), llevó a cabo el 32° Ejercicio de Aplicación del Plan de Emergencias con alcance externo de la Central Nuclear Atucha-Unidad I y el 1° de la Unidad II, previo al inicio de la puesta en marcha de esta planta, en las inmediaciones de las centrales nucleares ubicadas en la localidad de Zárate, provincia de Buenos Aires, Argentina. -
10.11.13
Reunión del Proyecto del FORO sobre Capacitación del Personal de Organismos Reguladores en Seguridad de Reactores Nucleares
Entre los días 4 al 8 de noviembre de 2013 se llevó a cabo en la sede del OIEA en Viena, Austria, la cuarta reunión del proyecto "Capacitación del Personal de Organismos Reguladores en Seguridad de Reactores Nucleares", dando continuidad a la mejora de sistemas, programas y prácticas sobre capacitación y gestión de competencias de reguladores de reactores nucleares en la región iberoamericana. -
09.11.13
El Comité Técnico Ejecutivo del FORO se reúne en Argentina
Entre los días 4 y 8 de noviembre de 2013, tuvo lugar la segunda y última reunión anual del Comité Técnico Ejecutivo del FORO en la ciudad de San Carlos de Bariloche, Argentina. Como es habitual, la misma contó con la presencia y activa participación la Secretaría de la Asociación y de la Secretaría Científica del Programa Extrapresupuestario (PEP) para la Seguridad Radiológica y Nuclear en Iberoamérica del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). -
28.10.13
TECDOC FORO – OIEA – OPS: Publicación conjunta de los resultados obtenidos del proyecto “Autoevaluación del programa regulador de la protección radiológica en las exposiciones médicas”.
Recientemente se han publicado los resultados del proyecto del FORO "Autoevaluación del programa regulador de la protección radiológica en las exposiciones médicas" como TECDOC del OIEA y FORO (ref. 1710-S), con el auspicio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) quien también ha participado del Proyecto y copatrocina su difusión y promoción en toda la región. -
12.10.13
Concluye exitosamente la última reunión del proyecto de Emergencias “Armonización de los criterios reguladores para países de la región iberoamericana en el preparación y respuesta a emergencias radiológicas y nucleares”
Entre los días 7 y 11 de octubre de 2013, se llevó a cabo en la ciudad de Montevideo, Uruguay, la tercera y última reunión del Proyecto del FORO "Armonización de los criterios reguladores para países de la región iberoamericana en la preparación y respuesta a emergencias radiológicas y nucleares." -
04.10.13
La 57° Conferencia General del OIEA reconoce la labor del FORO y pide a la Secretaría del OIEA apoye sus actividades.
El 19 de septiembre la 57° Sesión ordinaria de la Conferencia General del OIEA adoptó la Resolución N° 9 sobre las Medidas para fortalecer la cooperación internacional en materia de seguridad nuclear, radiológica, del transporte y de los desechos , la cual refleja la voluntad de los estados miembros del organismo. -
03.10.13
Visita Cuba el Director General del Organismo Internacional de Energía Atómica
Durante los días 29 de septiembre y 1 de octubre el Director General del OIEA Señor Yukiya Amano realizó una visita oficial a Cuba cumpliendo una invitación realizada por el Gobierno del país. Al distinguido visitante lo acompañó el señor Luis Carlos Longoria Gándara, director de la División de América Latina del Departamento de Cooperación Técnica del OIEA. -
23.09.13
Destacada mención de las actividades del FORO en las intervenciones nacionales de los países miembros durante la 57° Conferencia General del OIEA.
En el marco de la 57° Sesión Ordinaria de la Conferencia General del OIEA, los países miembros del FORO a través de sus representaciones permanentes, realizaron una mención especial del FORO y sus actividades en pos de sostener altos niveles de seguridad en la región. -
23.09.13
El Director General del Organismo Internacional de Energía Atómica, D. Yukiya Amano, recibe al Foro Iberoamericano de Reguladores Radiológicos y Nucleares (FORO).
En el marco de la 57° Conferencia General del OIEA, autoridades del Plenario del FORO, representantes y la Secretaría se reunieron con el Director General del OIEA, Yukiya Amano, con el objetivo de examinar el estado de la cooperación entre ambos y definir nuevos mecanismos para ampliar los vínculos en ámbitos de común interés en pos de sostener altos niveles de seguridad nuclear, radiológica y física en toda la región Iberoamericana. -
23.09.13
Miembros del FORO se reunieron con los Directores Generales Adjuntos del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) de los Departamentos de Seguridad Nuclear y Cooperación Técnica.
En el marco de la 57° Conferencia General del OIEA, los miembros del Plenario, representantes y la Secretaría del FORO, mantuvieron una serie de reuniones con el Director General Adjunto – Jefe del Departamento de Seguridad Tecnológica Nuclear y Física, Sr. Denis FLORY y con el Director General Adjunto – Jefe del Departamento de Cooperación Técnica, Sr. Kwaku ANING, con el objetivo de pasar revista a la cooperación y colaboración técnica existentes entre el FORO y el OIEA y su ampliación en áreas de mutuo interés vinculadas a sostener altos niveles de seguridad nuclear, radiológica y física en sus miembros y consecuentemente en la región iberoamericana. -
20.09.13
Evento especial del FORO en el marco de la 57° Conferencia General del OIEA
El día 17 de septiembre se celebró un evento especial del FORO en el marco de la 57° Sesión ordinaria de la Conferencia General con el objetivo de compartir los trabajos del FORO y especialmente el lanzamiento de su nueva RED con toda la región iberoamericana y el OIEA. -
07.09.13
Reunión del Grupo de Tecnologías de la Información del FORO
Entre los días 2 y 6 de septiembre de 2013, se celebró, en la sede de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (CNSNS) en México D.F, la reunión del Grupo de Tecnologías de la Información del FORO (GTI). -
29.08.13
Publicación del libro “La mirada Vigente db” en la web del FORO
La Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina (ARN) concedió la exclusividad al FORO para la publicación en su RED, del libro "La mirada Vigente db" editado en conmemoración al Dr. Dan Beninson -
23.08.13
Emotivo homenaje y presentación del libro “La mirada Vigente db” en conmemoración al Dr. Dan Beninson
El miércoles 21 de agosto se llevó a cabo en el Auditorio Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional, la presentación del libro "La mirada vigente" en homenaje a Dan Beninson, que aborda sus aportes en el campo nuclear y su personalidad, a través del testimonio de quienes lo conocieron en su ámbito de trabajo y en la vida. -
15.08.13
Designación de la Doctora Susana Petrick Casagrande como nueva Presidenta del Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN).
A través de la Resolución Suprema N° 046-2013, 2013.07.18 de fecha 17 de julio de 2013 del Ministerio de Energía y Minas, se ha designado a la Doctora en Física Susana Margarita Petrick Casagrande como nueva Presidenta del Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN). -
15.08.13
El Instituto Peruano de Energía Nuclear, organizó un Curso regional dirigido a las autoridades reguladoras sobre control reglamentario en radioterapia.
Entre los días 8 y 12 de julio pasado, el Organismo Internacional de Energía Atómica junto al Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) organizaron en la ciudad de Lima, Perú, un curso regional sobre el control reglamentario en radioterapia, con el objetivo de capacitar a los asistentes en temas relacionados con normativas y reglamentaciones, lecciones aprendidas de los accidentes y métodos de evaluación de riesgos en la práctica de la radioterapia poniendo énfasis en la práctica con aceleradores lineales, En esta oportunidad, el encuentro contó con la presencia de expertos de Bolivia, Chile, Colombia Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Uruguay y Venezuela. -
06.08.13
Homenaje a Dan Beninson: La Autoridad Regulatoria Nuclear Argentina realizará un homenaje en su memoria el próximo 21 de agosto de 2013 con la la publicación del libro recordatorio “La mirada vigente DB”
El próximo 21 de agosto, en el auditorio Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional, la Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina (ARN), realizará un homenaje en conmemoración al Dr. Dan Beninson, uno de los mayores impulsores de la protección radiológica en la Argentina y en el mundo y figura clave del desarrollo y científico-tecnológico nuclear de la Argentina. -
15.07.13
Palabras de recordación al Ing. José Luis Delgado, participante de la primera reunión constitutiva del FORO
Con hondo pesar los miembros del FORO expresan su más profundas condolencias por el reciente fallecimiento del Ing. José Luis Delgado de México quien fuera partícipe de su reunión fundacional. -
17.06.13
XVIII Reunión Plenaria del FORO en Madrid, España
Entre los días 6 y 7 de junio pasados, se realizó en la ciudad de Madrid, España, la XVIII Reunión Plenaria del FORO con la participación de autoridades de los organismos reguladores que lo integran, representantes de su Comité Técnico Ejecutivo, la Secretaría y del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).TypePlenary meeting -
14.06.13
Reunión del Comité Técnico Ejecutivo del FORO
Entre los días 2 y 5 de junio de 2013, tuvo lugar la primera reunión del Comité Técnico Ejecutivo del FORO en la ciudad de Madrid, España. -
21.05.13
La Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina (ARN), organizó un taller de difusión sobre el uso de la matriz de riesgo en radioterapia a través del software SEVRRA desarrollado en el marco del programa técnico del FORO.
Entre los días 14 y 15 de marzo de 2013, la Autoridad Regulatoria Nuclear de la Argentina realizó en el Centro Atómico Ezeiza un taller sobre el uso de la matriz de riesgo en radioterapia a través del software SEVRRA. Ambos son el resultado del trabajo del FORO (Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares) en una temática tan relevante como la seguridad radiológica en la práctica de radioterapia -
10.05.13
Segunda reunión del proyecto del FORO sobre Cultura de Seguridad en las actividades con fuentes de radiaciones ionizantes.
