News
News
-
02.06.22
Reconocimiento de la Federación de Radioprotección de América Latina y el Caribe (FRALC) y el Comité Científico de las Naciones Unidas para el Estudios de los Efectos de las Radiaciones Atómicas (UNSCEAR) al experto argentino Abel Julio González.
La Federación de Radioprotección de América Latina y El Caribe (FRALC) otorgó el premio Dan J. Beninson al Ing. Abel J. González en reconocimiento a su contribución a la seguridad radiológica y nuclear en América Latina y El Caribe. -
13.05.22
Nueva publicación TECDOC-1995 del Proyecto del FORO “Cultura de la seguridad en las organizaciones, instalaciones y actividades vinculadas al uso de fuentes de radiación ionizante”
Recientemente, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), ha publicado los resultados del Proyecto del FORO "Cultura de la seguridad en las organizaciones, instalaciones actividades vinculadas al uso de fuentes de radiación ionizante" como documento técnico conjunto FOTO/OIEA (TECDOC-1995). -
02.05.22
Reunión presencial del Comité Técnico Ejecutivo (CTE) del FORO
Entre los días 8 y 11 de abril, se celebró en el Centro Nuclear La Reina, en Santiago de Chile, la reunión del Comité Técnico Ejecutivo del FORO (CTE) bajo modalidad híbrida, con el objetivo de analizar el avance de los proyectos y actividades técnicas de la Asociación, así como el programa técnico futuro y distintos temas de gestión y presupuesto. -
21.04.22
La Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) reconoce la labor del FORO en favor de la seguridad radiológica y nuclear.
Entre el pasado 7 y 10 de marzo se llevó a cabo la reunión ordinaria de la Junta de Gobernadores del OIEA en Viena. -
19.04.22
Lanzamiento de la publicación del Programa Técnico del FORO
En conmemoración de su próximo 25° aniversario, el FORO publicó un documento sobre su Programa Técnico que recoge los resultados de todos sus proyectos y actividades desarrollados para contribuir al objetivo del FORO de promover la seguridad radiológica, nuclear y física al más alto nivel en la región Iberoamericana. -
15.02.22
La Oficina Técnica de la Autoridad Nacional del Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) realiza el primer Foro Virtual
En el marco de esta actividad, el pasado 28 de enero, se realizó el primer Foro Virtual Regulador abordando el tema sobre "Radiología Intervencionista. Consideraciones técnicas sobre protección radiológica para cumplir con las normas vigentes" contando con 52 participantes: médicos intervencionistas, licenciados en tecnología médica, físicos médicos, oficiales de protección radiológica y personal que trabaja en el servicio. -
10.12.21
La Autoridad Regulatoria Nuclear de la Argentina lleva a cabo un Seminario virtual sobre el Programa Técnico del FORO
El día viernes 3 de diciembre de 2021, la Autoridad Regulatoria Nuclear de Argentina (ARN) llevó a cabo un seminario virtual del FORO a través de la presentación de los resultados y avances de dos de sus proyectos. -
13.10.21
Los miembros del FORO se reúnen con los Directores Generales de los Departamentos de Seguridad Tecnológica Nuclear y Física y Cooperación Técnica del OIEA
En el marco de las actividades de la 65° Conferencia General, los miembros del Plenario del FORO junto al Presidente del Comité Técnico Ejecutivo, Secretaría y Secretaría Científica del OIEA, se reunieron con los Directores Generales Adjuntos, Jefes de los departamentos de Seguridad Tecnológica Nuclear y Física y Cooperación Técnica con el objetivo de repasar aspectos de la muy buena relación de cooperación en áreas de mutuo interés que mantienen ambos organismos orientada a sostener altos niveles de protección radiológica y seguridad nuclear y física. -
08.10.21
Encuentro de los miembros del FORO con el Director General del OIEA
En el marco de la 65° Conferencia General del OIEA, los miembros del FORO mantuvieron un encuentro de forma virtual y presencial con el Director General del OIEA, Rafael Mariano Grossi, con el objetivo de pasar revista al estado de la relación estratégica de cooperación entre ambos organismos. -
27.09.21
Destacada participación en el evento del FORO “Esfuerzos realizados en materia de seguridad nuclear tecnológica y física y protección radiológica en tiempos de pandemia: Desafíos y lecciones aprendidas por el FORO y los reguladores de Iberoamérica”.
El miércoles 22, en el marco de la 65° Conferencia General del OIEA, se llevó a cabo el evento del FORO con una destacada presencia de autoridades y funcionarios de la asociación, el OIEA y otras instituciones. -
17.09.21
Próximo evento virtual del FORO “Esfuerzos realizados en materia de seguridad nuclear tecnológica y física y protección radiológica en tiempos de pandemia: Desafíos y lecciones aprendidas por el FORO y los reguladores de Iberoamérica”.