Durante los días del 6 al 10 de mayo del 2013 se celebró en la sede de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) en la ciudad de Santiago de Chile la segunda reunión del proyecto del FORO sobre Cultura de Seguridad en las Actividades con fuentes de radiaciones ionizantes, dando continuidad al primer encuentro de La Habana en el 2012. Asistieron a este evento los expertos de los 8 países miembros del FORO y su secretario científico por parte del OIEA. -
10.05.13
Seminario internacional sobre política nuclear
Entre los días 25 y 26 de abril se desarrolló el Seminario Internacional "La Política Nuclear en la Argentina y el Mundo: presente y perspectivas", organizado por la Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina (ARN), la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y la Universidad de San Andrés (UdeSA). El seminario tuvo como objetivo primordial generar un ámbito de reflexión y discusión sobre el estado de la política nuclear en el mundo y su impacto en la región y en la Argentina. Con este fin, el evento fue organizado en torno a seis mesas temáticas en las que expusieron académicos, investigadores y expertos nacionales e internacionales de reconocida trayectoria, en diálogo con autoridades y profesionales provenientes del sector nuclear. -
08.05.13
Concluye exitosamente la tercera reunión Proyecto del FORO sobre capacitación y competencias del personal regulador en seguridad de reactores nucleares
Entre los días 8 al 12 de abril 2013, se llevó a cabo en la sede de la Comisión Nacional de Energía Nuclear (CNEN), en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, la tercera reunión del proyecto del FORO "Capacitación del Personal de Organismos Reguladores en Seguridad de Reactores Nucleares", con el objetivo de mejorar los sistemas, programas y prácticas sobre capacitación y gestión de competencias de los reguladores de reactores nucleares en la región iberoamericana. -
24.04.13
Encuentro FORO, OMS y OPS en ocasión del IX Congreso Regional de Seguridad Radiológica y Nuclear en Río de Janeiro, Brasil.
En el marco del IX Congreso Regional de Seguridad Radiológica y Nuclear, representantes de la Organización Mundial de la Salud, (OMS) la Organización Panamericana de Salud, (OPS) y el FORO mantuvieron un encuentro informal en el que intercambiaron puntos de vista sobre mecanismos para fomentar mayores lazos de cooperación en áreas de interés común, en particular para la diseminación y difusión de los trabajos del FORO. -
23.04.13
Destacada participación del FORO en el IX Congreso Latinoamericano IRPA
Como parte de las actividades previstas durante el congreso, expertos del FORO participaron de la mesa redonda 6 "Actividades y Proyectos a favor de la Seguridad Radiológica y Nuclear", en la que presentaron y difundieron los resultados obtenidos de sus proyectos y actividades. -
22.04.13
Encuentro entre la Asociación Internacional de Protección Radiológica (IRPA) y el Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares (FORO) en ocasión del IX Congreso Regional de Seguridad Radiológica y Nuclear en Río de Janeiro, Brasil.
En el marco del IX Congreso Regional de Seguridad Radiológica y Nuclear, autoridades del Consejo Ejecutivo de IRPA y autoridades y miembros del FORO, mantuvieron una reunión en la que confirmaron el interés mutuo de reforzar los lazos de colaboración e intercambiaron ideas sobre posibles áreas de interés común. -
21.04.13
Presencia del FORO en la ceremonia inaugural y apertura del IX Congreso Regional de Seguridad Radiológica y Nuclear en Río de Janeiro, Brasil, 14 A 19 de abril de 2013
En el marco del IX Congreso Regional de Seguridad Radiológica y Nuclear, organizado por la Sociedad Brasilera de Protección Radiológica, en la tarde del 14 de abril, autoridades presentes dieron una cordial la bienvenida a todos los asistentes, iniciando formalmente las actividades que tendrán lugar durante el evento. -
13.04.13
Concluye exitosamente la reunión de cierre de la actividad para dar seguimiento de la aplicación del análisis de riesgo en los servicios de radioterapia de los países miembros del FORO a través de la herramienta SEVRRA.
Entre los días 8 y 12 de abril de 2013, se realizó en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, la última reunión de la Actividad del FORO para dar seguimiento de la aplicación del análisis de riesgo en los servicios de radioterapia de los países miembros del FORO, con el objetivo de estandarizar las actividades regulatorias en la región y fomentar las buenas prácticas con información de riesgo en esta aplicación. -
25.03.13
Evaluación del nuevo portal colaborativo del FORO por el Grupo de Gestión Integrada de la Información (GII), Río de Janeiro – Brasil
Durante los días 18 al 22 de marzo del 2013 se celebró, en la sede de la Comisión Nacional de Energía Nuclear (CNEN) en Río de Janeiro, la reunión del Grupo de Gestión Integrada de la Información (GII) del FORO y del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) con el objetivo de evaluar la operatividad y eficiencia del nuevo portal del FORO, teniendo para ello la colaboración de dos miembros del Grupo de Tecnología de la Información (GTI) -
19.02.13
Primera publicación conjunta FORO-OIEA de los resultados obtenidos del proyecto “Análisis Probabilista de Seguridad de Tratamientos de Radioterapia con Acelerador Lineal” (APS)
Recientemente se han publicado los resultados del trabajo del FORO "Análisis Probabilista de Seguridad de Tratamientos de Radioterapia con Acelerador Lineal" como TECDOC del OIEA (Ref. TECDOC-1670/S), constituyendo la primera publicación conjunta entre el Organismo y nuestra asociación. -
06.02.13
La revista científica Health Physics publica aspectos salientes de los resultados del proyecto del FORO sobre la aplicación del Método Matrices de Riesgos a la Radioterapia
Recientemente, la revista científica Health Physics, ha publicado el artículo Prevención de la Exposición Accidental en Radioterapia: El Enfoque de Matriz de Riesgo, en base a los resultados del proyecto del FORO sobre Recomendaciones de Seguridad de las Instalaciones Radiactivas de Radioterapia, basados en la Experiencia Operacional (Lecciones aprendidas) y los resultados de estudios APS (Proyecto Matrices). -
22.01.13
La Asamblea General de las Naciones Unidas se expide sobre un pedido de Argentina sobre la atributabilidad de efectos en la salud a bajas dosis de radiación
En el año 2006 la Argentina solicitó formalmente al Comité de las Naciones Unidas para el Estudio de los Efectos de las Radiaciones Atómicas (UNSCEAR) que estudiara y definiera la atributabilidad de efectos en la salud a situaciones de exposición a la radiación a bajas dosis. -
09.01.13
Conferencia Ministerial de Fukushima sobre Seguridad Nuclear: La Argentina destaca los trabajos del FORO sobre Evaluaciones de Resistencia de las Centrales Nucleares de la región iberoamericana.
Entre los días 15 y 17 de diciembre de 2012, se realizó en Japón, la Conferencia de Nivel Ministerial sobre Seguridad Nuclear, en la que el representante por la Argentina destacó los trabajos realizados por el FORO sobre las Evaluaciones de Resistencia de las Centrales Nucleares en la región Iberoamericana. -
07.01.13
Publicación del primer tomo de la colección "Historia de la radiación, la radiactividad y la radioprotección" titulado “La Caja de Pandora “del Dr. Bo Lindell.
La Sociedad Argentina de Radioprotección (SAR) ha traducido al español el primer tomo de la colección "Historia de la radiación, la radiactividad y la radioprotección" titulado "La Caja de Pandora "del Dr. Bo Lindell. -
24.12.12
Segunda Reunión del Proyecto del FORO “Armonización de los criterios reguladores para países de la región iberomaericana en el preparación y respuesta a emergencias radiológicas y nucleares”
Entre los días 10 y 14 de diciembre de 2012, se llevó a cabo en la ciudad de México, México, la segunda reunión del Proyecto del FORO "Armonización de los criterios reguladores para países de la región iberoamericana en la preparación y respuesta a emergencias radiológicas y nucleares." -
19.12.12
El FORO participa en la Conferencia Internacional sobre Protección Radiológica en Medicina: definiendo el escenario para la próxima década, organizada por el OIEA y auspiciada por la OMS
Entre los días 3 y 7 de diciembre del 2012, se realizó en la ciudad de Bonn, Alemania, la "Conferencia Internacional sobre Protección Radiológica en Medicina" en la que miembros del FORO, expusieron los resultados obtenidos de del proyecto "Aplicación de Matrices de Riesgo en Radioterapia" y la actividad SEVRRA, sistema utilizado para la evaluación de riesgo en radioterapia y establecida por el FORO en el año -
07.12.12
El Centro Nacional de Seguridad Nuclear de Cuba (CNSN) realiza un Taller sobre Emergencias Radiológicas para Reguladores.
Durante los días 19 al 23 de noviembre del 2012, personal del Centro Nacional de Seguridad Nuclear de Cuba, realizó un "Taller de Emergencias Radiológicas para Reguladores" con el objetivo de proporcionar orientación práctica como asesores radiológicos durante la aplicación de las medidas de respuesta frente a una emergencia radiológica en las primeras horas ocurrido el suceso. -
19.11.12
XXII Cumbre Iberoamericana y el Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores
En la reunión de los Jefes de Estado y de Gobierno Iberoamericanos el 16 y 17 de Noviembre de 2012 en Cádiz, España.se reconoce al Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares por las tareas científicas realizadas en los análisis de resistencia de las centrales nucleares de la región iberoamericana. -
12.11.12
Se reúne el Comité Técnico Ejecutivo del FORO.
Entre los días 5 y 9 de noviembre, se desarrolló la última reunión del año 2012 del Comité Técnico Ejecutivo del FORO en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil. -
04.11.12
Revisión del nuevo portal colaborativo del FORO
Los grupos de Gestión Integrada de la Información y de Tecnologías de la Información del FORO, y la colaboración del OIEA, avanzan en el desarrollo de un nuevo portal colaborativo. -
26.10.12
La Comisión de Energía Nuclear de Brasil (CNEN) organizó un Taller sobre Evaluación de Riesgos en Radioterapia
El día 25 de octubre de 2012, la CNEN, organizó en Río de Janeiro, Brasil, un taller sobre la evaluación de riesgos en radioterapia, con el objetivo de difundir y transmitir la importancia que reviste el sistema de evaluación de riesgo, a través de la herramienta informática SEVRRA establecida por el FORO en el año 2010. -
25.10.12
Jornada sobre Seguridad Radiológica en el Reciclado de Metales y Procesos Asociados
El día 23 de octubre de 2012, la Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina (ARN) organizó, una Jornada sobre seguridad radiológica en el reciclado de metales y procesos asociados, con el objetivo de informar acerca de la detección de material radiactivo en los elementos que actualmente recicla la industria del acero. Esta Jornada contó con el auspicio de una empresa dedicada a la fabricación de acero en la Provincia de Buenos Aires, Campana. -
24.10.12
Primera Reunión de Expertos del FORO de su Proyecto “Guía sobre Fomento y Desarrollo de la Cultura de Seguridad Radiológica en las Prácticas con Fuentes de Radiaciones Ionizantes”
Durante los días 8 al 12 de octubre del 2012, se celebró en La Habana, Cuba, la primera reunión del proyecto del FORO "Guía sobre fomento y desarrollo de la Cultura de Seguridad Radiológica en las prácticas con fuentes de radiaciones ionizantes" con el objetivo de desarrollar acciones que permitan promover la cultura de la seguridad en los países miembros de la asociación. -
23.10.12
Segunda Reunión de la actividad del FORO “Propuesta de establecimiento de criterios para el licenciamiento y requisitos de inspección de instalaciones con ciclotrones para producción de radioisótopos utilizados en aplicaciones e investigaciones médicas.
Durante los días 1 al 5 de octubre de 2012, se llevó a cabo en la ciudad de Santiago de Chile, la segunda reunión de la actividad del FORO "Propuesta de establecimiento de criterios para el licenciamiento y requisitos de inspección de instalaciones con ciclotrones para producción de radioisótopos utilizados en aplicaciones e investigaciones médicas. -
19.10.12
La Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina (ARN) anuncia el inicio de las inscripciones para los Cursos de Posgrado en “Protección Radiológica y Seguridad de las Fuentes de Radiación” y en “Seguridad Nuclear”
Como es habitual, la Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina dictará los Cursos de Posgrado en "Protección Radiológica y Seguridad de las Fuentes de Radiación" y en "Seguridad Nuclear", organizados con la Universidad de Buenos Aires (Facultad de Ingeniería) y con el auspicio del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) entre el 25 de marzo y el 13 de septiembre de 2013, y entre el 16 de septiembre y el 6 de diciembre de 2013, respectivamente. -
17.10.12
El Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) Modifica la Norma Técnica “Requisitos Técnicos y Administrativos para los Servicios de Dosimetría Personal de Radiación Externa”
Mediante la Resolución de Presidencia Nº 240-12-IPEN, se ha modificado el párrafo 611 de la Norma Técnica N° PR.002.2011 "Requisitos Técnicos y Administrativos para los Servicios de Dosimetría Personal de Radiación Externa". -
16.10.12
La Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina (ARN) ha extendido el alcance de certificación de su Sistema de Gestión de Calidad.
El Comité del Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) aprobó a la ARN la extensión del alcance de certificación de su Sistema de Gestión de Calidad bajo las normas IRAM- ISO 9001-2008. -
15.10.12
El Centro Nacional de Seguridad Nuclear de Cuba (CNSN), realiza la XII Conferencia Anual Reguladora (CAR).
El pasado 12 de Octubre de 2012, se celebró en La Habana, Cuba, la XII Conferencia Anual Reguladora, con el objetivo de analizar y debatir sobre el estado actual de la seguridad y protección radiológica en el país; sus avances, dificultades y los retos que se esperan a futuro -
15.10.12
El Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) participó en el Programa de Seguridad Física de la III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de América del Sur y Países Árabes (ASPA)
En el marco de la celebración de la III Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de América del Sur y Países Árabes (ASPA), la Reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de esos países y la Reunión del Foro Empresarial árabe-sudamericano, Perú desplegó los sistemas de seguridad física requeridos para este tipo de eventos, con el objetivo de resguardar la seguridad de todos los participantes. -
12.10.12
Segunda reunión del proyecto del FORO en el área de capacitación del personal de organismos reguladores en Seguridad de Reactores Nucleares
Entre los días 24 y 28 de septiembre de 2012, se llevó a cabo en la ciudad de Cuernavaca, México la segunda reunión del proyecto del FORO "Capacitación del Personal de Organismos Reguladores en Seguridad de Reactores Nucleares". -
20.09.12
El FORO en la 56° Conferencia General del OIEA: Evento Especial en ocasión del 15° Aniversario del FORO
El 18 de septiembre de 2012, se realizó un evento informativo del FORO en conmemoración de su 15° aniversario: "Compartiendo Buenas Prácticas y Experiencia en Protección Radiológica y Seguridad Nuclear" en el marco de la Conferencia General del OIEA. Este encuentro reunió a Embajadores y Autoridades reguladoras de los países miembros del FORO y de otros países de la región iberoamericana, los que junto a funcionarios del Organismo Internacional intercambiaron información de interés para la seguridad radiológica y nuclear regionales y debatieron acerca del futuro. -
20.09.12
Miembros del FORO se reúnen con el Director General del Organismo Internacional de Energía Atómica.
En el marco de la 56° Conferencia General del OIEA, miembros del FORO se reunieron con el Director General del OIEA, Yukiya Amano, con el objetivo de profundizar los lazos de cooperación con ese organismo en pos de sostener altos niveles de seguridad nuclear, radiológica y física en toda la región Iberoamericana. -
19.09.12
El FORO se reúne con los Directores Adjuntos del Organismo Internacional de Energía Atómica.
Como parte de las actividades previstas en ocasión de la 56° de la Conferencia General del OIEA, miembros del Plenario del FORO acompañados por la Secretaría y el Presidente del Comité Técnico Ejecutivo de la Asociación y otras autoridades, se reunieron con el Director General Adjunto – Jefe del Departamento de Seguridad Tecnológica Nuclear y Física, Sr. Denis FLORY, con el Director General Adjunto – Jefe del Departamento de Cooperación Técnica, Sr. Kwaku ANING, y con la Directora General Adjunta – Jefe de Administración, Janice DUNN LEE, con el objetivo de profundizar los lazos de cooperación y colaboración técnica existente entre el FORO y el OIEA en áreas de común interés de la seguridad nuclear, radiológica y física en toda la región iberoamericana. -
13.09.12
La Comisión Chilena de Energía Nuclear y el Organismo Internacional de Energía Atómica organizaron un taller regional sobre las capacidades y funcionalidades del sistema informático WEBRAIS.
Entre los días 3 y 7 de septiembre de 2012 se desarrolló, en la ciudad de Santiago, Chile, un Taller Regional sobre el Sistema WEBRAIS, organizado por la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) en conjunto con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). -
04.09.12
Próxima jornada de Protección Radiológica del Paciente auspiciada por la sociedad Argentina de Radioprotección y la Sociedad Argentina de Radiología.
El próximo jueves 6 de septiembre tendrá lugar en Buenos Aires la 8ª Jornada de Protección Radiológica del Paciente con el auspicio de la Sociedad Argentina de Radioprotección y la Sociedad Argentina de Radiología -
30.08.12
La Autoridad Reguladora Nacional de Radioprotección de Uruguay (ARNR) presentó un nuevo proyecto de ley sobre Protección Radiológica.
El Director de la ARNR, Walter Cabral, informó que el proyecto de ley está basado en los principios fundamentales y filosóficos de la protección radiológica; la justificación de la práctica y la optimización y los límites de las dosis. Asimismo, el documento contiene capítulos destinados a sanciones y a especificar los objetivos y lineamientos para los cuales fue creada la Autoridad Reguladora. -
29.08.12
El grupo de Gestión de Tecnologías de la Información (GTI) y el responsable del grupo Gestión Integrada de la Información (GII) realizaron la revisión y validación del nuevo portal del FORO.
Entre los días 20 y 24 de Agosto de 2012 se reunieron en la ciudad de Rio de Janeiro (Brasil), el Grupo de Tecnologías de la Información (GTI) y el responsable/cordinador del grupo Gestión Integrada de la Información (GII) -
28.08.12
El Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) desarrolla la Cuarta Reunión Anual sobre Gammagrafía Industrial
El 28 de Agosto de 2012, se llevó a cabo, en el Centro Superior de Estudios Nucleares, del Instituto Peruano de Energía Nuclear, la 4ta. Reunión Anual de la Autoridad Nacional con usuarios de Gammagrafía Industrial, que como todos los años congrega a reguladores y regulados con el fin de discutir temas de actualidad del ámbito de la protección radiológica y seguridad física correspondiente a la práctica de la gammagrafía industrial. -
21.08.12
La Sociedad Argentina de Radioprotección (SAR) lleva a cabo las Jornadas Nacionales de Protección Radiológica
Durante los días 23 y 24 de agosto de 2012 se realizarán las Jornadas Nacionales de Protección Radiológica en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, organizadas por la Sociedad Argentina de Radioprotección (SAR). Este evento cuenta con el auspicio del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores, Radiológicos y Nucleares (FORO). -
31.07.12
Reunión del Comité Técnico Ejecutivo del FORO
Entre los días 29 de junio y 3 de julio de 2012, tuvo lugar la primera reunión del Comité Técnico Ejecutivo del FORO en la ciudad de La Habana, Cuba. -
31.07.12
XVII Reunión Plenaria del FORO y 15° Aniversario del FORO en La Habana, Cuba
Entre los días 4 y 5 de julio pasados se realizó en la ciudad de La Habana, Cuba, la XVII Reunión Plenaria del FORO con la participación de máximas autoridades de los organismos reguladores que lo integran, delegados y representantes de su Comité Técnico Ejecutivo y la Secretaría. El 6 de julio de 2012 fue dedicado a la conmemoración de los primeros quince años del FORO, teniendo lugar actividades institucionales y técnicas vinculadas a cuestiones actuales y futuras relevantes para la región iberoamericana en materia de seguridad nuclear, radiológica y física, contándose con la presencia de importantes autoridades del Gobierno anfitrión, del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y Oficina Regional para Las Américas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de las Organizaciones Reguladoras de los países de región que aun no son miembros del FORO y expertos invitados, entre otros.TypePlenary meeting -
18.07.12
El Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN), mediante Resolución de Presidencia Nº 150-12-IPEN/PRES ha aprobado la Norma Técnica IR.003.2012, denominada “Requisitos de Protección Radiológica en Diagnostico Medico con Rayos X.