El próximo miércoles 22 de septiembre entre las 15:30 – 17:30 (hora de Viena, Austria) en el marco de la 65° Conferencia General del OIEA, se llevará a cabo el evento híbrido (presencial y virtual) del FORO "Esfuerzos realizados en materia de seguridad nuclear tecnológica y física y protección radiológica en tiempos de pandemia: Desafíos y lecciones aprendidas por el FORO y los reguladores de Iberoamérica". -
03.09.21
XXVII Reunión (virtual) del Plenario del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares – FORO
Los días 24 de junio y 29 y 30 de julio, tuvo lugar la reunión virtual del Plenario del FORO con la participación de autoridades y representantes de los organismos reguladores de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, España, México, Paraguay, Perú y Uruguay; y miembros del Comité Técnico Ejecutivo (CTE); la Secretaría del FORO y la Secretaría Científica del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). -
02.09.21
El FORO participó del Simposio Anual de la Sección Latinoamericana de la Sociedad Nuclear Americana (LAS/ANS 2021)
Entre los días 4 y 7 de julio tuvo lugar en Cancún, México, bajo modalidad híbrida (presencial/virtual), el Simposio Anual de la Sección Latinoamericana de la Sociedad Nuclear Americana dedicado a la expansión de la capacidad nuclear, renovación de licencias, extensión de vida y nuevas unidades. -
16.07.21
Se reúne la comisión gestora de la RED del FORO
El pasado 8 de julio, la Comisión Gestora llevó a cabo una reunión virtual en la que participaron los expertos en gestión informática y manejo de tecnologías de información y comunicación de los organismos reguladores miembros; Oscar Díaz (Argentina), Emerson Antunes Coimbra (Brasil), Andrés de la Fuente (Cuba), Fernando Franco Matilla (España), Alfonso Jiménez García (México) y Eduardo Medina Gironzini (Perú), como así también Marina Yannibelli (Secretaría del FORO) y María Alejandra Anez Saavedra (Organismo Internacional de Energía Atómica). -
25.06.21
La Comisión Nacional de Energía Nuclear de Brasil (CNEN) publica la Guía para la concesión de autorizaciones para instalaciones radiactivas en la práctica de medidores nucleares
La Coordinación General de Instalaciones médicas e industriales de la Comisión Nacional de Energía Nuclear (CGMI / CNEN) publicó la Guía para la autorización de instalaciones en la Práctica de medidores nucleares con el objetivo de orientar el proceso de licenciamiento de este tipo de instalaciones, con el fin de permitir su entrada en funcionamiento dentro de estrictos estándares de seguridad y radioprotección.La publicación presenta, de forma objetiva y didáctica, los procedimientos a adoptar y la información básica a proporcionar en los procesos de licenciamiento y control. -
08.06.21
El FORO participa de la Reunión anual de Representantes Senior de Organizaciones en Relaciones Formales con la Comisión Internacional de Protección Radiológica - ICRP
El 2 de junio de 2021 tuvo lugar la reunión anual (virtual) de la Comisión Internacional de Protección Radiológica (International Commission on Radiological Protection, ICRP, en inglés) con las organizaciones como el FORO que desde 2014 mantiene relaciones formales con dicha Comisión. -
26.05.21
Brasil crea la Autoridad Nacional de Seguridad Nuclear (ANSN), nuevo organismo para la regulación, control y fiscalización de la protección radiológica, la seguridad nuclear y física y salvaguardias
El día lunes 17 del corriente, se publicó en el Diario Oficial de la Unión de la República Federativa de Brasil, la Disposición 1049 que creó la Autoridad Nacional de Seguridad Nuclear (ANSN), organismo cuyo propósito es "controlar, regular y fiscalizar la seguridad nuclear, la protección radiológica y las actividades e instalaciones nucleares, materiales nucleares y fuentes de radiación en el territorio nacional, en los términos de la Política Nuclear Brasileña y los lineamientos del Gobierno Federal." -
18.05.21
La Comisión Nacional de Energía Nuclear de Brasil (CNEN) publica la Guía para el cumplimiento de los requisitos de seguridad y protección radiológica en el uso de camionetas de inspección por retrodispersión
Las camionetas de inspección por retrodispersión son un arma moderna y poderosa para luchar contra las organizaciones delictivas. En particular, la tecnología es un aliado importante para detectar el tráfico de drogas, armas, explosivos y otros delitos vinculados al transporte y venta de equipos y materiales prohibidos. Para ampliar su uso en la seguridad pública brasileña, dentro de los estrictos estándares de seguridad y radioprotección previstos en las normas de la Comisión Nacional de Energía Nuclear (CNEN), la Coordinación General de Instalaciones Médicas e Industriales publicó la Guía con los requisitos de seguridad y protección radiológica en el uso de la camioneta de inspección por retrodispersión. -
18.05.21
La Comisión Nacional de Energía Nuclear de Brasil (CNEN) realiza una consulta pública para elaborar normativa destinada a procedimientos de radioterapia y medicina nuclear en animales
La medicina nuclear y la radioterapia, con relevancia ya establecida en el diagnóstico y tratamiento de la salud del ser humano, han ido ganando espacio en el área veterinaria. -
05.04.21
Se reúne el Comité Técnico Ejecutivo del FORO
El pasado 19 de marzo, se llevó a cabo de forma virtual, la reunión del Comité Técnico Ejecutivo (CTE) para repasar el Programa Técnico de la asociación, analizar las actividades y proyectos en curso como así distintos temas de gestión y presupuesto.