En la elaboración de esta Norma Técnica, se tuvieron en cuenta las recomendaciones internacionales, así como las nuevas normas básicas de seguridad del Organismo Internacional de Energía Atómica, a los que se suman las sugerencias recibidas como resultado de su pre publicación. -
25.06.12
Expertos del FORO se reunieron en Buenos Aires entre el 18 y 22 de junio de 2012, para efectuar una evaluación de Resistencia de las Centrales Nucleares de Argentina, Brasil, España y México.
El objetivo de dicha evaluación fue determinar los márgenes de seguridad, analizando el comportamiento de las plantas considerando su respuesta a la ocurrencia de eventos extremos que provoquen consecuencias más allá de las bases de diseño, tales como la pérdida total de la alimentación eléctrica y el sumidero final de calor, así como las capacidades para gestionar dichos eventos. -
12.06.12
El Comité Asesor para la información y la participación pública del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) aprueba un conjunto de recomendaciones relacionadas conlos resultados de las pruebas de resistencia a las centrales nucleares españolas.
El Comité asesor para la información y la participación pública del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha celebrado el 21 de mayo de 2012 su tercera reunión, en la que ha aprobado, por primera vez, un conjunto de recomendaciones al CSN centradas fundamentalmente en las pruebas de resistencia realizadas a las centrales nucleares a la luz del accidente de Fukushima. -
17.05.12
Experta Argentina del FORO, Ana María BOMBEN, ha sido designada representante de Latinoamérica para formar parte del Comité Ejecutivo de IRPA.
Ana María Bomben experta argentina del FORO en un proyecto relacionado con la Cultura de Seguridad en Protección Radiológica, miembro de la Sociedad Argentina de Radioprotección (SAR) y de la Autoridad Regulatoria Nuclear ha sido elegida para formar parte del Consejo Directivo de IRPA por un período de 8 años. -
09.05.12
Perú deja sin efecto la Resolución emitida a través del Instituto Peruano de Energía nuclear (IPEN) mediante la cual establecía controles para la importación de productos alimenticios procedentes de Japón.
Mediante Resolución de Presidencia Nº 101-12-IPEN/PRES, el IPEN ha dejado sin efecto la Resolución de Presidencia Nº 080-11-IPEN/PRES que establecía criterios temporales para la importación de productos alimenticios procedentes del Japón. -
08.05.12
Recuperación de una fuente radiactiva - Intervención de la Comisión Nacional de Energía Nuclear de Brasil (CNEN)
La CNEN intervino en la búsqueda y recuperación de una fuente radiactiva de selencio-75 en su contenedor. La fuente que se utiliza habitualmente en gammagrafía para radiografiar estructuras metálicas y de concreto, se encontraba en el interior de un vehículo, el cual fue robado el pasado 28 de abril en la ciudad de Duque de Caxias, Rio de Janeiro, Brasil. -
04.05.12
1ª reunión del proyecto sobre ciclotrones
Durante los días 9 y 13 de abril de 2012, se llevó a cabo en la ciudad de Belo Horizonte, Brasil, la primera reunión de la actividad del FORO "Propuesta de establecimiento de criterios para el licenciamiento y requisitos de inspección de instalaciones con ciclotrones para producción de radioisótopos utilizados en aplicaciones e investigaciones médicas -
03.05.12
Publicación del artículo “Epistemología de la atribución de los riesgos de radiación y efectos de dosis a las situaciones de exposición a la radiación”.
El Ing. Abel Gonzalez ha publicado el trabajo "Epistemología de la atribución de los riesgos de radiación y efectos a las situaciones de exposición a la radiación de dosis" en la revista International Journal of Low Radiation.El reciente artículo publicado, pertenece a una versión revisada y ampliada del documento "Los efectos de dosis bajas de radiación ionizante sobre la salud humana" presentado en la 9 ª Conferencia Internacional del LOWRAD de la Universidad Politécnica de Cataluña, España, entre los días 13 y 15 de diciembre de 2010. -
02.05.12
Primera reunión y proyecto del FORO en el área de capacitación del personal de organismos reguladores en Seguridad de Reactores Nucleares
Entre los días 23 y 27 de abril de 2012, se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires, República Argentina, el taller de lanzamiento del proyecto del FORO "Capacitación del Personal de Organismos Reguladores en Seguridad de Reactores Nucleares". -
26.04.12
Celebración del día de la Protección Radiológica
En conmemoración del Día de la Protección Radiológica, establecido el 15 de abril en homenaje al Dr. Dan J. Beninson quien en el año 1996 recibiera el Premio Sievert, máxima distinción internacional en la especialidad, la Sociedad Argentina de Radioprotección (SAR), realizó una Jornada de Protección Radiológica el pasado 17 de abril. -
24.04.12
El FORO en el Simposio Internacional de Protección Radiológica
Entre los días 2 y 4 de abril de 2012 se desarrolló en la ciudad de Cusco, Perú, el Simposio Internacional de Protección Radiológica. Este evento contó con el auspicio del FORO y con la presencia de su Presidenta, la Ing. Luisa Aniuska Betancourt Hernández, de Cuba y los expertos del FORO Walter Truppa de Argentina y Ramón Hernández Álvarez también de Cuba, los que presentaron los trabajos de la Asociación en áreas substantivas de la protección radiológica. -
12.04.12
“Armonización de los criterios reguladores para países de la región iberoamericana en la preparación y respuesta a emergencias radiológicas y nucleares.”
El FORO ha iniciado un proyecto de singular relevancia en un área trascendente para la seguridad radiológica y nuclear como lo es la relativa a la preparación y respuesta a emergencias radiológicas y nucleares. -
30.03.12
El Consejo de Seguridad Nuclear de España (CSN), aprueba las Instrucciones correspondientes a las pruebas de resistencia a las centrales nucleares españolas y acoge la misión de revisión interpares en el ámbito de la Unión Europea
El pasado 14 de marzo de 2012, el CSN aprobó las Instrucciones Técnicas Complementarias (ITC) correspondientes a las pruebas de resistencia a las centrales nucleares españolas tras el accidente de Fukushima Daiichi. -
27.03.12
Análisis del Marco Legal del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares
Entre los días 19 y 22 de marzo de 2012, se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires, República Argentina, la primera reunión sobre "Análisis del Marco Legal del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares". -
14.03.12
A un año del accidente nuclear ocurrido en la planta de Fukushima, los miembros del FORO, conmemoran los sucesos y analizan sus repercusiones en la seguridad nuclear mundial.
El 11 de marzo de 2012 se conmemoró un año de la catástrofe ocurrida al pueblo de Japón a consecuencia de un devastador terremoto seguido de un tsunami de enorme proporción. -
12.03.12
Cuba destaca la labor del FORO en la reciente reunión de la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)
El Embajador Rodolfo Benítez Verson, Gobernador de la República de Cuba ante la Junta de Gobernadores del OIEA, destacó el papel del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares en su intervención realizada el pasado 5 de marzo de 2012 en Viena. -
07.03.12
La Comisión Nacional de Energía Nuclear de Brasil (CNEN), comunica la realización del “Taller Nacional sobre la Prevención de Accidentes Laborales en Gammagrafía”
Durante los días 27 y 28 de marzo de 2012, la CNEN, a través de su División de Aplicaciones Industriales, desarrollará en Rio de Janeiro el "Taller nacional sobre la prevención de accidentes laborales en la gammagrafía". -
29.02.12
El Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) aprueba Norma Técnica “Requisitos de Protección Radiológica y Seguridad en Medicina Nuclear”.
El IPEN, mediante Resolución de Presidencia 048-12-IPEN/PRES, ha aprobado la Norma Técnica IR.002.2012 "Requisitos de Protección Radiológica y Seguridad en Medicina Nuclear", con la cual se establecen los requisitos específicos de seguridad y protección para esta práctica médica, buscando con ello que las dosis y riesgos asociados se mantengan dentro de un nivel apropiado, en concordancia con las regulaciones legales vigentes -
15.02.12
El Consejo de Seguridad Nuclear de España presenta en Luxemburgo el informe final de las pruebas de resistencia a las centrales nucleares españolas
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) de España ha presentado en Luxemburgo a principios de febrero el informe final de las pruebas de resistencia ("stress-tests") a las que se han sometido las centrales nucleares españolas, de acuerdo con el calendario establecido en la Unión Europea. -
01.02.12
Destacada intervención del Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) en un accidente radiológico.
El pasado 16 de enero de 2012 la empresa QUALITEST INTERNATIONAL SERVICE S.A.C notificó al IPEN sobre un accidente radiológico ocurrido durante el 12 de enero del corriente, en el taller de Turbo Generadores del Perú en Chilca. -
30.12.11
La Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina en colaboración con el OIEA realizó el taller regional sobre “Aspectos Teóricos y Prácticos de la Evaluación de las Descargas Radiactivas y la Monitorización del Medio Ambiente”
El taller sobre "Aspectos Teóricos y Prácticos de la Evaluación de las Descargas Radioactivas y la Monitorización del Medio Ambiente" aplicado a centros de medicina nuclear y ciclotrones de producción de radioisótopos tuvo lugar en instalaciones de la Autoridad Regulatoria Nuclear Argentina (ARN) los días 12 y 16 de diciembre de 2011. -
28.12.11
La Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina (ARN) anuncia el inicio de los Cursos de Posgrado en “Protección Radiológica y Seguridad de las Fuentes de Radiación” y en “Seguridad Nuclear”
Como es habitual a lo largo de más de tres décadas, la Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina dictará los Cursos de Posgrado en "Protección Radiológica y Seguridad de las Fuentes de Radiación" y en "Seguridad Nuclear", organizados con la Universidad de Buenos Aires (Facultad de Ingeniería) y con el auspicio del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) entre el 26 de marzo y el 14 de septiembre, y entre el 17 de septiembre y el 07 de diciembre de 2012, respectivamente. -
21.12.11
El FORO continúa trabajando en la implementación de nuevas capacidades de su RED para incrementar el intercambio de información entre los reguladores radiológicos y nucleares de la región iberoamericana
Entre los días 12 y 16 de diciembre de 2011 se celebró en la ciudad de Santiago de Chile, la reunión de la actividad del FORO Gestión Integrada de la Información sobre Seguridad Radiológica, Nuclear y Física (Grupo GII). -
20.12.11
PERÚ: Se cumple otro aniversario del Centro Nuclear “OSCAR MIRÓ QUESADA DE LA GUERRA” (RACSO)
El más grande y moderno complejo científico tecnológico, gracias al cual el Perú recibe los beneficios directos de la tecnología nuclear, en áreas claves como: salud, medio ambiente, agricultura, industria, hidrología, minería, desarrollo tecnológico y otros orientados a la solución de problemas prioritarios del quehacer nacional, lo constituye el Centro Nuclear "Oscar Miró Quesada de la Guerra" (RACSO), se inauguró el 19 de diciembre de 1988 con la presencia de los entonces Presidentes del Perú y Argentina: Dr. Alan García y Dr. Raúl Alfonsín respectivamente, concretándose así el Acuerdo de Cooperación en el Campo de los Usos Pacíficos de la Energía Nuclear entre la Republica Argentina y la Republica del Perú suscrito el 25 de Mayo de 1968. -
15.12.11
La Comisión Nacional de Energía Nuclear de Brasil celebró un Taller sobre Metodología de Análisis de Vulnerabilidad para determinar la efectividad del Sistema de Protección Física.
Entre los días 5 y 9 de diciembre, la Comisión Nacional de Energía Nuclear de Brasil (CNEN), celebró el "Taller sobre Metodología de Análisis de Vulnerabilidad para determinar la Efectividad del Sistema de Protección física". -
12.12.11
Reunión del Comité Técnico Ejecutivo del FORO
Entre los días 28 de noviembre y 2 de diciembre, se desarrolló la última reunión del año 2011 del Comité Técnico Ejecutivo del FORO En la ciudad de Lima, República del Perú. -
01.12.11
Sistema de Evaluación de riesgo en radioterapia (SEVRRA) - Reunión Técnica del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares (FORO)
Entre el 7 y 11 de noviembre de 2011, en la ciudad de Montevideo, Uruguay, el grupo de expertos de los organismos reguladores de Argentina, Brasil, Chile, Cuba, España, México, Perú y Uruguay llevaron a cabo la reunión técnica del FORO para la "IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN EL RIESGO EN RADIOTERAPIA, SEVRRA". -
21.11.11
Ejercicio de aplicación del plan de emergencias de la Central Nuclear Atucha I, Zarate, provincia de Buenos Aires, Argentina.
El 10 de Noviembre de 2011, con la participación activa de diversas instituciones locales, regionales y nacionales, se llevó a cabo el Ejercicio de Aplicación del Plan de Emergencias Externo de la Central Nuclear Atucha I correspondiente al año 2011 (Simulacro CNA I-2011). -
02.11.11
Realización de la XI conferencia anual reguladora en el Centro Nacional de Seguridad Nuclear (CNSN) de Cuba
Durante el pasado 28 de Octubre se celebró en la sede del Centro Nacional de Seguridad Nuclear, en La Habana, la XI edición de la Conferencia Anual Reguladora como parte de las acciones que está llevando a cabo la CNSN para el fomento y desarrollo de la cultura de seguridad radiológica en el país. -
31.10.11
La XXI cumbre Iberoamericana reconoce la labor desarrollada por el FORO a favor de la seguridad Nuclear, Radiológica y Física en la región
DECLARACIÓN DE ASUNCIÓNLos Jefes de Estado y de Gobierno Iberoamericanos, tomando en consideración los objetivos establecidos en la Declaración de la XXI Cumbre Iberoamericana, así como las deliberaciones sobre el tema de "Transformación del Estado y Desarrollo" y sobre los otros temas que componen la agenda actual de la Conferencia, y en cumplimiento de los mandatos de las Cumbres anteriores; Adoptan las siguientes decisiones que componen el Programa de Acción. -
28.10.11
Inauguración del nuevo Centro de Contingencias (CECO) en la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (CNSNS) de México
En los primeros días del mes de octubre se inauguró el nuevo Centro de Contingencias (CECO) de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias de México (CNSNS). -
04.10.11
La Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina (ARN) certifica bajo normas ISO el proceso “Intervención en Emergencias Radiológicas y Nucleares”.
Resumen -
30.09.11
El FORO se reúne con los Directores Generales Adjuntos del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Jefes de los Departamentos de Seguridad Nuclear y Cooperación Técnica
En el marco de la 55° Conferencia General del OIEA, los miembros del Plenario y representantes presentes, mantuvieron una serie de reuniones con el Director General Adjunto – Jefe del Departamento de Seguridad Tecnológica Nuclear y Física, Sr. Denis FLORY y con el Director General Adjunto – Jefe del Departamento de Cooperación Técnica, Sr. Kwaku ANING, con el objetivo de profundizar los lazos de cooperación y colaboración técnica existente entre el FORO y el OIEA en pos de sostener altos niveles de seguridad nuclear, radiológica y física. -
30.09.11
Presentación de la RED del FORO en la Mesa Redonda acerca de la Creación de Redes de Conocimientos sobre Seguridad Nuclear, Tecnológica y Física, realizada en ocasión de la 55° Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)
Durante el desarrollo de la mesa redonda sobre redes de conocimientos relativas a la seguridad nuclear tecnológica y física realizada en el marco de la 55° Conferencia General del OIEA, el FORO expuso sobre sus trabajos, contenidos técnicos y la importancia que reviste su RED en el intercambio de conocimiento experto entre sus miembros, el personal de otras agencias reguladoras y el público en general. -
23.09.11
EL DIRECTOR GENERAL DEL OIEA RECIBE AL FORO
El Director General del OIEA, D. Yukiya Amano, recibió al FORO en ocasión de la 55° Conferencia General -
22.09.11
Acuerdo de cooperación entre el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y el Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares (FORO)
El pasado 21 de septiembre, en la reunión realizada en los márgenes de la 55° Conferencia General del OIEA que mantuvieron los miembros del Plenario del FORO con el Director General de Seguridad Tecnológica Nuclear y Seguridad Física Nuclear, Denis FLORY, se ha firmado la versión en español del Acuerdo de cooperación entre el OIEA y el FORO cuyo objetivo es establecer las disposiciones practicas en relación a la cooperación en materia de la seguridad radiológica y la seguridad nuclear tecnológica y física. -
13.09.11
Argentina realizó la 6º Jornada de Protección Radiológica del Paciente en Radiología, Tomografía e Intervencionismo.
El día 8 de septiembre se celebró en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, la 6º Jornada de Protección Radiológica del Paciente organizada por la Sociedad Argentina de Radioprotección y la Sociedad Argentina de Radiología. -
11.08.11
La Autoridad Regulatoria Nuclear Argentina renueva la certificación de procesos de su sistema de gestión de la calidad
El comité del Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) informó a la ARN la renovación de la certificación de su Sistema de Gestión de Calidad bajo las normas IRAM- ISO. -
10.08.11
Nueva Red para la optimización de la protección radiológica ocupacional en Latinoamérica (REPROLAM)
Entre los días 27 de junio y 1 de julio se realizó en el Instituto de Radioprotección y Dosimetría (IRD) de Río de Janeiro, Brasil, una reunión con el objetivo de crear una nueva red para la optimización de la protección radiológica ocupacional en Latinoamérica (REPROLAM). Asimismo, en el marco de dicha reunión, se promovieron las actividades del FORO Iberoamericano de Organismos Reguladores, Radiológicos y Nucleares en la región. -
22.07.11
Cusco 2012 - Próximo Simposio Internacional Sobre Protección Radiológica
La Sociedad Peruana de Radioprotección, dentro del marco de la celebración de sus 25 años de fundación, organizará entre los días 2 y 4 de abril de 2012 en Cusco, Perú, el Simposio Internacional sobre Protección Radiológica con el propósito de alentar y promover el diálogo, el intercambio de información y conocimientos entre especialistas de la región latinoamericana y otras latitudes. -
17.07.11
XVI Reunión Plenaria del FORO en Chile
Entre los días 14 y 15 de julio pasados se realizó en la ciudad de Santiago de Chile la XVI Reunión Plenaria del FORO con la participación de las máximas autoridades de los organismos reguladores que lo integran acompañados por sus representantes en el Comité Técnico Ejecutivo y otros delegados.TypePlenary meeting -
16.07.11
El OIEA designa al nuevo Secretario Científico del Programa Extrapresupuestario de Seguridad Nuclear y Radiológico en Iberoamérica del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Sr. Paul Woodhouse.
En la reciente reunión Plenaria efectuada en la ciudad de Santiago de Chile, se destacó la participación del nuevo Secretario Científico del OIEA, miembro del Comité de Dirección del FORO y responsable del Programa Extrapresupuestario de Seguridad Nuclear y Radiológico en Iberoamérica, señor Paul Woodhouse. -
02.06.11
La Sociedad Argentina de Radioprotección pone a disposición la versión en español del informe de la Comisión Internacional de Protección Radiológica (ICRP) “Publicación 105 Protección Radiológica en Medicina”
La Sociedad Argentina de Radioprotección (SAR) ha publicado en su página web la traducción oficial en español del ICRP 105: Protección Radiológica en Medicina. La traducción realizada por la SAR se llevó a cabo con la autorización de la Comisión Internacional de Protección Radiológica (ICRP). -
20.05.11
Taller Regional de Reguladores Radiológicos y Nucleares con motivo del 20º aniversario del Centro Nacional de Seguridad Nuclear.
En la ciudad de la Habana, los días 14 y 15 de abril se celebró un Taller Regional de Reguladores Radiológicos y Nucleares como parte de las actividades por el XX Aniversario del Centro Nacional de Seguridad Nuclear. -
13.05.11
3er Congreso de Radioquimioterapia y Braquiterapia – 6ta Jornada de Física Médica
Entre los días 11 y 14 de mayo se está desarrollando en la provincia de Córdoba, Argentina, el 3er Congreso de Radioquimioterapia y Braquiterapia organizado por la Fundación Marie Curie. -
11.04.11
La Red del FORO al servicio de los reguladores de la región iberoamericana.
Entre los días 4 y 8 de abril de 2011 se ha celebrado en Río de Janeiro, Brasil, la tercera reunión del proyecto Gestión Integrada de la Información sobre Seguridad Nuclear, Radiológica y Física. -
04.04.11
El FORO y la prevención, detección y respuesta frente a la presencia inadvertida de material radiactivo en el reciclado de metales y otros procesos asociados.
Entre los días 28 de marzo y 1 de abril de 2011, se llevó a cabo en la ciudad de Madrid, España, la tercera reunión técnica del proyecto "Estrategia para la prevención, detección y respuesta frente a la presencia inadvertida de material radiactivo en el reciclado de metales y otros procesos asociados." -
28.03.11
XX Aniversario del Centro Nacional de Seguridad Nuclear de Cuba
El pasado 17 de marzo el Centro Nacional de Seguridad Nuclear celebró dos décadas de su fundación. -
04.02.11
Visita de la Secretaría General Iberoamericana al Consejo de Seguridad Nuclear
El titular de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) visita el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y agradece el "estímulo" de este organismo español a la cooperación con América Latina en materia de seguridad en el uso de este tipo de energía. -
17.12.10
Reunión del Comité Técnico Ejecutivo del FORO
En la ciudad de Montevideo, entre los días 29 de noviembre y 3 de diciembre, se desarrolló la última reunión del año 2010 del Comité Técnico Ejecutivo del FORO. -
06.12.10
La Cumbre Iberoamericana destaca la tareas desarrolladas por el FORO y acuerda consolidar la Seguridad Nuclear y Radiólogica en Iberoamérica
PROGRAMA DE ACCIÓN DE MAR DEL PLATALas Jefas y los Jefes de Estado y de Gobierno iberoamericanos, tomando en consideración los objetivos establecidos en la Declaración de la XX Cumbre Iberoamericana, así como las deliberaciones sobre el tema de "Educación para la Inclusión Social" y sobre los otros temas que componen la agenda actual de la Conferencia, y en cumplimiento de los mandatos de las Cumbres anteriores, acordamos las siguientes decisiones que componen el Programa de Acción: -
08.11.10
Cursos Regionales de Postgrado sobre protección Radiológica y Seguridad en el uso de las fuentes de radiación en Seguridad Nuclear
Se pueden presentar candidaturas para los cursos de capacitación organizados por el Gobierno de la República Argentina a través de la Autoridad Regulatoria Nacional (ARN) y la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires, con el auspicio del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en el marco de su proyecto de Cooperación Técnica RLA/9/065 "Apoyo a la Infraestructura de protección radiológica mediante la enseñanza y capacitación". Se adjunta los folletos informativos donde podrán encontrar mayores detalles de los aspectos técnicos y administrativos para dichos cursos. Las candidaturas deben ser enviadas en los formularios de postulación para cursos de capacitación adjuntos, siguiendo los canales establecidos en cada país. -
26.10.10
Nota informativa sobre la reunión de cierre del proyecto PREEV para la Web del FORO
Entre los días 18 y 22 de octubre de 2010 se celebró en la sede del Consejo de Seguridad Nuclear, CSN (Madrid), la reunión de cierre del proyecto PREEV, Prácticas Reguladoras en Envejecimiento y Extensión de Vida, primer proyecto del FORO en el área de Seguridad Nuclear. Según se ha informado en anteriores ocasiones, el equipo de proyecto está compuesto por expertos de Argentina, Brasil, Chile, Cuba, España y México, y cuenta con el apoyo técnico de un experto del OIEA. -
22.10.10
El Presidente del FORO informa sobre la transferencia de la responsabilidad de la Secretaría del FORO
Resumen -
21.10.10
Reconocimiento y palabras de despedida del Presidente del FORO a Diana Clein, Responsable de la Secretaría por largo tiempo.
Resumen -
17.10.10
Sesión sobre Protección Radiológica del Paciente en el Congreso IRPA VIII en Medellín
El día martes 12 de octubre, en el marco del VIII Congreso Regional de Seguridad Radiológica y Nuclear, I Congreso Latinoamericano IRPA desarrollado en Medellín, Colombia entre el 11 y el 15 de octubre pasados, se llevó a cabo una sesión sobre Protección Radiológica del Paciente. -
16.10.10
Mesa redonda sobre Gestión del Conocimiento en el VIII Congreso del IRPA en Medellín
En el VIII Congreso del IRPA en Medellín el FORO participó de la Mesa Redonda sobre Gestión del Conocimiento. -
12.10.10
El FORO en el VIII Congreso del IRPA en Medellín.
Del 11 al 15 de octubre se celebró en Medellín (Colombia) la Conferencia Regional Latinoamericana de la Asociación Internacional de Protección Radiológica (IRPA). El FORO había sido invitado a este importante evento para presentar sus proyectos y la RED Iberoamericana, mediante la cual el FORO difunde los resultados de sus actividades de cooperación y las prácticas reguladoras de los 8 organismos que componen la asociación. -
11.10.10
Participación del FORO en el VIII Congreso del IRPA en Medellín - Colombia
El Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares en el VIII Congreso Regional de Seguridad Radiológica y Nuclear – IRPA, 11 al 15 de octubre Medellín - Colombia -
04.10.10
Segunda reunión técnica del proyecto “Estrategia para la prevención, detección y respuesta frente a la presencia inadvertida de material radiactivo en el reciclado de metales y otros procesos asociados.”
Entre los días 27 de setiembre y 1 de octubre de 2010, se llevó a cabo en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, la segunda reunión técnica del proyecto "Estrategia para la prevención, detección y respuesta frente a la presencia inadvertida de material radiactivo en el reciclado de metales y otros procesos asociados." -
23.09.10
Acuerdo de cooperación entre el Organismo Internacional de Energía Atómica y el Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares.
En el día de ayer, 22 de septiembre de 2010, en una reunión realizada en los márgenes de la Conferencia General del OIEA se ha firmado un Acuerdo de Cooperación entre dicho organismo y el FORO en temas de seguridad radiológica nuclear y física.En representación del organismo internacional, firmó el Director General Adjunto Jefe del Departamento de Seguridad Nuclear y Física, Sr. Denis Flory y en nombre del FORO, su Presidente, el Sr. Luis Hormazábal Villagrán. -
17.09.10
54a Conferencia General del OIEA. Actividades del FORO
En la semana próxima se realiza la Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica a la que asistirá el FORO invitado en calidad de Observador. En ella su Presidente el Sr.Luis Hormazábal Villagrán y miembros del Plenario participarán en distintas actividades representando a la asociación. Entre ellas se destaca la entrevista que mantendrán el día miércoles 22 de septiembre con el Sr. Director General del OIEA ,Sr. Y.Amano.Además el Presidente saliente, Sr. Odair Dias Gonçalves, realizará una presentación institucional del FORO en una reunión del OIEA con las organizaciones no gubernamentales e intergubernamentales invitadas como Observadoras a esta Conferencia General. -
28.07.10
Participación del Sr. Secretario Científico del Programa Extrapresupuestario de Seguridad en Iberoamérica del OIEA , Sr.Khammar MRABIT, en la reciente Reunión Plenaria.
Ampliando la información referida a la reciente reunión plenaria realizada en Río de Janeiro, es importante destacar la relevancia de la participación del Sr.Jefe de la Sección de Coordinación Seguridad Tecnológica y Seguridad Física del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Khammar MRABIT, y su colaborador en la gestión de la Secretaría Científica del Programa Extrapresupuestario de Seguridad en Iberoamérica, Pedro Ortiz LÓPEZ -
21.07.10
La Plataforma tecnológica CEIDEN se presenta al FORO
CEIDEN, es un organismo de coordinación de las necesidades y esfuerzos de I+D en el campo de la tecnología nuclear de fisión de todo el sector nuclear español. -
19.07.10
Nuevo Presidente: El Director Ejecutivo de la CCHEN, Fernando López Lizana ha asumido como nuevo Presidente del FORO.
En ocasión de la reunión plenaria realizada recientemente en Río de Janeiro, el Dr. Odair Dias Gonçalves, presidente de la Comisión Nacional de Energía Nuclear (CNEN) de Brasil, transfirió el cargo de Presidente del FORO al Director Ejecutivo de la CCHEN, Don Fernando López Lizana. -
14.07.10
XVª Reunión Plenaria del FORO. Incorporación del INSTITUTO PERUANO DE ENERGÍA NUCLEAR como miembro pleno de la asociación.
Entre los días 8 y 10 de julio pasados se realizó en la ciudad de Río de Janeiro la XVª Reunión Plenaria del FORO con la participación de las máximas autoridades de los organismos reguladores que lo integran acompañados por sus representantes en el Comité Técnico Ejecutivo.TypePlenary meeting -
23.06.10
Estudio epidemiológico realizado en los municipios próximos a las instalaciones nucleares e instalaciones radiactivas del ciclo de combustible en España.
El Consejo de Seguridad Nuclear de España (CSN) presenta los resultados, metodología, alcance y objetivos del estudio epidemiológico realizado para analizar el posible impacto de las instalaciones nucleares y radiactivas españolas en la salud de las personas residentes en sus áreas de influencia. -
07.05.10
El grupo de Gestión de Tecnologías de la Información (GTI) evalúa las mejoras de las capacidades documentales y colaborativas de la Red.
Entre los días 3 y 7 de Mayo de 2010 se reunió en Montevideo (Uruguay) el Grupo de Tecnologías de la Información (GTI) con el objeto de preparar un proyecto sobre mejoras de las funcionalidades de la Red del FORO. -
07.05.10
La gestión integrada del conocimiento al servicio de los reguladores
Entre los días 3 y 7 de mayo de 2010 se ha celebrado en Montevideo la segunda reunión del proyecto Gestión Integrada de la Información sobre Seguridad Nuclear, Radiológica y Física. -
06.05.10
FALLECIMIENTO - JOSÉ DE JÚLIO ROZENTAL
La CNEN de Brasil ha informado el fallecimiento de uno de sus más respetados profesionales, el físico JOSÉ DE JULIO ROZENTAL. Su deceso ocurrió el día 4 de mayo en Israel. -
06.05.10
Taller Regional de Revisión de las BSS
Entre los días 13 y 15 de abril pasados el OIEA realizó en Río de Janeiro, Brasil, un Taller Regional enfocado a la Revisión de las Normas Básicas Internacionales de Seguridad para la Protección contra la Radiación Ionizante y para la Seguridad de las Fuentes de Radiación (BSS). -
14.04.10
Notable avance en el desarrollo de los productos del proyecto que el FORO desarrolla en el área de trabajo “Seguridad Nuclear”
Entre los días 29 de marzo y 2 de abril de 2010 se desarrolló en Veracruz (México) el cuarto taller correspondiente al proyecto PREEV, Prácticas Reguladoras en Envejecimiento y Extensión de Vida, primer proyecto del FORO en el área de Seguridad Nuclear. El equipo de proyecto está compuesto por expertos de Argentina, Brasil, Chile, Cuba, España y México y el OIEA. -
29.03.10
Primera reunión del proyecto “Estrategia para la prevención, detección y respuesta frente a la presencia inadvertida de material radiactivo en el reciclado de metales y otros procesos asociados.”
Entre los días 15 al 19 de marzo de 2010 se llevó a cabo en la ciudad de La Habana, Cuba, el primer encuentro programado para el desarrollo del proyecto "Estrategia para la prevención, detección y respuesta frente a la presencia inadvertida de material radiactivo en el reciclado de metales y otros procesos asociados." -
11.03.10
Última reunión del proyecto “Mejora continua del marco regulador para el control de las exposiciones médicas en Iberoamérica”
Entre los días 1 al 5 de Marzo de 2010, se llevó a cabo en la ciudad de México, en la sede de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias, la última reunión programada del proyecto del FORO: "Mejora continua de la regulación para el control de las exposiciones médicas en Iberoamérica". -
05.03.10
El FORO en la Conferencia Internacional sobre “Avances y Retos en la Radioterapia Moderna “celebrada en Versalles, Francia, los días 2 al 4 de diciembre de 2009
Resumen -
05.02.10
El FORO inicia su programa de actividades correspondiente al año 2010
En los primeros meses del año, el FORO desarrollará un amplio plan de actividades en el marco de los proyectos de su Programa Técnico. -
02.12.09
El FORO publica en su página Web el Informe de los resultados del análisis probabilista de seguridad de tratamientos de radioterapia con acelerador lineal.
Se publica un informe con los principales resultados del APS -
01.12.09
Reunión del Grupo Tecnologías de la Información
Entre los días 23 y 27 de Noviembre de 2009 tuvo lugar en Santiago de Chile la reunión del Grupo de Tecnologías de la Información (GTI), previamente llamado Grupo Informático. -
30.11.09
Segunda y última reunión 2009 del Comité Técnico Ejecutivo del FORO
En instalaciones de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) en la ciudad de Santiago de Chile, se realizó entre los días 23 y 27 del corriente mes, la última reunión del año 2009 del Comité Técnico Ejecutivo del FORO. -
19.10.09
Primer taller del proyecto tendiente a la mejora continua de la Red Iberoamericana.
Entre los días 12 y 16 de octubre se ha celebrado en la Comisión de Seguridad Nuclear y Salvaguardias de México la primera reunión del proyecto Gestión Integrada de la Información sobre Seguridad Nuclear, Radiológica y Física, recientemente aprobado por el FORO. -
08.10.09
El Centro Nacional de Seguridad Nuclear de Cuba informa sobre su 9na Conferencia Anual Reguladora
Resumen -
30.09.09
Concluyó con éxito el tercer taller del Proyecto de Seguridad Nuclear sobre Prácticas Reguladoras en Envejecimiento y Extensión de Vida.
Entre los días 20 y 25 de septiembre de 2009 tuvo lugar en Argentina el tercer taller correspondiente al primer proyecto del FORO en el área de Seguridad Nuclear (proyecto PREEV, Prácticas Reguladoras en Envejecimiento y Extensión de Vida). El equipo de proyecto está compuesto por expertos de Argentina, Brasil, Chile, Cuba, España y México. Un experto del OIEA participa como secretario científico. -
25.09.09
53° Conferencia General del OIEA. Presentación del FORO ante delegados de otras regiones.
En el marco de la Conferencia General 2009 del OIEA se celebró una mesa redonda sobre las actividades de la Red Asiática de Seguridad Nuclear. -
18.09.09
El FORO participará en la Conferencia Internacional sobre Protección del Paciente en Radioterapia que se desarrollará en el mes de diciembre en Francia
El martes día 8 de septiembre tuvo lugar en la sede del organismo regulador francés (ASN) la reunión del Comité Científico de la Conferencia internacional "Radioterapia, avances y retos en la protección de los pacientes" -
10.09.09
La CNEN informa que están abiertas las inscripciones para el segundo Encuentro Nacional de Información Reguladora
Esta reunión tiene como objetivo promover la comunicación de la CNEN con los representantes de las instalaciones nucleares y radiactivas, asociaciones de clase, investigadores y la sociedad en general, buscando el dinamismo, la transparencia y la calidad de las actividades reguladoras. -
10.09.09
La CNEN lleva a cabo encuesta de opinión para detectar focos de insatisfacción
El objetivo de la encuesta es detectar focos de insatisfacción y las tendencias de los diversos segmentos involucrados en el proceso de concesión de licencias y en el control regulador. Del 28 al 30 de Septiembre de 2009 - Rio de Janeiro. -
29.06.09
XIVª Reunión Plenaria del FORO
Entre los días 25 y 26 de junio pasados en la Ciudad de Buenos Aires se realizó la XIVª Reunión Plenaria del FORO con la participación de las máximas autoridades de los organismos reguladores que lo integran acompañados por sus representantes en el Comité Técnico Ejecutivo.TypePlenary meeting -
24.06.09
Primera reunión 2009 del Comité Técnico Ejecutivo del FORO
En la ciudad de Buenos Aires (Argentina) entre los días 22 y 24 de junio se desarrolló la 1° reunión anual del Comité Técnico Ejecutivo (CTE) del FORO. -
29.04.09
La Asamblea General de las Naciones Unidas aprueba el informe científico del UNSCEAR del año 2008.
La máxima instancia de conducción de las Naciones Unidas aprueba el informe científico del UNSCEAR del año 2008 que consigna concentraciones muy variables de uranio natural en el agua potable en el mundo y que registra para Argentina concentraciones variables entre 0,03 y 250 microgramos por litro. -
27.04.09
La Gestión del Conocimiento y la Biblioteca de la Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina
Resumen -
14.04.09
Nueva actividad en el primer proyecto del FORO sobre Seguridad Nuclear
Resumen -
26.03.09
Compartiendo los resultados del trabajo del FORO IBEROAMERICANO sobre la prevención de exposiciones accidentales en radioterapia con 18 países de la región, en colaboración con el OIEA.
Resumen -
16.03.09
El FORO trabaja en la mejora continua de la RED IBEROAMERICANA
Resumen -
10.03.09
Actividades del FORO relacionadas con la detección y control de materiales radiactivos en la industria del reciclado de metales.
Resumen -
19.02.09
Conferencia Internacional sobre control y gestión de los materiales radiactivos accidentalmente presentes en las chatarras.
Resumen -
30.01.09
El FORO y la seguridad nuclear. Primer taller del nuevo proyecto.
Resumen -
19.01.09
El FORO y “La Iniciativa Global en el Ámbito Sanitario” de la OMS
Resumen -
18.12.08
Argentina declara de Interés Nacional las actividades del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares.
Resumen -
17.12.08
Ultima reunión 2008 del Comité Técnico Ejecutivo del FORO
Resumen -
02.12.08
El FORO fue invitado a presentar su experiencia en el desarrollo de la Red Iberoamericana sobre Seguridad Radiológica y Nuclear y Seguridad Física en una Reunión Técnica del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)
Resumen -
27.11.08
Cursos de Protección Radiológica y Seguridad Nuclear
Durante el año 2009 se dictarán en la Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina diversos cursos sobre Protección Radiológica y Nuclear. -
14.11.08
Taller para el desarrollo de la Red Iberoamericana
Resumen -
12.11.08
El CSN presenta los resultados de la misión IRRS (Integrated Regulatory Review Service), que ha realizado a España el OIEA
Los resultados de la misión IRRS, solicitada voluntariamentepor España y acogida durante 2008, han concluido con un amplio respaldoal sistema regulador español y un reconocimiento a la labor que realizael CSN para velar por la seguridad nuclear y la protección radiológicade los ciudadanos y el medio ambiente. -
12.11.08
El OIEA considera “excelente” la labor que realiza el CSN para velar por la seguridad nuclear y la protección radiológica de los ciudadanos y el medio ambiente
Resumen -
04.11.08
Participación del FORO en las Sesiones Técnicas del Congreso IRPA 12.
Resumen -
02.11.08
Etapa final del proyecto sobre Análisis de Riesgo en Radioterapia
Resumen -
28.10.08
Reunión de la Presidenta del CSN de España y el Director General del OIEA.
Resumen -
27.10.08
Taller encuentro de Organismos Reguladores y Autoridades de Salud para explorar estrategias de cooperación en relación con la Protección Radiológica del paciente.
Resumen -
21.10.08
El FORO en IRPA12
Resumen -
20.10.08
Seminario Regional sobre Intercambio de Conocimientos y Experiencias en materia de Reglamentación
Resumen -
15.10.08
El FORO ha comenzado sus actividades asociadas al Congreso Internacional IRPA12 con la realización del Taller final de su proyecto referido a la Mejora Continua del Marco Regulador de las Actividades Médicas.
Resumen -
08.10.08
Argentina será Centro Regional de Capacitación y Entrenamiento para América Latina y el Caribe en temas de Seguridad Nuclear, Radiológica, del Transporte y de los Desechos Radiactivos.
Resumen -
03.10.08
El FORO en la Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica.
Resumen -
29.09.08
El FORO presenta resultados en el Congreso Anual de la EUROPEAN SOCIETY OF THERAPEUTIC RADIOLOGY AND ONCOLOGY ( ESTRO ) – 2008
Resumen -
22.09.08
Avanza el trámite legislativo de la Ley Nacional de Radioprotección en la República Oriental del Uruguay.
Resumen -
19.09.08
IRPA 12. A un mes del inicio del Congreso de la Asociación Internacional de Protección Radiológica, el FORO se prepara para participar activamente en él.
Resumen -
19.09.08
Plan de Certificación de procesos, cursos e instalaciones en la Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina (ARN)
Resumen -
12.09.08
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) demanda un ejercicio de análisis y el establecimiento de programas complementarios para reforzar los recursos y las inversiones en las centrales nucleares españolas
Resumen -
05.09.08
La CNEN hace una consulta pública sobre la Norma de Licenciamiento de Instalaciones Radiactivas
Resumen -
27.08.08
La ARN informa que el día 21 de Agosto de 2008 se llevó a cabo el Simulacro de Aplicación del Plan de Emergencias Externo de la Central Nuclear Embalse correspondiente al año 2008 (Simulacro CNE-2008)
Durante el Simulacro CNE-2008 se desarrollaron los siguientes escenarios dentro de un radio de 10 km. de la Central Nuclear: Evacuación de la población dentro de los 3 km., alerta a la población, reparto de pastillas de Yodo, puesta a cubierto y difusión de información dentro de los 10 km., control de accesos y operativo de seguridad convencional en la zona afectada, monitoreo ambiental en emergencias, descontaminación de personas, inspección visual y monitoreo aéreo remoto, inspección visual y monitoreo terrestre remoto y por último, la atención médica de personas afectadas.En la localidad implicada (Embalse, Provincia de Córdoba) se conformó el Centro Operativo de Emergencias Municipal (COEM) con representantes de todas las organizaciones participantes, comandado por el Jefe Operativo de Emergencias Nucleares de la ARN (JOEN) y su equipo. El COEM fue capaz de coordinar las diferentes organizaciones participantes, instrumentar las contramedidas automáticas en la zona y mantener las comunicaciones con el Centro de Control de Emergencias de la ARN (CCE) en Buenos Aires y con los grupos operativos desplazados en el área del simulacro. En este simulacro se hizo operar al COEM simulando la ausencia de medios de comunicación convencionales (teléfonos de línea, celulares o internet), por lo que se emplearon equipos de radio VHF para las comunicaciones locales y comunicación satelital (teléfono e internet) para las comunicaciones con el CCE.En Buenos Aires, a 720 km. de Embalse, se operó el CCE en forma parcial, a cargo del Jefe del mismo y un equipo de especialistas reducido. El Centro Control brindó permanentemente apoyo al JOEN corriendo los programas de evaluación de consecuencias SEDA (ARN) e IXP (NARAC), enviando los resultados obtenidos a través de la conexión satelital. El CCE también recibió del JOEN los datos del monitoreo ambiental en emergencias, para ser utilizados en el refinamiento de las predicciones de consecuencias.Se debe destacar que la Gendarmería Nacional repartió más de 5000 pastillas de yodo a pobladores de la zona afectada en 40 minutos, mientras que en el escenario de descontaminación se montó una carpa para tal efecto, procediéndose a la descontaminación de personas y vehículos, por parte del Batallón QBN del Ejercito Argentino, con la colaboración y apoyo logístico de Bomberos Voluntarios de Embalse.Para realizar la Inspección visual y monitoreo aéreo remoto se desplegaron dos unidades del avión radiocontrolado LIPAN, diseñado y operado por personal del Ejercito Argentino. Una de estas unidades realizó vuelos, a pedido del JOEN, para verificar la puesta a cubierto en lugares de difícil acceso dentro de la zona afectada. El LIPAN permaneció en vuelo varias horas, según lo indicado, transmitiendo las imágenes de TV a su base y de allí en directo al COEM, ubicado a 9 km. de distancia, con muy buena calidad. Los vuelos fueron realizados en forma automática siguiendo una trayectoria predeterminada por el operador, basándose en coordenadas obtenidas del Sistema de Información Geográfica de la ARN.Si bien todavía no se ha realizado la evaluación formal de los resultados por parte del equipo de trabajo, la opinión generalizada de los organizadores y participantes del simulacro es que se ha llevado a cabo un excelente simulacro, dado que fue posible realizar la práctica planificada, verificar la capacidad operativa de la ARN y las otras organizaciones involucradas, probar nuevas capacidades para la respuesta y, sobre todo, identificar las mejoras y correcciones que deben realizarse. -
31.07.08
El FORO opera el sistema FOROIBERAM bajo su propia responsabilidad
Resumen -
29.07.08
Ejercicio internacional de respuesta frente a emergencias en la región iberoamericana
Resumen -
29.07.08
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) presenta un informe sobre los sucesos en las instalaciones nucleares españolas durante el primer semestre de 2008
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) presenta un informe sobre los sucesos en las instalaciones nucleares españolas durante el primer semestre de 2008. Durante este periodo las centrales han notificado 34 sucesos al CSN, 16 menos que en el mismo período del año 2007. -
17.06.08
Taller en la Habana
Entre los dias 2 y 6 de Junio tuvo lugar con éxito el cuarto Taller de Trabajo del Proyecto "Mejora continua del marco regulador para el control de las exposiciones médicas en Iberoamérica" -
17.06.08
Visita de una representante de la OPS al Taller del FORO sobre Protección del Paciente
La representante regional del organismo, Ileana Fleitas, quien reside en Cuba, participó de algunas de las reuniones de trabajo y manifestó su interés en el documento en elaboración. -
23.05.08
La Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina certifica bajo norma ISO 9001 la Seguridad en el Transporte de Materiales Radiactivos
La ARN informa que el proceso "Seguridad en el Transporte de Materiales Radiactivos" ha sido certificado bajo la norma IRAM ISO 9001-2000. -
23.05.08
Nuevo Miembro
La COMISIÓN CHILENA DE ENERGÍA NUCLEAR ( CCHEN) ha solicitado la incorporación al FORO y se ha convertido en un nuevo miembro pleno a partir de la reunión celebrada en la ciudad de Montevideo -
23.05.08
XIIIª Reunión Plenaria del FORO
El Plenario del FORO realizó su reunión anual en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay los días 15 y 16 de mayo pasados.TypePlenary meeting -
04.01.08
Documento adjunto de la Noticia ARN Informa (1)
Países participantes -
04.01.08
Documento adjunto de la Noticia ARN Informa (2)
Informe del Peritaje Internacional sobre la aplicación de las normas Internacionales de protección radiológica del público en la zona del Centro Atómico de Ezeiza -
04.01.08
La Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina Informa
La Asamblea General de las Naciones Unidas aprueba el informe anual del OIEA 2006 que declara que el contenido de uranio de las aguas subterráneas de los alrededores del Centro Atómico Ezeiza es de origen natural y que la utilización de las mismas no supone riesgo radiológico -
07.09.07
Visita del Ing. Tomihiro Taniguchi
En su reciente Reunión Plenaria, realizada el último mes de julio en Cancún, el FORO recibió la visita del Ing. Tomihiro Taniguchi,Jefe del Departamento de Seguridad Nuclear y Física del OIEA quien se dirigió al Plenario trasmitiendo el reconocimiento por el trabajo realizado en el período anterior y, por otro lado, sus ideas sobre temas de interés para el futuro de la Seguridad Nuclear. -
27.08.07
Nuevo Estatuto
Se ha puesto en vigencia el nuevo Estatuto del Foro -
01.08.07
XII Reunión del Plenario del Foro
En los primeros días del mes de julio pasado, el Plenario del FORO realizó su XII Reunión Anual en la ciudad de Cancún, México.Participaron las máximas autoridades de los organismos miembros o sus representantes, contando también como invitado en calidad de observador, con la participación del representante de la institución colega de Perú.El FORO ha tomado importantes decisiones en el plano institucional y ha dado las directivas para el programa técnico que desarrolla en el marco del Programa Extrapresupuestario de Seguridad en Iberoamérica del Organismo Internacional de Energía Atómica. -
15.06.07
La ICRP aprueba sus nuevas Recomendaciones sobre Protección Radiológica
Entre los días 19 y 21 de marzo pasados, la Comisión Internacional de Protección Radiológica, ICRP, ha aprobado sus nuevas Recomendaciones sobre Protección Radiológica -
31.05.07
Convención de Seguridad Nuclear
En septiembre de 2007 se realizará la Reunión de Organización de la Convención. Dicha fecha es el plazo para que las Partes Contratantes presenten sus Informes Nacionales.La Reunión de Revisión final de los informes nacionales tendrá lugar en la sede del Organismo Internacional de Energía Atómica, en el mes de abril de 2008. -
23.05.07
Taller Nº3 en México
Taller Nº 3 sobre "Seguridad y Control Regulatorio de las instalaciones de radioterapia utilizando herramientas de identificación del riesgo" -
17.05.07
Aniversario del Foro
10º Aniversario del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares. -
17.05.07
IRPA 12
Congreso de la Asociación Internacional de Protección Radiológica. Inminente comienzo de la recepción de los trabajos -
17.05.07
Nueva Reunión del Plenario
En la primera semana de Julio se realizó en Cancun - México una nueva reunión del plenario.